Redes Sociales

Sonora

Parque Tamosura invita a Los Buvis en Cananea

Para celebrar el legado de Los Buvis, el sábado 3 de agosto a las 7 de la tarde se realizará un homenaje en el corredor comercial Tamosura en Cananea, Sonora. Este evento gratuito es una oportunidad para disfrutar de los éxitos del grupo musical.

La historia de Los Buvis se remonta a la década de los sesenta, en el barrio minero Buenavista, en Cananea, Sonora. Ahí surgió una agrupación musical que dejaría una huella en la historia local. Los Buvis, como se conoció a la banda, nacieron de la mano de un grupo de amigos cuyo amor por la música y la convivencia los llevó a formar un ensamble que trascendiera en el tiempo.

Todo comenzó en 1961 en el Club Verde, un centro social conocido por sus animadas reuniones y constantes celebraciones. Sin embargo, faltaba algo esencial: una banda que amenizara las fiestas. Luis, hermano de Ricardo Esquer González, guitarrista de Los Buvis, junto con su primo José María, comenzaron a tocar serenatas, y muy pronto se convirtieron en un éxito entre los asistentes del club.

Luis tuvo la oportunidad de viajar a Nogales, donde se encontró con una banda que tocaba música afrocaribeña, lo que lo inspiró a replicar esa energía en Cananea. Propuso al Club Verde comprar los instrumentos necesarios y formar grupo exclusivo para el club. Con maracas, claves, congas, bongós, güiro y guitarras acústicas, se conformó la primera alineación de lo que serían Los Buvis.

La primera presentación oficial fue en el Día de las Madres, el 10 de mayo de 1962, en la Plaza 20 de Noviembre. Los ensayos previos fueron intensos y marcados por dificultades, como la falta de conocimientos musicales entre los integrantes. Fue entonces cuando Ricardo, con tan solo 14 años, se unió al grupo como bajista, aportando su talento innato y corrigiendo incluso a su hermano en algunas melodías.

El éxito de su primera presentación los llevó a ser solicitados para amenizar diferentes eventos sociales. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que necesitaban modernizar su instrumentación. Adquirieron guitarras eléctricas y una batería, lo que marcó un punto de inflexión en su estilo musical. Con la llegada de Enrique Brown como vocalista, Los Buvis se transformaron en una banda de rock, consolidando su identidad musical y ganando popularidad en la región.

A pesar de los cambios y desafíos, Los Buvis lograron establecerse como una de las bandas más importantes de Cananea. Ricardo Esquer González, en sus memorias, relata con nostalgia y orgullo los inicios y evolución del grupo, destacando el impacto que tuvo en su vida y en la comunidad.

Los primeros integrantes:
Ernesto Castro (vocalista)
Luis Esquer «El Chuco» (guitarra)
Ricardo Esquer (segunda guitarra)
Francisco Márquez «El Tesgüín» (cencerro)
José Gutiérrez (claves)
Manuel Castro «El Cochito» (maracas)
José Luis Vega «El Copelín» (güiro)
Fausto Patrón (bongós)
Francisco Ochoa «El Panchín» (guitarra)
ok
GRUPO MÉXICO REALIZA TRYOUT EN CANANEA PARA SELECCIONAR EQUIPO DE LAS ACADEMIAS DE BEISBOL NARANJEROS

Grupo México organizó un tryout en la unidad deportiva de Cananea, Sonora, para formar el equipo representativo de las Academias de Beisbol Naranjeros que participará en el torneo infantil de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
En la actividad participaron 41 alumnos de las academias de Nacozari, Cananea y Esqueda, junto con 6 entrenadores y 6 madres voluntarias.
Durante el tryout, se realizaron pruebas para evaluar las habilidades técnicas y físicas de los alumnos, además de un juego amistoso interescuadras. Asistieron alrededor de 60 personas, entre familiares y el gerente de procesos de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, Francisco Mouet.
«Me siento muy…
Me ayudas con estas 3 notas!
si claro
las pondre en difrerentes horarios
esta bien?
Muchas gracias! 🌹❤️
de nada
https://telemax.com.mx/2024/07/31/inician-cursos-de-verano-2024-de-grupo-mexico-en-nacozari/
Gracias!

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Gobierno de Sonora firma acuerdo con empresa líder del sector energético de California

En seguimiento al Plan Sonora de Energías Sostenibles, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (SETUR), firmó un Memorando de Entendimiento con una empresa líder del sector energético en California, Estados Unidos.

Comprometido con posicionar a Sonora como un estado de vanguardia en energías limpias, el gobernador Alfonso Durazo ha impulsado durante su administración alianzas estratégicas con compañías como Indian Power, que permitirán a la región acceder a nuevos conocimientos y tecnologías para fortalecer tanto el desarrollo económico como la protección del medio ambiente.

El secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, destacó que este memorando facilitará la coordinación y el intercambio de información clave para el diseño de políticas públicas en materia de energías renovables, así como para el desarrollo de proyectos de plantas eléctricas, sistemas de almacenamiento de energía y microrredes en la entidad.

“Hoy Sonora vive una transformación energética sin precedentes, gracias a la visión y liderazgo de nuestro gobernador Alfonso Durazo, quien ha impulsado que nuestro estado se consolide a la vanguardia en diversos sectores, especialmente en el desarrollo de energías limpias”, puntualizó Gradillas Pineda.

El Gobierno de Sonora continuará implementando las gestiones necesarias para promover la transición hacia un modelo energético sostenible, que garantice un futuro con baja huella de carbono y un entorno más limpio y seguro para las familias sonorenses.

Continuar Leyendo

Sonora

Ciclón tropical del Pacífico no impactará directamente a la entidad informa Gobierno de Sonora

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa que el ciclón tropical que se formó hoy en el Océano Pacífico, cerca de las costas mexicanas, no se anticipa que impacte directamente a Sonora.

Las lluvias que podrían presentarse en la entidad, derivadas de la aportación de humedad de este sistema, serían menores a las precipitaciones que generó la cercanía del ciclón tropical Lorena la semana pasada.

Este fenómeno es el sistema tropical número 13 de la temporada, establecido sobre aguas del Océano Pacífico.

En la última actualización de los modelos de trayectoria, se espera que este sistema tienda a desplazarse paralelo a las costas del sur del país y se aproxime a la península de Baja California Sur.

Posteriormente, tendría una curvatura hacia el oeste, alejándose de las costas de México. De desarrollarse este fenómeno, la intensidad podría variar desde tormenta tropical hasta huracán categoría 2.

Los efectos previstos para Sonora indican cielos mayormente nublados de la tarde del domingo hasta el martes, con precipitaciones promedio de 25 a 40 mm, con picos puntuales de 50 mm.

Incluso podrían presentarse lluvias con acumulados totales de hasta 100 mm en todo el evento, considerando el periodo del próximo domingo al martes.

Este pronóstico aplica en caso de que el rumbo y trayectoria continúen paralelos a la costa, por lo que se mantendrá un monitoreo constante sobre el sistema y, en caso de presentarse algún cambio, se notificará oportunamente.

Continuar Leyendo

Sonora

Estado del tiempo 11 de septiembre; lluvias para sur y oriente del estado

Los efectos del monzón mexicano en combinación con una circulación ciclónica en niveles medios y divergencia ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias ligeras a moderadas (5 a 25mm) y fuertes rachas de viento (+60 km/h) sobre el oriente y sur en horario vespertino.

Se mantiene en vigilancia una zona de baja presión sobre el Océano Pacifico la cuál pudiera evolucionar a tormenta tropical durante el próximo fin de semana. Al momento mantiene 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico durante las próximas 48 horas.

Finalmente, durante la tarde noche de hoy, el frente frío (No. 3) se aproximará a la frontera noroeste del estado de Sonora generando moderadas rachas de viento y un ligero descenso en las temperaturas sobre dicha región donde se disipará durante la tarde.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 28°C con una humedad relativa del 80%, se espera para hoy un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 10% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 28°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos mayormente despejados y 30% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos mayormente despejados y 30% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 22°C con una humedad relativa del 40%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 60 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 90%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 40% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 34°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos mayormente despejados y 40% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 28°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 20 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 20% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido