Internacional
Milei ordena una vasta desregulación de la economía
El presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, ordenó el miércoles la desregulación de la economía mediante un decreto con el cual modifica o deroga más de 300 normas, entre estas la ley de alquiler y el régimen laboral, lo que desató una protesta espontánea frente al Congreso.
«Estas reformas, de las cuales solo he mencionado 30 de las más de 300 incluidas, son algunas de las que están contempladas en el decreto», anunció Milei en una alocución transmitida por cadena de radio y televisión.
«El objetivo es comenzar el camino de reconstrucción del país, devolverle la libertad y autonomía a los individuos y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han detenido, entorpecido e impedido el crecimiento económico en nuestro país», añadió rodeado de su gabinete de ministros.
Las derogaciones incluyen la normativa que impide la privatización de las empresas del Estado, como por ejemplo la petrolera YPF o Aerolíneas Argentinas.
También se reformará el sistema de atención en medicina privada.
Entre las tantas medidas, se contempla la modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas, y se desregulan los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink, de Elon Musk.
«Durante los últimos cien años los políticos se han ocupado de expandir el poder del Estado en detrimento de los argentinos de bien. Nuestro país, que en los años 1920 era la primera potencia mundial, a lo largo de los últimos cien años se ha enfrascado en una serie de crisis que tienen todas el mismo origen: el déficit fiscal», justificó el mandatario en su discurso.
– Cacerolazos –
Argentina se encuentra en una grave crisis económica, con una inflación interanual de más de 160% y una tasa de pobreza que supera 40%.
Milei, que asumió la presidencia el pasado 10 de diciembre, ya había presentado un amplio plan de austeridad la semana pasada, que incluye la eliminación de subsidios al transporte y a las tarifas de los servicios públicos y paraliza la construcción de obras de infraestructura financiada por el Estado.
El objetivo es recortar el gasto público en el equivalente a 5% del Producto Interno Bruto.
También se devaluó en más de 50% la moneda.
En diversos barrios de Buenos Aires los anuncios de este miércoles fueron recibidos con cacerolazos de protesta.
Con el paso de las horas, miles de personas se volcaron de manera espontánea a las calles cerca del Congreso para expresar su rechazo.
«Estoy acá porque estoy aterrado por el decreto. He venido para poner un freno, para que la calle marque el pulso», dijo a la AFP Nicolás Waiselbaum, un docente de 48 años.
Leopoldo Maldonado, un estudiante de 25 años, opinó que «las medidas son muy negativas».
«Me preocupa sobre todo lo de la ley alquileres y la reforma laboral. Es muy complicado ya para los jóvenes conseguir un trabajo estable, y si esto sucede a diez días» de asumir, se lamentó.
Más temprano en la tarde, antes de la alocución presidencial, movimientos sociales de izquierda realizaron su primera manifestación en contra del gobierno, bajo un enorme despliegue de las fuerzas de seguridad.
– Por decreto –
«Este mensaje no sorprende porque no es nada que no haya dicho Milei que iba a hacer durante la campaña. Pero sí sorprende que la medida sea tomada de esta manera, con un decreto de necesidad de urgencia», comentó a la AFP la politóloga Lara Goyburu.
«Creo que la esperanza de muchos de sus votantes era que las instituciones argentinas frenaran estas cosas. Y hoy quizás se estén encontrando con que todo aquello que se prometió sí se va a hacer», añadió.
El decreto se publicó a la medianoche en el Boletín Oficial, con lo cual se hizo efectivo. Sin embargo, debe ser llevado al Congreso para su análisis en una comisión bicameral en un plazo de 10 días.
Solamente quedaría invalidado si es rechazado por la Cámara de Diputados y también por el Senado, explicó a la AFP el abogado constitucionalista Emiliano Vitaliani.
El partido de extrema derecha de Milei, La Libertad Avanza, cuenta apenas con 40 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y apenas siete de los 72 asientos del Senado.
La coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, parcialmente aliada de Milei, tiene 81 diputados y 24 senadores.
Hay además 26 diputados y ocho senadores disidentes del peronismo o pertenecientes a partidos provinciales.
El peronismo, en la oposición, es la primera minoría en ambas cámaras, con 105 diputados y 33 senadores. La izquierda cuenta con cinco diputados.
AFP/
Internacional
EE.UU. acusa a Irán de intentar asesinar a embajadora de Israel en México
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán planeó asesinar al embajador de Israel en México a finales del año pasado, pero el intento fue contenido y actualmente no existe ninguna amenaza, dijo el viernes un funcionario estadounidense.
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el complot contra la embajadora, Einat Kranz Neiger, estuvo activo durante la primera mitad de este año.
“El complot fue neutralizado y no representa una amenaza actual”, declaró el funcionario a Reuters. “Este es solo el último episodio de una larga historia de ataques letales de Irán contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquier persona que discrepe con ellos a nivel mundial, algo que debería preocupar profundamente a todos los países donde Irán tiene presencia”.
