Redes Sociales


Nacionales

Rinde Andrés Manuel López Obrador 4° Informe de Gobierno 2021-2022

Durante su cuarto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, aunque los últimos años han sido difíciles para la economía nacional, debido a la pandemia de Covid-19 y la posterior crisis económica, las familias de menores recursos han visto mejorada su situación financiera.

“Se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperar los niveles previos al Covid”, afirmó el presidente.

Dijo que, de acuerdo con la última encuesta de ingresos y gastos de los hogares, antes de la pandemia, en 2018, los más ricos ganaban en promedio 18 veces más que los pobres, pero en 2020 la desigualdad se redujo a 16 veces.

“Los más pobres fueron los únicos que vieron crecer sus ingresos, en 1.3%. Esto se confirma, porque mientras los lugares del medio urbano perdieron, a causa de la pandemia, el 8%, en el ámbito rural se registró un incremento del 3.8%”.

En términos de empleo, informó que actualmente existen inscritos al Seguro Social 21 millones 236 mil 866 trabajadores, lo que representa un incremento de 623 mil empleos adicionales a los registrados antes de la pandemia.

López Obrador afirmó que los datos presentados durante su informe reafirman la tesis “de que no basta el crecimiento económico, sino que es indispensable la justicia en la nueva política económica, moral y social que hemos aplicado desde el principio de nuestro gobierno”.

“Sin crecimiento, pero con una mejor distribución del ingreso, hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza”.

“Hoy, en este informe, puedo sostener que, a pesar de las adversidades, estamos saliendo adelante, como lo demuestran los resultados”.

El presidente afirmó que, para hacer frente a la escalada de precios derivada de la crisis económica, era indispensable poner en marcha el subsidio a los combustibles, de lo contrario la inflación habría llegado al 14%, mientras que actualmente se encuentra en 8.2%, y el salario real promedio de 8 mil 943 hubiera bajado a 7 mil 900, es decir, una pérdida del 12%.

Sobre su plan de cero corrupción, así como las acciones emprendidas para erradicar los lujos en el gobierno, se han podido obtener 2.4 billones de pesos adicionales.

Dijo que la cancelación de condonaciones de impuestos a los grandes contribuyentes, así como el combate a la evasión fiscal, ha significado de ingresos excedentes a la hacienda pública por 1.7 billones de pesos, mientras que el combate al huachicol ha ayudado a detener “una fuga” de 200 mil millones de pesos.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

VIDEO | Incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec y provoca cierre de Mexicable

Esta tarde de martes 21 de octubre, un incendio en una fábrica de colchones ubicada en Ecatepec de Morelos, Estado de México, provocó la evacuación de alrededor de 500 personas, medios informativos nacionales han afirmado que no es la primera vez que sucede un accidente de este tipo en las fábricas de esa zona, por lo que se abre debate sobre las regulaciones en esas instalaciones.

El accidente ocurrido en la calle 1 y calle 113 de la colonia Hank González, provocó que el sistema de transporte teleférico Mexicable, se suspendiera tras la humareda en el ambiente.

Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, ni se conoce el motivo del siniestro; videos difundidos en redes sociales, muestran la columna de humo que podía ser observada desde diferentes puntos del municipio de Ecatepec.

Continuar Leyendo

Nacionales

Confirman detención de extorsionador de limoneros por asesinato de Bernardo Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de Rigoberto “N”, presunto líder de la célula delictiva “Los Blancos de Troya”, por su presunta responsabilidad en el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, en Michoacán.

Rigoberto “N” fue señalado como presunto jefe operativo responsable del cobro de cuotas de extorsión a los citricultores de Apatzingán para la célula delictiva de “Los Blancos de Troya”, aliados de “Los Viagras” y del “Cártel Jalisco Nueva Generación”, en la región.

Se indicó que al detenido se le informaron sus derechos de ley, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en donde se determinará su situación legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

IMSS implementará consultas nocturnas de Medicina Familiar; la modalidad ya opera en Quintana Roo

Como parte de las acciones para mejorar la atención y adaptarse a las necesidades de la población trabajadora, el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció la implementación de la consulta nocturna de Medicina Familiar, una modalidad que ya opera en Quintana Roo, particularmente en Cancún y Playa del Carmen.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo afirmó que este servicio fue diseñado tras escuchar las necesidades de los derechohabientes, en su mayoría trabajadores del sector turístico, quienes encontraron en el horario nocturno una opción más accesible para atender su salud.

El director destacó que desde el pasado 2 de mayo, se han brindado 4 mil 873 consultas nocturnas en tres Unidades de Medicina Familiar en Cancún.

“Son formas de eficientar y aprovechar más la capacidad instalada que ya tenemos y acomodarnos y flexibilizarnos para las necesidades y también lo que es más oportuno y también más cómodo para los propios derechohabientes”, indicó.

La medida forma parte de la estrategia 2-30-100, que consiste en llevar a cabo en 2025 dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de Medicina Familiar.

Robledo detalló que se han realizado un millón 305 mil 431 cirugías, un avance del 65% respecto a la meta y 41 mil 319 procedimientos más respecto a la semana anterior; cifras correspondientes a intervenciones programadas que no entran por urgencias, tampoco se consideran partos y cesáreas.

Además, indicó que se han otorgado 22.6 millones de consultas de especialidad, con un avance del 73% en la meta de 2025, así como 81.6 millones de consultas de Medicina Familiar, un avance del 81 por ciento.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido