Redes Sociales

Deportes

¡Entérate! Estos son los montos mínimos y máximos en becas CONADE

Tras la orden del pasado mes de octubre de presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, donde ordenó detener el proceso de reducción o cancelación de becas a deportistas; las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte  donde se establecen los montos de las becas para deportistas de alto rendimiento, han sido publicadas por el Diario Oficial de la Federación (DOF) .

En el documento publicado en el DOF se estipula que los pagos serán de la siguiente manera:

1.Becas económicas deportivas a las y los Deportistas de Alto Rendimiento, Deportista en Desarrollo hacia el Alto Rendimiento y Deportistas en Formación hacia el Alto Rendimiento, tanto para el deporte convencional como para el deporte adaptado, el monto mensual es de:

El mínimo será de mil 700 pesos.

El máximo será de 55 mil pesos.

2. Becas económicas deportivas a entrenadores (as), equipo multidisciplinario y personal técnico de forma mensual, de conformidad con la siguiente tabla:

Beneficiario/a de la becaMonto
Entrenadoras/es de las y los Deportistas de Alto Rendimiento del Deporte Convencional y AdaptadoHasta 70 mil pesos 
Equipo Multidisciplinario de las y los Deportistas de Alto Rendimiento, Deportistas en Desarrollo hacia el Alto Rendimiento y Deportistas en Formación hacia el Alto Rendimiento del Deporte Convencional y AdaptadoHasta 55 mil pesos 
Entrenadoras/es de las y los Deportistas en Desarrollo hacia el Alto Rendimiento del Deporte Convencional y AdaptadoHasta 30 mil pesos 
Entrenadores(as) de las y los Deportistas en Formación hacia el Alto Rendimiento.Hasta 20 mil pesos 
Personal Técnico del Deporte Convencional y AdaptadoHasta 25 mil pesos 

3.- Apoyos para la preparación y participación en competencias nacionales e internacionales:

Mínimo de mil pesos. 

Máximo de 16 millones de pesos por evento.

4. Apoyo de tipo económico a Asociaciones Deportivas Nacionales, Órganos de Cultura Física y Deporte y Organismos Afines, de acuerdo con los montos máximos y mínimos que se establecen a continuación:

Evento especialDe 100 mil pesos hasta 300 millones de pesos por evento.
Evento fundamentalDe 100 mil pesos hasta 300 millones de pesos 

5. Estímulos deportivos, Premios y Reconocimiento Económico Vitalicio a las/los deportistas, entrenadores/as, organismos e instituciones será de la siguiente manera:

Estímulos deportivosSerá el mínimo de 6 mil 600 pesos y el máximo de 3 millones de pesos 
PremiosPremio Nacional de Deportes, mínimo es de 796 mil 005 pesos y máximo de 850 mil pesos.
Premio Estatal del Deporte, mínimo es de 22 mil pesos y máximo de 110 mil pesos.
Reconocimiento Económico Vitalicio
 
Será el mínimo de 11 mil 416 pesos y el máximo de 29 mil 679 pesos de forma mensual.
 

El presidente de CONADE dijo en meses pasados que mantendrá una política de puertas abiertas con los deportistas, luego de los conflictos en la anterior administración.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Isaac del Toro gana la Copa Sabatini; suma 15 victorias totales en su trayectoria

El ciclista mexicano Isaac del Toro, del UAE Team Emirates, conquistó un título más este jueves al ganar la Copa Sabatini, disputada en la ciudad de Peccioli, en la región toscana de Italia.

El originario de Ensenada, Baja California, logró cruzar la meta con un tiempo de 4:46:56 tras los 197.6 kilómetros del recorrido. Después del él llegaron el francés Benjamin Thomas y el británico Ben Granger, a cinco y ocho segundos de diferencia, respectivamente.

Con esta victoria, el ciclista de 21 años de edad obtuvo su doceava victoria en la temporada de este año, habiendo ganado el GP Industria & Artigianato y el Giro de Toscana en días anteriores; sumando un total de 15 victorias en su carrera profesional.

Su victoria también logró romper el récord de más triunfos en un año para el UAE Team Emirates, con 82 triunfos en 2025.

Continuar Leyendo

Deportes

Alejandra Valencia se ubica quinta en el Clasificatorio de Mundial de Arquería

La medallista olímpica sonorense, Alejandra Valencia, con una puntuación de 678 unidades, logró colocarse en quinto peldaño en la Ronda de Clasificación del Campeonato Mundial de Tiro con Arco que tiene por sede Gwangju, Corea del Sur.

De tal forma, esa posición dejó a Valencia Trujillo exenta –pasó bye- de la primera eliminatoria de la Ronda Olímpica Individual, por lo que esperará a su próxima rival de los 16vos de final, para tratar de proseguir su camino hacia la zona de medallas en el certamen mundialista.

La dos veces ganadora de preseas en Juegos Olímpicos, tiró 340 y después sumó 338 puntos, para totalizar 678 en lo que fueron las dos distancias de 70 metros; la competencia la lideró la coreana An San (692) seguida de la china Zhu Jingyi (691) y de sus compatriotas Lim Sihyeon (689; 20 x’s) y Kang Chaeyoung (689; 18 x’s).

Las otras dos mexicanas dentro del equipo azteca: Valentina Vázquez y Karime Montoya, se ubicaron en los puestos 55 y 101, respectivamente, ya que la primera consiguió 643 puntos y la segunda contabilizó 608.

Cabe destacar que la arquera sonorense vio acción tanto en la competencia de Equipos como en la Mixta, en donde las selecciones tricolores se quedaron en el camino en la búsqueda de preseas; la terna femenil (Valencia-Vázquez-Montoya) perdió en octavos y la dupla, en donde hizo pareja al lado de Matías Grande, cayó en cuartos de final.

Continuar Leyendo

Deportes

Sonorense verá acción en Campeonato Panamericano de Futbol Bandera Femenil

La jugadora sonorense de futbol americano bandera, Ana Consuelo Aguayo, tratará de continuar con su racha exitosa al lado de la selección nacional cuando el equipo azteca participe en el Campeonato Continental Femenil de la especialidad a celebrarse del 12 al 14 de septiembre en Panamá.

Aguayo Elías, quien es una de las receptoras más importantes del equipo mexicano, fue parte fundamental del bicampeonato que conquistó el Tricolor en los Juegos Mundiales realizados en Chengdú, China, el mes pasado, en donde consiguió cinco touchdowns en seis encuentros.

Por lo tanto, la sonorense buscará aportar de nuevo su talento ofensivo para que México logre una buena posición con el objetivo de clasificarse al Campeonato Mundial de futbol americano flag, el cual habrá de desarrollarse en Alemania el año próximo.

En el certamen en suelo panameño México tratará de seguir la racha dorada, siendo Estados Unidos el rival a vencer, al cual derrotó en la final de los World Games 2025, aunque, en esta ocasión, las estadounidenses llegarán como campeonas reinantes del continental, ya que en el 2023 vencieron en la disputa del banderín a las mexicanas.

La edición 2025 tendrá por sede el estadio “Emilio Royo” de la ciudad de Penonomé con la participación de una docena de equipos: México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Nicaragua y el anfitrión Panamá.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido