Redes Sociales


Sonora

Gobierno de Sonora mantiene acciones permanentes para prevenir Virus del Papiloma Humano

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), informó que mantiene de manera permanente acciones para la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH), mediante la aplicación de la vacuna tetravalente a niñas y niños que cumplan con el perfil establecido por las autoridades de salud.

El VPH es un virus de transmisión sexual muy común, y la mayoría de las personas no vacunadas lo contraerán en algún momento de su vida. Aunque en la mayoría de los casos la infección desaparece por sí sola y sin síntomas, en algunas ocasiones puede provocar verrugas genitales y lesiones precancerosas que, en las mujeres, pueden evolucionar a cáncer cervicouterino.

La vacuna contra el VPH es una herramienta segura, eficaz y disponible durante todo el año en las unidades de salud. Esta inmunización prepara al sistema inmunológico para reconocer y combatir el virus en caso de exposición, reduciendo así el riesgo de desarrollar enfermedades asociadas, como verrugas genitales o lesiones precancerosas.

La Secretaría de Salud de Sonora aplica la vacuna a niñas y niños que cursan el primer y segundo grado de secundaria, así como a aquellas niñas de 13 y 14 años que no se encuentren escolarizadas. Es fundamental que esta protección se reciba antes del inicio de la vida sexual activa para asegurar su máxima efectividad.

La vacuna tetravalente brinda protección contra cuatro serotipos del VPH: 6, 11, 16 y 18. Los tipos 6 y 11 están relacionados con la aparición de condilomas genitales, mientras que los tipos 16 y 18 se asocian con el desarrollo de cáncer cervicouterino.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Fallece Marco Segundo, quién laboraba como paquetero en la tienda Waldo’s el día del incendio

El gobernador Durazo a través de su red social oficial de X, confirmó la muerte del señor Marco segundo, quién a sus 80 años, trabajaba de paquetero en la tienda Waldo’s el día del incendio y desafortunadamente perdió la vida el día de hoy 6 de noviembre tras complicaciones en su salud.

Marco es la víctima número 24, tras la tragedia ocurrida el pasado sábado 1 de noviembre en el centro de Hermosillo, Sonora.

“A sus familiares y amigos les expreso mis más sinceras condolencias y les reitero que cuentan con todo el apoyo y acompañamiento de mi gobierno en estos momentos tan difíciles” escribió el gobernador, a través de la red social donde reiteró que seguirá acompañando a la familia con lo que necesiten.

Continuar Leyendo

Sonora

Estudiantes de la Unison y el ITH pasan a la fase internacional del NASA Space Apps Challenge

Estudiantes de la Universidad de Sonora consiguieron su pase a la fase internacional del prestigiado NASA Space Apps Challenge. Este logro se consolida después de un destacado triunfo en la etapa local del concurso, lo que les permitió avanzar a la segunda etapa nacional, donde su proyecto fue seleccionado entre 84 equipos competidores.

El equipo, integrado por tres alumnos de esta casa de estudios y tres más del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), se encuentra ahora entre los seis grupos mexicanos elegidos para continuar compitiendo por un lugar dentro de los 10 mejores a nivel mundial en este evento organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos.

María José Barragán Rosado, estudiante del noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica en la Unison e integrante del equipo, explicó que su participación se centró en la elaboración de una aplicación web diseñada para analizar datos satelitales sobre inundaciones en el estado de Tabasco.

Mencionó que el NASA Space Apps Challenge es un hackathon internacional que reúne a miles de participantes de todo el mundo, con el objetivo de resolver retos vinculados a problemáticas globales utilizando datos satelitales abiertos.

Además de María José Barragán, el equipo está conformado por Luis Alberto Miranda Díaz y Edson Adán López Carbajal, de Ingeniería en Sistemas de la Información de la Unison; y por Mauro Acuña Olivarría, Armando Ilianov Lizárraga Duarte y José Miguel Castro Cázarez, estudiantes de Mecatrónica del ITH.

La competencia

Barragán Rosado explicó que la aplicación que desarrollaron tiene el propósito de visualizar la magnitud y evolución de los desastres naturales en Tabasco desde 2012 hasta la actualidad.

“Nuestro reto consistió en interpretar información de un satélite tipo SAR del cual descargamos los datos, los procesamos y creamos una página web que permite observar los cambios a lo largo del tiempo”, detalló.

La competencia, dijo, es en un formato intensivo, donde los equipos trabajan durante 48 horas para desarrollar soluciones tecnológicas a partir de los datos abiertos que proporciona la NASA. En la etapa local, la duración del desafío fue de tres días con sesiones de trabajo que se extendieron desde la mañana hasta la noche.

Barragán Rosado añadió que el trabajo de su equipo fue seleccionado entre los tres mejores y reconocido como ganador del evento local, y recientemente recibieron el resultado favorable que les dio el pase directo a la evaluación global del certamen.

Conforman equipo de manera inesperada

Respecto a la conformación del equipo multidisciplinario, María José comentó que se conocieron gracias a contactos previos de otros proyectos universitarios, aunque en realidad, la mayoría eran desconocidos entre sí antes de la competencia.

Pese a ello, lograron complementarse exitosamente. Al resultar seleccionados en la fase global, el equipo continuará trabajando en la perfección de su proyecto durante una semana adicional para presentarlo a los evaluadores internacionales de la NASA.

Continuar Leyendo

Sonora

Agua de Hermosillo cerrará línea de conducción durante la tarde en la zona centro; estas serán las colonias afectadas

Por trabajos de interconexión de un tubo de 4 pulgadas de diámetro hoy jueves se deberá realizar un cierre en la línea de conducción que alimenta las siguientes colonias:

  • San Antonio
  • Centenario
  • Fuentes de Centenario
  • Isssteson Centenario
  • Prados de Centenario
  • Las Palmas
  • El Malecón
  • La Mosca
  • Sector aledaño.

Personal operativo informó que el cierre iniciará a las 16:30 horas y se estiman 2 horas de duración en la que se pudiera sentir baja presión hasta intermitencias en el servicio de agua.

El Organismo Operador agradece su comprensión y recuerdo a los usuarios hacer un uso racional del agua almacenada en tinacos o contenedores, a fin de cubrir sus necesidades básicas mientras se llevan a cabo cualquier trabajo de reparación.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido