Redes Sociales


Nacionales

Exhorta IMSS-Bienestar a acudir a unidad de salud ante sospecha de síntomas de mpox

 Ante sospecha de síntomas relacionados con mpox, también conocida como viruela símica, IMSS-Bienestar hace un llamado a la población sin seguridad social para que acuda a cualquiera de las 11 mil unidades médicas distribuidas en 23 entidades del país para recibir atención.

Mpox se caracteriza por dos clados genéticos o cepas, I y II. El nuevo brote, originado en África, es causado por el clado I (subtipo 1b), que causa una enfermedad más grave. Por esta razón, el pasado 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta situación como emergencia de salud pública de importancia internacional.

Como informaron autoridades de la Secretaría de Salud, hasta el momento, en territorio mexicano no se ha identificado la nueva variante del clado 1b; no obstante, los servicios de salud del IMSS-Bienestar mantienen constante vigilancia para prevenir y actuar de manera oportuna en caso de algún brote.

Esta enfermedad infecciosa es causada por un virus que se manifiesta a través de erupciones en la piel, que se pueden presentar en la cara o en todo el cuerpo, y lesiones mucosas que pueden durar varias semanas.                                                                                          La infección se acompaña de fiebre alta, fuertes dolores de cabeza, dolores musculares, fatiga e inflamación de ganglios linfáticos. La transmisión se produce mediante el contacto directo con fluidos corporales, lesiones de personas o animales infectados, o al tocar superficies contaminadas como ropa de cama o toallas usadas por personas infectadas.

También por mordeduras, arañazos o contacto con sangre de animales infectados. Para proteger la salud de todas y todos, IMSS-Bienestar recomienda seguir estas medidas de prevención: • Lavarse las manos frecuentemente

• Evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas y animales que podrían estar infectados

• Usar cubrebocas y mantener sana distancia

• Limpiar y desinfectar regularmente los objetos y superficies de uso común

En IMSS-Bienestar construimos entornos saludables y brindamos servicios de salud gratuitos y universales para todas las personas que no cuentan con seguridad social. Te invitamos a registrarte en IMSS-Bienestar registro.imssbienestar.gob.mx. La credencial no condiciona la atención médica. #SomosIMSS-Bienestar

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

“Sheinbaum y Macron fortalecen cooperación bilateral entre México y Francia”

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este jueves una reunión privada con el presidente francés Emmanuel Macron en Palacio Nacional, en el marco del 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia.

Durante el encuentro, ambos mandatarios abordaron temas de cooperación económica, científica y cultural, con especial atención en la creación de una comisión binacional para la recuperación de códices históricos como el Azcatitlán y el Borbónico, considerados parte fundamental del patrimonio mexicano.

El mandatario francés fue recibido a las 9:46 de la mañana en la Puerta de Honor de Palacio Nacional, donde se llevó a cabo una ceremonia protocolaria con los himnos nacionales de ambos países y la tradicional foto oficial en el Patio de Honor.

Asimismo, se programaron reuniones entre miembros de los gabinetes de México y Francia, así como un encuentro con empresarios, con el objetivo de fortalecer la inversión y la colaboración bilateral en sectores estratégicos.

Por parte del gobierno mexicano participaron los secretarios Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), Marcelo Ebrard (Economía), Edgar Amador Zamora (Hacienda), Claudia Curiel de Icaza (Cultura) y la embajadora Blanca Jiménez.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum y Macron fortalecen lazos México–Francia en reunión en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este jueves una reunión privada con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en Palacio Nacional, como parte de las actividades por el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Durante el encuentro, ambos mandatarios abordaron temas de cooperación económica, científica y cultural, así como la creación de una comisión binacional enfocada en la recuperación de códices históricos, entre ellos el Azcatitlán y el Borbónico, considerados piezas clave del patrimonio mexicano.

Macron fue recibido a las 9:46 de la mañana en la Puerta de Honor de Palacio Nacional, donde se realizó una ceremonia protocolaria con los himnos nacionales y la tradicional foto oficial en el Patio de Honor.

Además de la reunión bilateral, ambos líderes sostendrán encuentros con sus respectivos gabinetes y con empresarios de ambos países, con el propósito de fortalecer la inversión francesa en sectores estratégicos de México.

Por parte del gobierno mexicano, acompañaron a Sheinbaum los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador Zamora; Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno de Sheinbaum impulsa plan nacional para homologar el delito de abuso sexual en todo el país

El Gobierno federal anunció este jueves un plan integral contra el abuso sexual que busca unificar la tipificación del delito en todo México, luego de detectar que solo 19 estados cuentan con criterios amplios y sanciones claras, mientras que nueve entidades presentan vacíos legales y en cuatro ni siquiera se define con precisión qué constituye abuso sexual.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la iniciativa responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar una protección homogénea a las mujeres, sin importar la entidad donde vivan.

“Queremos que el abuso sexual sea reconocido como un delito grave en todo el país y que las mujeres puedan denunciar de manera rápida y segura”, declaró Hernández.

El plan incluye la armonización de los códigos penales con apoyo de los congresos estatales, así como la creación de protocolos contra el acoso y el abuso en el transporte público, campañas de prevención y sensibilización y la capacitación con perspectiva de género para ministerios públicos, jueces y fiscales.

El 13 de noviembre se realizará una reunión nacional con las comisiones de género de los congresos locales, mientras que el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentarán los primeros avances del proyecto.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido