Redes Sociales


Sonora

Gobierno de Sonora reactiva tierras al cultivo con obra hidroagrícola en Navojoa

Como parte del Plan Hídrico, implementado por el gobernador Alfonso Durazo, la Sagarhpa entregó obra hidroagrícola para el riego de 60 hectáreas de tierras de cultivo en el ejido Agiabampo, en municipio de Navojoa, en la que invirtieron más de tres millones de pesos, informó Celida López Cárdenas.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que el mandatario estatal calificó de histórica la falta de lluvias en la entidad, por sus dimensiones y repercusiones en la actividad productiva primaria, por lo que se deben realizar acciones que permitan a los productores mantenerse vigentes. 

A nombre de los beneficiarios, Rodrigo Corral Robles, agradeció el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, y expresó que por primera vez en 50 años recibían la visita de un funcionario del nivel de la titular de la Sagarhpa, y que además llevará beneficios real para los pobladores de su comunidad.

López Cárdenas destacó que la Sagarhpa implementa en diferentes municipios de la entidad el “Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola 2024 del subprograma de Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego Conagua-Sagarhpa”. 

De este programa, dijo, se benefició a 37 productores asociados en el “Grupo Agrícola del ejido Agiabampo”, quienes cuentan con una superficie de 60 hectáreas de riego, las cuales son sembradas en su mayoría con granos, hortalizas y forraje.

A este grupo, dijo, se le apoyó con 3 millones 131 mil pesos, de los cuales un millón 565 mil 35 pesos los aportó el Gobierno Federal, mientras que el Gobierno de Sonora un millón 565 mil 635 pesos.

Con este recurso, abundó, se logró la tecnificación de infraestructura hidroagrícola mediante el equipamiento de pozo que produce 56 litros por segundo, el cual cuenta con una subestación eléctrica de 150 kVA y línea de conducción de mil 170 metros lineales de tubería de PVC de 10 pulgadas.

“Estas tierras tenían 15 años sin producir por falta de agua, ahora ya tendrán oportunidad de reactivarse”, aseveró.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Gobierno de Sonora prevé el ingreso del frente frío

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, informa que durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo se prevé el ingreso de un nuevo frente frío (número 13) sobre el norte del país.

Se espera que este sistema no ingrese al estado de Sonora, pero originará efectos indirectos sobre gran parte de la entidad.

La aproximación de dicho sistema podría ocasionar un descenso marcado en las temperaturas durante este próximo fin de semana.

Los valores variarán dependiendo de la zona, siendo la región montañosa del oriente, norte y nororiente del estado la que pudiera registrar valores cercanos a los 0 °C.

Se espera que algunos de los municipios que registren las temperaturas más bajas sean Santa Cruz, Arizpe, Fronteras, Cananea, Nácori Chico, Huachinera, Bacerac, Bavispe, Sahuaripa y Yécora.

Para el resto del estado, las temperaturas mínimas rondarían entre los 12 °C y 17 °C.

Por otra parte, no se esperan precipitaciones durante el paso de este fenómeno.

Finalmente, se mantiene vigilancia sobre dos nuevos sistemas invernales, los cuales pudieran ingresar durante los días 15 y 19 de noviembre. Estos podrían generar algunas precipitaciones, un descenso marcado en las temperaturas y rachas de viento.

Se recomienda mantenerse abrigado ante las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima. En caso de cualquier emergencia, recuerda reportarla a la línea telefónica 9-1-1.

Continuar Leyendo

Sonora

Coro de Cámara de Grupo México participa en el Festival Luna de Montaña 2025

Con una emotiva interpretación de música clásica, el Coro de Cámara de la Orquesta y Coro Juvenil de Grupo México en Nacozari cautivó al público durante el Festival Luna de Montaña 2025, celebrado del 9 al 11 de octubre en Huachinera, Sonora.

Bajo la dirección de Manuel Hurtado y Sergio Barrios, los jóvenes integrantes ofrecieron su presentación en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, donde las voces del coro resonaron con fuerza, envolviendo al público en una experiencia musical.

El festival, organizado por el Instituto Sonorense de Cultura, reunió durante tres días a artistas y comunidades en un encuentro cultural que incluyó teatro, conciertos, danza, literatura, talleres y exposiciones.

En este marco, la participación del Coro de Cámara fue una de las más esperadas, atrayendo a alrededor de 50 asistentes que disfrutaron del talento y la pasión de los jóvenes intérpretes.

Continuar Leyendo

Sonora

Estado del tiempo 7 de noviembre; aviso meteorológico: frente frío No. 13

Durante hoy, se mantendrán condiciones estables que den paso a cielos mayormente despejados sin probabilidad de lluvia. Asimismo, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h sobre la región costera del estado.
Por su parte, se mantendrá un ambiente de frío a fresco sobre municipios de la región montañosa del estado de Sonora con valores que oscilen entre los 0°C a los 9°C al amanecer. Asimismo, un ambiente cálido a caluroso durante la tarde con temperaturas entre los 35°C a los 40°C.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 45%, se espera para hoy un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 16°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 7°C con una humedad relativa del 45%, se espera un valor máximo de 28°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 14°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 15°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 7°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido