Sonora
Gobierno de Sonora reduce un 36.93% tasa de letalidad de rickettsia durante 2024
La Secretaría de Salud en Sonora logró avances significativos en la lucha contra la Fiebre Manchada por Rickettsia rickettsii (FMRR) en 2024, destacándose en la disminución de la letalidad, el fortalecimiento de la detección y diagnóstico, y la implementación de estrategias clave para la prevención y control de esta enfermedad, así como el fortalecimiento de los sistemas de salud en la región, lo que contribuye a salvar más vidas y mejorar los índices de bienestar de la población.
La SSP señaló que uno de los logros más importantes del 2024 ha sido la notable disminución en la letalidad por FMRR en el Estado. En 2022, la tasa de letalidad fue del 50.81 por ciento, y en 2023 se incrementó ligeramente al 54.59 por ciento. Sin embargo, en 2024 se alcanzó una notable mejora, reduciendo la tasa de letalidad al 36.93 por ciento, consolidando a Sonora como una de las entidades con los mejores resultados a nivel nacional en la reducción de muertes por esta enfermedad.
Esto se debe en gran medida al diseño y operación por parte de la Secretaría de Salud Sonora, de la “Estrategia integral y territorial de salud colectiva frente a la FMMR” centrada en el abordaje de las condiciones de vida de la población, estrategia clave para la prevención y control de la enfermedad, así como la prueba confirmatoria que identifica el género y especie de rickettsias en los pacientes, junto con el componente de atención médica.
La Secretaría de Salud de Sonora ha trabajado en estrecha colaboración con la Dirección General de Epidemiología federal para fortalecer las capacidades de diagnóstico y tratamiento, lo que se ha reflejado en un aumento en la notificación de casos, un mayor compromiso en la detección temprana y el seguimiento adecuado de las situaciones de salud.
La dependencia estatal mencionó que la capacitación y sensibilización de personal médico y comunitario han sido fundamentales para mejorar la detección y tratamiento oportuno de la FMRR así como la realización de campañas intensivas de control de garrapatas y la distribución del medicamento Doxiciclina a todas las unidades médicas del estado.
Es importante destacar que la mayoría de las defunciones asociadas a FMRR se deben a la falta de atención médica oportuna. Por lo tanto, es crucial promover una mayor conciencia sobre la importancia de buscar atención médica inmediatamente después de la aparición de los primeros síntomas.
En resumen, Sonora ha logrado avances importantes en la lucha contra la FMRR en 2024, y se continuará trabajando en el fortalecimiento de las estrategias de prevención y control en 2025. La colaboración entre el gobierno, instituciones de salud y la sociedad civil es fundamental para salvar vidas y mejorar la cal
Sonora
Gobierno de Sonora suspende desfile de la Revolución Mexicana en solidaridad con las familias de las víctimas mortales
La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, anunció en sus redes sociales oficiales que derivado del incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en la tienda Waldos, donde fallecieron 24 personas, Sonora continúa en duelo y se determinó cancelar el desfile cívico del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Dicho evento se pretendía llevar a cabo el 17 de noviembre en las principales avenidas de Hermosillo.
Según lo expresado en el comunicado, la decisión fue tomada con respeto y empatía a quienes enfrentan la pérdida irreparable de sus seres queridos.
Sonora
Gobierno de Sonora prevé el ingreso del frente frío
El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, informa que durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo se prevé el ingreso de un nuevo frente frío (número 13) sobre el norte del país.
Se espera que este sistema no ingrese al estado de Sonora, pero originará efectos indirectos sobre gran parte de la entidad.
La aproximación de dicho sistema podría ocasionar un descenso marcado en las temperaturas durante este próximo fin de semana.
Los valores variarán dependiendo de la zona, siendo la región montañosa del oriente, norte y nororiente del estado la que pudiera registrar valores cercanos a los 0 °C.
Se espera que algunos de los municipios que registren las temperaturas más bajas sean Santa Cruz, Arizpe, Fronteras, Cananea, Nácori Chico, Huachinera, Bacerac, Bavispe, Sahuaripa y Yécora.
Para el resto del estado, las temperaturas mínimas rondarían entre los 12 °C y 17 °C.
Por otra parte, no se esperan precipitaciones durante el paso de este fenómeno.
Finalmente, se mantiene vigilancia sobre dos nuevos sistemas invernales, los cuales pudieran ingresar durante los días 15 y 19 de noviembre. Estos podrían generar algunas precipitaciones, un descenso marcado en las temperaturas y rachas de viento.
Se recomienda mantenerse abrigado ante las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima. En caso de cualquier emergencia, recuerda reportarla a la línea telefónica 9-1-1.
Sonora
Coro de Cámara de Grupo México participa en el Festival Luna de Montaña 2025
Con una emotiva interpretación de música clásica, el Coro de Cámara de la Orquesta y Coro Juvenil de Grupo México en Nacozari cautivó al público durante el Festival Luna de Montaña 2025, celebrado del 9 al 11 de octubre en Huachinera, Sonora.
Bajo la dirección de Manuel Hurtado y Sergio Barrios, los jóvenes integrantes ofrecieron su presentación en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, donde las voces del coro resonaron con fuerza, envolviendo al público en una experiencia musical.
El festival, organizado por el Instituto Sonorense de Cultura, reunió durante tres días a artistas y comunidades en un encuentro cultural que incluyó teatro, conciertos, danza, literatura, talleres y exposiciones.
En este marco, la participación del Coro de Cámara fue una de las más esperadas, atrayendo a alrededor de 50 asistentes que disfrutaron del talento y la pasión de los jóvenes intérpretes.

-
Sonorahace 2 díasSismo de 5.7 grados se percibe en el municipio en Guaymas con epicentro en Santa Rosalía
-
Sonorahace 3 díasAgua de Hermosillo cerrará línea de conducción durante la tarde en la zona centro; estas serán las colonias afectadas
-
Sonorahace 3 díasFallece Marco Segundo, quién laboraba como paquetero en la tienda Waldo’s el día del incendio
-
Sonorahace 3 díasProblemas en captación Bagotes de provocan intermitencias en el norponiente, informa Agua de Hermosillo
-
Sonorahace 5 díasMaría Isabel tenía solo dos días de cajera en tienda Waldo’s, aún requiere sangre para preparar su traslado a clínica de Arizona
-
Uncategorizedhace 4 díasNegocios del centro de Hermosillo permanecieron cerrados este martes por revisiones
-
Sonorahace 4 díasSeparan del cargo a Armando Castañeda de Protección Civil confirma gobernador Durazo; afirma que su gobierno responderá con la verdad
-
Sonorahace 4 díasMarchan en Hermosillo por víctimas de incendio en Waldos Hermosillo