El supuesto complot habría tenido lugar después de que Israel atacara el 1 de abril de 2024 el complejo de la embajada iraní en Damasco, entonces un aliado cercano de Teherán, con saldo de varios altos oficiales de los Guardianes de la Revolución muertos.
El funcionario se negó a decir cómo se frustró el complot ni a ofrecer más detalles sobre la operación.
La misión de Irán ante la ONU en Nueva York declinó hacer comentarios.
Estados Unidos y sus aliados han alegado con frecuencia que Irán y sus grupos afines han intentado lanzar ataques violentos contra los opositores de Teherán.
Los servicios de seguridad de Gran Bretaña y Suecia advirtieron el año pasado que Teherán estaba utilizando a grupos criminales para llevar a cabo sus ataques violentos en esos países, y Londres afirmó haber desarticulado 20 complots vinculados a Irán desde 2022.
Una docena de países más han condenado lo que han calificado como un aumento de los planes de asesinato, secuestro y acoso por parte de los servicios de inteligencia iraníes.
Internacional
Agentes de ICE detienen a maestra en guardería de Chicago
Una maestra de la guardería Rayito de Sol, una guardería de inmersión al español ubicada al norte de Chicago, fue detenida el miércoles en una redada migratoria de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Imágenes obtenidas por una cadena televisora local muestran a dos hombres, de los cuales uno llevaba un pasamontañas y ambos portaban chalecos con la palabra “Policía”, arrastrando a una mujer fuera de la guardería mientras ella gritaba.
La mujer fue identificada como Diana Santillana, originaria de Medellín, Colombia, y decía en español “Tengo papeles” mientras la llevaban.
Mike Quigley, representante demócrata de Illinois, declaró en un comunicado que los agentes habrían detenido a la maestra delante de los niños.
En un comunicado a Reuters, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Tricia McLaughlin, dijo que los agentes de ICE persiguieron a una mujer y un hombre colombianos hasta la entrada de la guardería después de que huyeran de un «control de tráfico selectivo».
La redada en la guardería marcó un giro radical en la agresiva represión migratoria del presidente estadounidense Donald Trump en Chicago, que comenzó en septiembre con el propósito declarado de perseguir a “criminales peligrosos” sin derecho legal a residir en los EE. UU. Según el DHS, esto ha resultado en más de 3.000 arrestos, incluyendo ciudadanos estadounidenses y personas sin antecedentes penales.
Internacional
Tragedia aérea en Kentucky: se desprende motor de avión de carga y deja 12 muertos
Un carguero de United Parcel Service (UPS) se estrelló este miércoles cerca del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, luego de que el motor izquierdo se desprendiera momentos después del despegue, provocando un incendio que dejó al menos 12 personas fallecidas y varios desaparecidos.
El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, confirmó a través de su cuenta en X que el número de víctimas mortales ascendió a doce, mientras los equipos de rescate continúan las labores en la zona.
Por su parte, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, informó que las operaciones en el sitio del siniestro “han pasado de una fase de rescate a una de recuperación”, y lamentó que no se espere encontrar más sobrevivientes.
El avión, un McDonnell Douglas MD-11 cargado con combustible y con destino a Honolulu, logró ganar altura apenas lo suficiente para sobrevolar la valla del aeropuerto antes de precipitarse sobre un área industrial cercana, según reportó Todd Inman, funcionario de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB).
Las autoridades federales investigan las causas del desprendimiento del motor, mientras que UPS expresó sus condolencias y aseguró estar colaborando plenamente con las autoridades.
-
Sonorahace 4 díasMurió protegiendo a quienes más amaba: despiden a Karla Cota Aguilar y a sus hijos tras perder la vida en incendio de Waldo’s
-
Sonorahace 10 horasSismo de 5.7 grados se percibe en el municipio en Guaymas con epicentro en Santa Rosalía
-
Sonorahace 1 díaAgua de Hermosillo cerrará línea de conducción durante la tarde en la zona centro; estas serán las colonias afectadas
-
Finanzashace 4 díasPrecio del dólar hoy 3 noviembre; peso mexicano se aprecia
-
Sonorahace 5 díasIncendio en Hermosillo se suma a una década de siniestros documentados en tiendas Waldo’s
-
Sonorahace 5 díasCon dolor familiares y amigos despiden a Zelma Quintero y sus dos hijos, víctimas del incendio en Waldos Hermosillo
-
Sonorahace 4 díasFuncionarios de todos los niveles de Gobierno son citados a declarar por incendio de Waldos en Hermosillo: Fiscalía de Sonora
-
Sonorahace 4 díasPermanecen tres personas hospitalizadas por incendio de Waldos en Hermosillo; una joven de 20 años será trasladada a hospital de Arizona



