Internacional
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao ante el aumento de la delincuencia

El presidente de Perú, José Jerí, anunció que a partir de este miércoles a las 00:00 horas entrará en vigor un estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, con una duración inicial de 30 días, como parte de una estrategia nacional para combatir la delincuencia organizada.
“Se acabó: hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú”, declaró el mandatario interino en un mensaje televisado, subrayando que su gobierno pasará de una postura defensiva a una ofensiva frente al crimen.
Jerí aseguró que el plan busca restaurar la paz y la confianza de los ciudadanos, al tiempo que prometió acciones concretas más allá de los discursos. “Las guerras se ganan con acciones, no con palabras”, afirmó.
El anuncio se produce cinco días después de que el primer ministro, Ernesto Álvarez, anticipara un “plan integral para Lima”, aunque sin incluir inicialmente al Callao. El premier había advertido que la medida “no debía quedarse en una simple declaración”, sino que debía acompañarse de un paquete de acciones específicas aún por detallar.
El contexto político en el país sigue siendo tenso. El mismo día del anuncio, el Congreso peruano rechazó una moción de censura contra Jerí, impulsada tras la represión policial ocurrida la semana pasada que dejó un muerto y más de 120 heridos durante manifestaciones.
Con esta decisión, el nuevo gobierno busca recuperar el control de la capital y enviar un mensaje de firmeza frente a la ola delictiva que ha generado preocupación en distintos sectores del país.
Internacional
Reabre el Louvre tras millonario robo, pero su galería más famosa sigue cerrada

Tres días después del espectacular robo de joyas de la Corona valuadas en más de 100 millones de dólares, el Museo del Louvre reabrió este miércoles sus puertas al público.
Aunque los visitantes pudieron ingresar desde las 09:00 horas, la Galería de Apolo, donde ocurrió el atraco, permanece clausurada mientras avanzan las investigaciones policiales.
Las autoridades continúan la búsqueda de los cuatro ladrones que ingresaron al recinto el domingo por la mañana utilizando un montacargas y una sierra radial para acceder por una ventana lateral del museo.
Entre las piezas sustraídas figuran una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un collar con pendientes de zafiros pertenecientes a la reina María Amelia.
Durante la huida, los delincuentes abandonaron una corona, única pieza recuperada hasta el momento.
Internacional
VIDEO | Estados Unidos ataca a supuesta narcolancha en las costas de Colombia; había dos narcoterroristas a bordo

Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos, anunció en su cuenta de X, que “el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental”; el suceso tuvo lugar en las costas de Colombia.
Tras el ataque efectuado ayer 21 de octubre del 2025, dos presuntos “narcoterroristas” murieron en la embarcación que explotó y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido, señaló el funcionario.
“Así como Al Qaeda declaró la guerra a nuestra patria, estos cárteles están librando la guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia”, escribió.
Internacional
Japón elige a la conservadora Sanae Takaichi como primera ministra

La conservadora de línea dura Sanae Takaichi fue elegida el martes como la primera mujer primera ministra de Japón tras la renuncia del anterior líder Shigeru Ishiba, preparando al país para un giro decisivo hacia la derecha.
Su victoria fue asegurada después de que el Partido Liberal Democrático, al cual pertenece, acordó el lunes formar una coalición con el Partido de Innovación de Japón, conocido como Ishin.
Se espera que Takaichi , seguidora del ex primer ministro Shinzo Abe y admiradora de la británica Margaret Thatcher, retome el estímulo gubernamental al estilo de Abe en su intento por impulsar una economía que se enfrenta a un crecimiento lento y al alza de precios.
En su primera conferencia de prensa, prometió trabajar incansablemente para restaurar el poder económico de Japón y profundizar la relación con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
«Estoy decidida a obtener resultados para la nación, a construir un Japón fuerte y a no rendirme nunca», afirmó.
El respaldo de Takaichi al estímulo fiscal al estilo de Abe ha provocado una llamada “operación Takaichi» en el mercado de valores, lo que ha hecho que las acciones Nikkei (.N225) alcanzaran un promedio de máximos históricos y ayudaran a atraer la atención de los administradores de dinero globales.
Pero también ha generado inquietud entre los inversores sobre la capacidad del gobierno para financiar un mayor gasto cuando la carga de la deuda supera la producción anual.
Tadashi Mori, profesor de política en la Universidad Aishi Gakuin, indicó que, debido a que tanto el PLD como Ishin no cuentan con mayoría en ninguna de las cámaras, Takaichi deberá encontrar maneras de cooperar con los legisladores de la oposición para que su administración tenga éxito.
“Los dos partidos no cuentan con mayoría en ninguna de las cámaras y para asegurar un gobierno estable y obtener el control de comités parlamentarios clave, necesitarán conseguir más de la mitad de los escaños”, dijo.
Takaichi nombró sólo a dos mujeres para su gabinete: su compañera de Abe, Satsuki Katayama, se convirtió en la primera ministra de finanzas del país, mientras que Kimi Onoda se convirtió en ministra de Seguridad Económica; a pesar de que en su campaña prometió aumentar el número de mujeres en el gabinete para equipararlo al de los países nórdicos.
También ha dicho que la defensa y la seguridad nacional serían pilares fundamentales de cualquier administración que ella dirigiera. Ha pedido una revisión de la constitución pacifista de posguerra de Japón para reconocer la existencia de las fuerzas militares de la nación.
-
Techhace 5 horas
¡Atención! Esta es la lista de dispositivos en los que WhatsApp dejará de funcionar este 1 de noviembre
-
Seguridadhace 2 días
FGJES determina culpable a conductor de Tufesa que se volcó en carretera Guaymas–Hermosillo
-
Sonorahace 2 días
Por trabajos de reparación, estas colonias al norte bajo de Hermosillo presentarán intermitencias en el servicio del agua
-
Seguridadhace 1 día
Detienen en Nogales a operador del grupo delictivo “Los Gigios”
-
Seguridadhace 3 días
Tragedia carretera en Sonora: Choque deja un muerto en Caborca y ocho heridos; señalan al alcohol como causa
-
Seguridadhace 2 días
Vinculan a proceso y prisión preventiva a sujeto por allanamiento de morada; el sujeto golpeó a su víctima con un martillo en el estómago
-
Sonorahace 1 día
AVISO Suspenderá CFE servicio de luz en colonia Pitic y Periodista en Hermosillo por trabajos de mejora
-
Seguridadhace 2 días
Dictan 8 años y 3 meses de prisión a sujeto; por exhibiciones obscenas en Hermosillo