Sonora
Participan legisladores sonorenses en la XXXV Conferencia Legislativa Fronteriza
ntegrantes de la 64 Legislatura del Congreso de Sonora participan en la XXXV Conferencia Legislativa Fronteriza que se desarrolla en esta ciudad, con el fin de conocer los diversos programas que se llevan a cabo en beneficio de las entidades fronterizas de México y de Estados Unidos.
Encabezados por la diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena), vicepresidenta de la CLF, la comitiva de legisladores locales sonorenses conoció el reporte del grupo de trabajo fronterizo-región Paso del Norte, a cargo de la doctora Lucinda Vargas, directora asociada del Centro para el Desarrollo Económico Fronterizo de la Universidad Estatal de Nuevo México.
La región binacional compuesta por El Paso, Texas, Ciudad Juárez, Chihuahua y el Condado de Doña Ana en el sur de Nuevo México ya es competitiva, expuso, pero para alcanzar su potencial, dos gobernadoras y una congresista federal formaron el grupo de trabajo para infraestructura binacional. Este reporte es el resultado del compromiso con la ciudadanía en cada región para conjuntamente crear una visión y recomendaciones para identificar lo que sigue.
También se presentó el panorama sobre los obstáculos en la cadena de suministros y soluciones para hoy y mañana, en el que el expositor, David Harlow, director ejecutivo de Diligencia Internacional (ITC), identificó los problemas crecientes, como tarifas y mayores regulaciones en comercio internacional.
Otros temas fueron: liderando competitividad de América del Norte, Banco Verde para la frontera México-E.U.A., energía en la región fronteriza y manejo de la sequía, con la participación de Jeff Morris, director ejecutivo de relaciones gubernamentales estatales Schneider Electric; Irma Flores, gerente de relaciones de comunicaciones y comunidad Banco de América del Norte (NADBank); Esmeralda Viramontes, directora de Soluciones de Energía Internacional El Paso Electric; David W. Dubois y Sam Fernald, de la Universidad Estatal de Nuevo México, respectivamente.
La presentación de los expositores estuvo a cargo del presidente de la Conferencia Legislativa Fronteriza, Bill Soules, senador estatal de Nuevo México.
Por la mañana, las y los legisladores visitaron el Museo del Aire de Águilas de Guerra (War Eagles Air Museum), donde se presentó la Asociación Industrial Fronteriza (BIA por sus siglas en inglés), que es la organización principal de apoyo en Nuevo México que se enfoca en mejorar el ambiente de negocios para sus miembros y la región. La frontera es la base industrial y de exportación más grande de Nuevo México, y representa el futuro de este estado, informó Jerry Pacheco, director ejecutivo de la BIA.
Las actividades de la CLF continuarán este sábado 21 de septiembre con los temas: seguridad pública en una comunidad fronteriza, desafíos de la migración en Ciudad Juárez: un reporte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; el bienestar de menores no acompañados, iniciativa comunidad 100% y conclusiones de esta XXXV edición.
Participan las diputadas Ernestina Castro Valenzuela, Elia Sahara Sallard Hernández, Alicia Gaytán Sánchez, Eduwiges Espinoza Tapia, Deni Gastélum Barreras, todas del grupo parlamentario de Morena; Iris Fernanda Sánchez Chiu (PRI) y Claudia Bours Corral (PVEM), así como los diputados Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y Tadeo Mendívil Valenzuela (Morena).
Sonora
Gobernador de Sonora fortalece peritajes a ocho días de la tragedia en Waldos
A una semana del devastador incendio en la tienda Waldos del centro de Hermosillo, que ha dejado un profundo luto en la comunidad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño hizo un pronunciamiento en redes sociales, asegurando que la investigación para deslindar responsabilidades penales y administrativas avanza.
El mandatario estatal subrayó el «profundo dolor» colectivo que ha generado la tragedia y, para garantizar la máxima transparencia y rigor técnico en el proceso, informó haber solicitado la colaboración de instituciones de prestigio nacional e internacional.
Refuerzo en Peritajes: El Gobernador Durazo solicitó formalmente el apoyo del rector de la UNAM, de los directores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C.
Objetivo de la Colaboración: La participación de estos equipos multidisciplinarios externos tiene como fin dotar de verdad, rigor técnico y absoluta transparencia a los peritajes en curso, un paso crucial para determinar las responsabilidades.
Compromiso con la Justicia: Durazo Montaño reiteró su convicción de que la investigación llegará hasta las últimas consecuencias para sancionar a los responsables de la tragedia, cuyas víctimas fatales ascienden a 24 personas.
Finalmente, el Gobernador reconoció la «solidaridad del pueblo sonorense», destacando que en medio del duelo, la sociedad se ha unido en una sola voz para exigir justicia por las vidas perdidas, y aseguró que las autoridades mantendrán una escucha permanente a las demandas ciudadanas.
Sonora
Gobierno de Sonora suspende desfile de la Revolución Mexicana en solidaridad con las familias de las víctimas mortales
La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, anunció en sus redes sociales oficiales que derivado del incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en la tienda Waldos, donde fallecieron 24 personas, Sonora continúa en duelo y se determinó cancelar el desfile cívico del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Dicho evento se pretendía llevar a cabo el 17 de noviembre en las principales avenidas de Hermosillo.
Según lo expresado en el comunicado, la decisión fue tomada con respeto y empatía a quienes enfrentan la pérdida irreparable de sus seres queridos.
Sonora
Gobierno de Sonora prevé el ingreso del frente frío
El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, informa que durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo se prevé el ingreso de un nuevo frente frío (número 13) sobre el norte del país.
Se espera que este sistema no ingrese al estado de Sonora, pero originará efectos indirectos sobre gran parte de la entidad.
La aproximación de dicho sistema podría ocasionar un descenso marcado en las temperaturas durante este próximo fin de semana.
Los valores variarán dependiendo de la zona, siendo la región montañosa del oriente, norte y nororiente del estado la que pudiera registrar valores cercanos a los 0 °C.
Se espera que algunos de los municipios que registren las temperaturas más bajas sean Santa Cruz, Arizpe, Fronteras, Cananea, Nácori Chico, Huachinera, Bacerac, Bavispe, Sahuaripa y Yécora.
Para el resto del estado, las temperaturas mínimas rondarían entre los 12 °C y 17 °C.
Por otra parte, no se esperan precipitaciones durante el paso de este fenómeno.
Finalmente, se mantiene vigilancia sobre dos nuevos sistemas invernales, los cuales pudieran ingresar durante los días 15 y 19 de noviembre. Estos podrían generar algunas precipitaciones, un descenso marcado en las temperaturas y rachas de viento.
Se recomienda mantenerse abrigado ante las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima. En caso de cualquier emergencia, recuerda reportarla a la línea telefónica 9-1-1.
-
Sonorahace 2 díasSismo de 5.7 grados se percibe en el municipio en Guaymas con epicentro en Santa Rosalía
-
Sonorahace 3 díasAgua de Hermosillo cerrará línea de conducción durante la tarde en la zona centro; estas serán las colonias afectadas
-
Sonorahace 3 díasFallece Marco Segundo, quién laboraba como paquetero en la tienda Waldo’s el día del incendio
-
Sonorahace 3 díasProblemas en captación Bagotes de provocan intermitencias en el norponiente, informa Agua de Hermosillo
-
Uncategorizedhace 4 díasNegocios del centro de Hermosillo permanecieron cerrados este martes por revisiones
-
Sonorahace 4 díasMarchan en Hermosillo por víctimas de incendio en Waldos Hermosillo
-
Sonorahace 4 díasSeparan del cargo a Armando Castañeda de Protección Civil confirma gobernador Durazo; afirma que su gobierno responderá con la verdad
-
Seguridadhace 3 díasEn cateo autorizado localizan osamenta en vivienda al norte de Hermosillo



