Redes Sociales


Sonora

Estudiantes de UES destacan en Feria Científica en Álamos

Con innovadores proyectos en las áreas de Mecatrónica e Ingeniería, tres equipos de Universidad Estatal de Sonora (UES) participaron en la Feria Científica Álamos 2025, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo tecnológico y la formación científica de los jóvenes.

La rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, participó en la inauguración, donde destacó la importancia de fomentar la innovación y la investigación entre las nuevas generaciones de estudiantes, además de hacer un recorrido por los stands de la feria para conocer los proyectos estudiantiles.

Los proyectos presentados por estudiantes de la UES fueron: «The Muey»: un prototipo de electromovilidad para distribución de materia prima, desarrollado por Jorge Adrián Guzmán, Luis Ernesto Lagarda y Carlos Eduardo Mejía; «SAE GPS»: un sistema de respuesta automática ante accidentes de tránsito, diseñado por Víctor Manuel Zamorano, Ramón Emmanuel Castillo y José Julián Gamboa.

Alumnos de UES explican sus proyecto en Feria Científica.

También de la UES, el proyecto «UP Universal Porter»: un sistema de control remoto para aires acondicionados, creado por Erick Javier Silverio, Ernesto Soto y Pablo Guadalupe Juyapo; también se presentaron proyectos de otras instituciones de educación superior y preparatorias.

La feria, que buscó motivar a las y los jóvenes a participar en proyectos de divulgación científica con alcance estatal, nacional e internacional, fue organizada por TecsAhoy, club de robótica de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus Navojoa, en coordinación con el Gobierno de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el Ayuntamiento de Álamos y Desarrollo de Ideas Mexicanas (Dimex).

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Gobierno de Sonora suspende desfile de la Revolución Mexicana en solidaridad con las familias de las víctimas mortales

La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, anunció en sus redes sociales oficiales que derivado del incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en la tienda Waldos, donde fallecieron 24 personas, Sonora continúa en duelo y se determinó cancelar el desfile cívico del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Dicho evento se pretendía llevar a cabo el 17 de noviembre en las principales avenidas de Hermosillo.

Según lo expresado en el comunicado, la decisión fue tomada con respeto y empatía a quienes enfrentan la pérdida irreparable de sus seres queridos.

Continuar Leyendo

Sonora

Gobierno de Sonora prevé el ingreso del frente frío

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, informa que durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo se prevé el ingreso de un nuevo frente frío (número 13) sobre el norte del país.

Se espera que este sistema no ingrese al estado de Sonora, pero originará efectos indirectos sobre gran parte de la entidad.

La aproximación de dicho sistema podría ocasionar un descenso marcado en las temperaturas durante este próximo fin de semana.

Los valores variarán dependiendo de la zona, siendo la región montañosa del oriente, norte y nororiente del estado la que pudiera registrar valores cercanos a los 0 °C.

Se espera que algunos de los municipios que registren las temperaturas más bajas sean Santa Cruz, Arizpe, Fronteras, Cananea, Nácori Chico, Huachinera, Bacerac, Bavispe, Sahuaripa y Yécora.

Para el resto del estado, las temperaturas mínimas rondarían entre los 12 °C y 17 °C.

Por otra parte, no se esperan precipitaciones durante el paso de este fenómeno.

Finalmente, se mantiene vigilancia sobre dos nuevos sistemas invernales, los cuales pudieran ingresar durante los días 15 y 19 de noviembre. Estos podrían generar algunas precipitaciones, un descenso marcado en las temperaturas y rachas de viento.

Se recomienda mantenerse abrigado ante las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima. En caso de cualquier emergencia, recuerda reportarla a la línea telefónica 9-1-1.

Continuar Leyendo

Sonora

Coro de Cámara de Grupo México participa en el Festival Luna de Montaña 2025

Con una emotiva interpretación de música clásica, el Coro de Cámara de la Orquesta y Coro Juvenil de Grupo México en Nacozari cautivó al público durante el Festival Luna de Montaña 2025, celebrado del 9 al 11 de octubre en Huachinera, Sonora.

Bajo la dirección de Manuel Hurtado y Sergio Barrios, los jóvenes integrantes ofrecieron su presentación en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, donde las voces del coro resonaron con fuerza, envolviendo al público en una experiencia musical.

El festival, organizado por el Instituto Sonorense de Cultura, reunió durante tres días a artistas y comunidades en un encuentro cultural que incluyó teatro, conciertos, danza, literatura, talleres y exposiciones.

En este marco, la participación del Coro de Cámara fue una de las más esperadas, atrayendo a alrededor de 50 asistentes que disfrutaron del talento y la pasión de los jóvenes intérpretes.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido