Redes Sociales


Nacionales

CIRT acusa a MC de ‘atentar’ contra la libertad de expresión

La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) condenó ayer que cientos de estaciones de radio y TV, públicas y privadas, fueron notificadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) de un Procedimiento Especial Sancionador instaurado a petición del partido de Movimiento Ciudadano (MC).

De acuerdo con el comunicado publicado por la CIRT el día miércoles, el partido busca ‘intimidar’ a toda la radiodifusión para obligarla a cubrir al candidato a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez.

Así mismo, señalan que pese que han elaborado la cantidad de 19,681 notas, con una duración superior a 245 horas, según datos de monitoreo del INE,  se pide que se le de cobertura en redes sociales y páginas de internet.

Además, acusan como un ‘atentado’ a la libertad de prensa pedir a comunicadores que informen de su estrategia de cobertura noticiosa.

‘’Es un atentado a la libertad de expresión pedir que cada comunicador entregue al INE su estrategia de cobertura noticiosa, cuando justo se va conformando día a día, sobre la marcha, conforme se da la coyuntura de las campañas electorales’’, se lee.

Recordaron que las reglas electorales aplicables para toda la radio y TV expresamente señalan que, en todo momento, operará la “libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas” para cada medio de comunicación, por lo que MC no tendría sustento legal.

También, la Cámara Nacional informó que brindará apoyo jurídico a todas las estaciones de radiodifusión y presentará denuncia ante el INE por el ‘ataque frívolo’ y sin sustento contra la radiodifusión y sus comunicadores. 

Finalmente, que se procederá legalmente contra el Encargado del Despacho de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Hugo Patlán Matehuala, por haber dado trámite a una denuncia a ‘’todas luces ilegal’’.

Al momento, ni el candidato emecista ni su partido se han pronunciado tras los señalamientos.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

“Sheinbaum y Macron fortalecen cooperación bilateral entre México y Francia”

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este jueves una reunión privada con el presidente francés Emmanuel Macron en Palacio Nacional, en el marco del 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia.

Durante el encuentro, ambos mandatarios abordaron temas de cooperación económica, científica y cultural, con especial atención en la creación de una comisión binacional para la recuperación de códices históricos como el Azcatitlán y el Borbónico, considerados parte fundamental del patrimonio mexicano.

El mandatario francés fue recibido a las 9:46 de la mañana en la Puerta de Honor de Palacio Nacional, donde se llevó a cabo una ceremonia protocolaria con los himnos nacionales de ambos países y la tradicional foto oficial en el Patio de Honor.

Asimismo, se programaron reuniones entre miembros de los gabinetes de México y Francia, así como un encuentro con empresarios, con el objetivo de fortalecer la inversión y la colaboración bilateral en sectores estratégicos.

Por parte del gobierno mexicano participaron los secretarios Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), Marcelo Ebrard (Economía), Edgar Amador Zamora (Hacienda), Claudia Curiel de Icaza (Cultura) y la embajadora Blanca Jiménez.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum y Macron fortalecen lazos México–Francia en reunión en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este jueves una reunión privada con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en Palacio Nacional, como parte de las actividades por el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Durante el encuentro, ambos mandatarios abordaron temas de cooperación económica, científica y cultural, así como la creación de una comisión binacional enfocada en la recuperación de códices históricos, entre ellos el Azcatitlán y el Borbónico, considerados piezas clave del patrimonio mexicano.

Macron fue recibido a las 9:46 de la mañana en la Puerta de Honor de Palacio Nacional, donde se realizó una ceremonia protocolaria con los himnos nacionales y la tradicional foto oficial en el Patio de Honor.

Además de la reunión bilateral, ambos líderes sostendrán encuentros con sus respectivos gabinetes y con empresarios de ambos países, con el propósito de fortalecer la inversión francesa en sectores estratégicos de México.

Por parte del gobierno mexicano, acompañaron a Sheinbaum los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador Zamora; Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno de Sheinbaum impulsa plan nacional para homologar el delito de abuso sexual en todo el país

El Gobierno federal anunció este jueves un plan integral contra el abuso sexual que busca unificar la tipificación del delito en todo México, luego de detectar que solo 19 estados cuentan con criterios amplios y sanciones claras, mientras que nueve entidades presentan vacíos legales y en cuatro ni siquiera se define con precisión qué constituye abuso sexual.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la iniciativa responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar una protección homogénea a las mujeres, sin importar la entidad donde vivan.

“Queremos que el abuso sexual sea reconocido como un delito grave en todo el país y que las mujeres puedan denunciar de manera rápida y segura”, declaró Hernández.

El plan incluye la armonización de los códigos penales con apoyo de los congresos estatales, así como la creación de protocolos contra el acoso y el abuso en el transporte público, campañas de prevención y sensibilización y la capacitación con perspectiva de género para ministerios públicos, jueces y fiscales.

El 13 de noviembre se realizará una reunión nacional con las comisiones de género de los congresos locales, mientras que el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentarán los primeros avances del proyecto.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido