Redes Sociales


Internacional

Monitor mundial del hambre declara la hambruna en la ciudad de Gaza

514 mil palestinos, casi una cuarta parte de la población en Gaza, están sufriendo hambruna y el número podría aumentar a 614 mil en septiembre, determinó un informe del sistema de Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF).

Además, el grupo global predijo que las condiciones de hambruna se extenderían a las áreas de Deir al-Balah y Khan Younis a finales del próximo mes.

El informe también indicó que las condiciones al norte del enclave podrían ser peores que en la ciudad de Gaza, pero la escasez de datos y las restriciones de acceso impiden una clasificación precisa.

“Es una hambruna que podríamos haber evitado si se nos hubiera permitido. Sin embargo, los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”, declaró Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU.

Israel calificó los resultados como “mentiras promovidas por Hamás”, afirmando que el informe no habría tomado en cuenta datos israelíes.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Huelga paraliza Grecia contra la jornada laboral opcional de 13 horas diarias

Grecia vive una jornada de huelga general y movilizaciones masivas convocadas por sindicatos y la oposición de izquierda, en protesta contra la controvertida reforma del gobierno conservador que busca introducir una jornada laboral opcional de 13 horas.

La paralización, la segunda de este tipo en el último mes, afecta hoy servicios públicos, municipales, ferris y trenes. El transporte urbano en Atenas opera con horario reducido, aunque los vuelos se mantienen sin afectaciones.

Esta jornada de protestas tiene lugar un día antes de que el Parlamento griego vote el proyecto de ley. La propuesta busca permitir a los trabajadores una jornada de 13 horas diarias con un solo empleador, a cambio de una remuneración adicional. La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Niki Kerameus, defendió la medida argumentando que es «voluntaria» y solo válida por «hasta 37 días al año», además de que «refuerza a los empleados y facilita los negocios».

No obstante, los sindicatos tachan la iniciativa como «digna de la Edad Media» y han organizado manifestaciones en Atenas y otras ciudades. En un eco a la protesta, Stefanos Chatziliadis del gremio ADEDY, declaró que la salud y el equilibrio entre la vida personal y profesional «no se pueden sustituir por dinero». Los manifestantes sostienen que, pese a la promesa de voluntariedad, los trabajadores se arriesgarán al despido si se niegan a trabajar las horas extra.

Actualmente, la ley permite la jornada laboral de 13 horas solo si un empleado tiene dos o más empleadores.

Continuar Leyendo

Internacional

Hamás e Israel intercambian rehenes y prisioneros previo a cumbre en Egipto

Hamás e Israel llevaron a cabo el intercambio de prisioneros en virtud del acuerdo de alto al fuego firmado la semana pasada, con Hamás liberando a los 20 rehenes israelíes que permanecían con vida en Gaza, e Israel liberando a casi dos mil palestinos detenidos en cárceles.

El ejército israelí confirmó haber recibido a los 20 rehenes, que fueron entregados por Hamás al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en dos grupos, además de entregar cuatro cuerpos de los 26 rehenes que se cree han muerto y dos que permanecen desaparecidos.

Por otra parte, mil 700 palestinos capturados en Gaza fueron liberados y transportados en autobuses hasta el hospital Nasser en Jan Younis, al sur de Gaza. Además, se liberó a 250 prisioneros recluidos en cárceles israelíes, de los cuales 154 fueron deportados al extranjero, 8 entregados en Gaza y 88 en Cisjordania y Jerusalén.

El intercambio se dio previo a una cumbre en Egipto con la presencia de más de 20 líderes mundiales, presidida por el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi y el presidente Donald Trump este lunes, en la que ambos países, así como Turquía y Qatar, firmaron un documento sobre el alto al fuego para consolidar la tregua en Gaza.

Persisten obstáculos para asegurar un alto al fuego permanente, además de quedar pendientes cuestiones cruciales sobre el futuro de la Franja de Gaza.

Continuar Leyendo

Internacional

Dos terremotos al sur de Filipinas dejan al menos siete víctimas

Dos terremotos en alta mar que sacudieron el sur de Filipinas el viernes dejaron un saldo de al menos siete muertos y daños estructurales en las localidades cercanas, diez días después del terremoto de magnitud 6.9 que dejó al menos 74 muertos en la isla central de Cebú.

De acuerdo con el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Philvolcs), el primer sismo, de magnitud 7.4, ocurrió a las 9:43 hora local y fue localizado a una profundidad de 23 km frente a las costas de la ciudad de Manay en Davao Oriental, en la región de Mindanao al sur de Filipinas.

Alrededor de las 19:00, un segundo temblor de magnitud 6.9, con una profundidad de 37 km, se presentío en la misma región. Ambos terremotos provocaron que se emitiera una alerta de tsunami para las costas dentro de un radio de 300 km del epicentro, la cual posteriormente fue levantada.

El funcionario de defensa civil Ednar Dayanghirang informó que al menos 7 personas murieron en pueblos y ciudades cercanas al epicentro.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. dijo que se desplegó una misión de búsqueda y rescate en las regiones afectadas, y advirtió a la población que siguiera todas las instrucciones de las autoridades locales.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido