Redes Sociales


Economía

Incendio en Centro Comercial de Hermosillo: Impacto en Comercios Afiliados a CANACO.

En una lamentable noticia para la comunidad comercial de Hermosillo, al menos 25 establecimientos agremiados a la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Hermosillo (CANACO) están enfrentando graves repercusiones tras un incendio que devastó un centro comercial y una tienda de telas el pasado domingo.

Juventino Félix, presidente de CANACO Hermosillo, dio a conocer que estos comercios se encuentran actualmente cerrados al público, a la espera de los peritajes y la resolución de Protección Civil. Según Félix, la magnitud del siniestro ha dejado a los propietarios y trabajadores en una incertidumbre angustiosa sobre el estado de sus locales y la posibilidad de reanudar sus operaciones.

«Hay 25 o más comercios involucrados que necesitan saber con certeza cómo está su local o cuándo podrán continuar operando», explicó Félix. El diagnóstico de los peritos de la policía y los bomberos para determinar los daños llevará toda la semana, por lo que se espera una larga espera antes de tener un veredicto definitivo. La situación es aún más apremiante ya que algunos de los comercios afectados manejan mercancía perecedera y estaban en pleno funcionamiento, lo que implica una urgente necesidad de restablecimiento.

Lamentablemente, Félix señaló que esta tragedia afecta especialmente a aquellos comercios que estaban preparándose para la temporada de diciembre o el regreso a clases. El impacto económico en estos comerciantes es significativo, ya que se pierden oportunidades clave para ventas durante estos periodos.

Como respuesta a esta trágica situación, CANACO Hermosillo ha tomado medidas preventivas. Félix mencionó que se ha emitido un documento con varios consejos destinados a evitar futuros incendios. Además, la cámara tiene planes de realizar capacitaciones en colaboración con los bomberos locales, para que el personal de los comercios sepa cómo actuar en situaciones de emergencia similar.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Precio del dólar 2 de octubre; peso se deprecia por segunda jornada consecutiva

El peso mexicano inicia la jornada de este jueves con una depreciación del 0.40%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.45 unidades.

Los inversionistas continúan evaluando el potencial impacto del cierre parcial del gobierno estadounidense, que amenaza con retrasar la publicación de un informe de la nómina no agrícola para el viernes, el cual seríoa clave para evaluar los próximos pasos de la Reserva Federal.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.60 pesos a la compra y 18.73 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.80 pesos a la compra y 18.89 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.40 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
  • Banorte – 17.10 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.50 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Economía

¡Atención, usuario! A partir de hoy debes fijar un límite para tus transferencias bancarias

Este 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), en el cual todas las personas físicas tienen la obligación de fijar un límite para las transferencias que realicen a través de las aplicaciones móviles, o banca en línea, a cuentas de terceros.

La regulación, implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo prevenir fraudes y robo de identidad en las transferencias electrónicas mediante esta protección adicional.

El MTU implica que si se realiza una transferencia mayor a la cantidad permitida, el banco no permitirá que se realice hasta que la persona lo autorice desde la aplicación de su banco, utilizando algunos factores de autenticación.

Los usuarios tienen hasta el 1 de enero de 2026 para establecer esta cantidad límite, puesto que después de esa fecha será el banco quien la determine.

El monto sugerido por la CNBV es de mil 500 unidades de inversión (Udis), lo que equivale a 12 mil 835 pesos. Cabe destacar que el usuario puede cambiar el monto en cualquier momento.

Estarán exentos de fijar un MTU:

  • Cuentas Bancarias de Nivel 1
  • Operaciones del Banco del Bienestar
  • Transferencias entre cuentas propias de distintos bancos
  • Personas morales
Continuar Leyendo

Economía

Precio del dólar 30 de septiembre; peso se mantiene estable

El peso mexicano inicia la jornada de este martes con una apreciación del 0.19%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.32 unidades.

La atención está puesta en la publicación más tarde en Estados Unidos del informe JOLTS de vacantes laborales de agosto y del índice de confianza del consumidor de septiembre del Conference Board.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.49 pesos a la compra y 18.63 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.72 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.25 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta
  • Banorte – 17.20 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido