Redes Sociales

Sonora

Intercede Gobernador Durazo por jubilados del ayuntamiento de Hermosillo

Publicado

el

Los jubilados y pensionados del Ayuntamiento de Hermosillo que se mantenían en huelga de hambre desde el lunes, levantaron el plantón luego de aceptar el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, quien la mañana de este viernes los visito por fuera de palacio municipal donde mantenían la protesta.

Las cinco personas en huelga de hambre regresaron a casa en buen estado de salud.

Los jubilados y pensionados tienen confianza en recuperar además de los vales de despensa, seguro médico de gastos mayores, apoyo funerario entre otros que les fueron retirados por la actual administración municipal.

Información Alejandra Limón

Sonora

Clima en Sonora 24 de enero; a partir del próximo lunes una nueva helada

Publicado

el

Este viernes, basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite el siguiente pronóstico:

Durante hoy la masa de aire polar generará rachas de viento moderadas sobre la costa del estado. Por su parte, ocasionará un ambiente de muy frío a gélido con posibles heladas durante la madrugada y noche con temperaturas mínimas desde los -12°C a -5°C en regiones altas montañosas del norte y oriente, de -5°C a 0°C sobre el norte; de 3°C a 8°C sobre el centro y noroeste; de 3°C a 9°C sobre el sur del estado.
Así mismo, se mantendrán cielos parcialmente nublados sin probabilidades de precipitación.
Por otro lado, un nuevo sistema frontal se aproximará al estado de Sonora durante los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29, pudiendo ocasionar precipitaciones y descensos de temperatura sobre la entidad.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 10%, se espera para hoy un valor máximo de 28°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h, con rachas de 50 km/h.

Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 30%, se espera un valor máximo de 30°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de -1°C con una humedad relativa del 10%, se espera un valor máximo de 22°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 4°C con una humedad relativa del 15%, se espera un valor máximo de 20°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 40%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de -6°C con una humedad relativa del 25%, se espera un valor máximo de 17°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 11°C con una humedad relativa del 15%, se espera un valor máximo de 23°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 45 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación

Continuar Leyendo

Sonora

Gobernador Durazo garantiza educación para estudiantes Comca’ac con Telebachillerato en Desemboque

Publicado

el

En un acto que refleja el compromiso del Gobierno de Sonora y del Gobierno de México con los pueblos originarios, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Telebachillerato Comunitario (TBC) en Desemboque, una obra clave que forma parte del Plan de Justicia para el Pueblo Comca’ac.

Durante la ceremonia de inauguración, el mandatario estatal subrayó que este logro representa un paso significativo para reducir el rezago educativo histórico que ha afectado a los pueblos originarios, brindándoles herramientas para alcanzar un desarrollo integral.

«Dimos pasos extraordinarios como este Telebachillerato, cuyas ventajas y beneficios son elementales. El primero de ellos es que las y los jóvenes que aquí estudian no tendrán que separarse de sus familias para continuar con su formación académica, la cual será fundamental en la construcción de un futuro exitoso. El Telebachillerato representa una oportunidad extraordinaria; no tengan miedo a soñar, no tengan miedo a pensar en grande, no tengan miedo a imaginar que pueden ser grandes beneficiarios de su comunidad», expresó.

Con una inversión superior a los 11.6 millones de pesos, el proyecto beneficia directamente a todos los jóvenes estudiantes de la comunidad Comca’ac Seri, al dotarlos de un espacio educativo moderno y funcional que incluye tres aulas equipadas, un laboratorio de computación, un área administrativa con dirección, un módulo de baños, una cancha deportiva, así como sistemas de electricidad y agua potable.

El gobernador Durazo también destacó que este proyecto responde a un compromiso asumido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, continuado y respaldado ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Jesús Félix Segovia, gobernador tradicional del Pueblo Comca’ac, expresó su gratitud al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Alfonso Durazo por hacer posibles los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Comca’ac, y por continuar con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Continuar Leyendo

Sonora

Tiene Sonora 10 mil nuevas empresas, un crecimiento significativo reporta el INEGI

Publicado

el

El INEGI presentó los resultados de la Encuesta Económica 2024 donde se revela un crecimiento significativo en Sonora en aspectos como el número de negocios, empresas, personas empleadas, ingresos y tipos de empresas, datos que a su vez reflejan una recuperación luego de la pandemia en los últimos cinco años.

Existen ante ello  110 mil 024 unidades económicas que emplean a un total de 761 mil 735 personas ocupando así Sonora el lugar 15 en cuanto a personas ocupadas laboralmente.

Comparativamente a los últimos cinco años son casi 10 mil unidades más son las que se han creado de acuerdo a los resultados oportunos presentados.

Miriam Guadalupe Villegas Vega Coordinadora Estatal del INEGI Sonora explicó que los centros de trabajo se dividen en 49.5 por ciento en servicios, 41.2 por ciento en comercio y el resto en manufactura.

Además se destaca el crecimiento de las ventas en línea con 36 mil 999 unidades económicas operando en este formato, destacando a su ves una incorporación de la mujer en actividades de negocios.

Guillermo Ornelas Romero director regional Noroeste del INEGI también  destacó que este tipo de censos se ha llevado a cabo dura 90 años cumpliendo con los mejores estándares internacionales destacando que esta es la principal fuente de información económica del país abarcando lo relacionado al empleo formal.

Se destacó que a través de esta información se generan indicadores económicos que facilitan la toma de decisiones y el análisis para la formulación de políticas públicas invitando a la población a consultar los detalles de este censo en la página oficial del INEGI.

Con información de Manuel Millanes

Continuar Leyendo

Tendencia