Redes Sociales


Sonora

Logra Gobernador Durazo reducción histórica de tarifa eléctrica por mayor consumo de luz  

Con la integración de las energías limpias como pilar de la sociedad, en los últimos tres años el Gobierno de Sonora ha contribuido positivamente para que la entidad sea un mejor lugar para vivir, destacando proyectos relevantes del Plan Sonora en materia de aprovechamiento de energías limpias, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco del Tercer Informe de Gobierno, el mandatario estatal mencionó que a través del Plan Sonora de Energías Sostenibles han aterrizado proyectos que colocan a la entidad como un referente global de desarrollo sustentable, teniendo como ejemplo la Central Fotovoltaica “Rafael Galván”, en Puerto Peñasco, la cual es la más grande de América Latina y se consolida como un pilar en el país para la contribución al combate contra el cambio climático y la descarbonización de la economía, con capacidad de generar 300 mega watts más 60 mega watts en baterías de respaldo en esta fase.

Actualmente se encuentra en su segunda etapa, en la cual se aplicó una inversión de 840 millones de dólares, sumados a los 424 millones de dólares de la primera etapa, y se estima una inversión total estimada de 1 mil 685 millones de dólares con un beneficio a 160 mil 800 hogares.

Al término de todas sus etapas, la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco tendrá capacidad de generar 1 GW de energía eléctrica, esto se traduce en evitar la emisión de 1.4 millones de toneladas de dióxido de carbono o sacar de circulación 270 mil automóviles.

“Tenemos un compromiso firme con las energías; iniciamos la transición con la central fotovoltaica de Puerto Peñasco que es ya la más grande de Latinoamérica y que convierte a Sonora en ejemplo mundial de energías limpias”, indicó.

También en materia energética y en beneficio de la economía de las familias sonorenses, el Gobierno de Sonora negoció y consiguió la eliminación del tercer rango de consumo intermedio alto para evitar los picos de cobros excesivos del servicio.

Este acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad contempla una importante modificación para frenar el impacto en la economía de las familias sonorenses durante los meses de más altas temperaturas, que consiste en ampliar los rangos de consumo permitidos que abarcan los costos tarifarios más bajos por kilowatt-hora consumidos.

De los rangos tarifarios que se manejaban en el recibo de CFE; baja, intermedia e intermedia alta, se eliminó el último para pasar de cero a 300 kilowatt-hora con precio de .72 pesos, hasta los mil 200 kilowatt-hora con el mismo costo y queda una segunda tarifa de los mil 200 a 2 mil 500 kilowatt-hora consumidos que baja de 2.21 pesos facturados a 0.91 pesos.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Gobierno de Sonora suspende desfile de la Revolución Mexicana en solidaridad con las familias de las víctimas mortales

La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, anunció en sus redes sociales oficiales que derivado del incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en la tienda Waldos, donde fallecieron 24 personas, Sonora continúa en duelo y se determinó cancelar el desfile cívico del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Dicho evento se pretendía llevar a cabo el 17 de noviembre en las principales avenidas de Hermosillo.

Según lo expresado en el comunicado, la decisión fue tomada con respeto y empatía a quienes enfrentan la pérdida irreparable de sus seres queridos.

Continuar Leyendo

Sonora

Gobierno de Sonora prevé el ingreso del frente frío

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, informa que durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo se prevé el ingreso de un nuevo frente frío (número 13) sobre el norte del país.

Se espera que este sistema no ingrese al estado de Sonora, pero originará efectos indirectos sobre gran parte de la entidad.

La aproximación de dicho sistema podría ocasionar un descenso marcado en las temperaturas durante este próximo fin de semana.

Los valores variarán dependiendo de la zona, siendo la región montañosa del oriente, norte y nororiente del estado la que pudiera registrar valores cercanos a los 0 °C.

Se espera que algunos de los municipios que registren las temperaturas más bajas sean Santa Cruz, Arizpe, Fronteras, Cananea, Nácori Chico, Huachinera, Bacerac, Bavispe, Sahuaripa y Yécora.

Para el resto del estado, las temperaturas mínimas rondarían entre los 12 °C y 17 °C.

Por otra parte, no se esperan precipitaciones durante el paso de este fenómeno.

Finalmente, se mantiene vigilancia sobre dos nuevos sistemas invernales, los cuales pudieran ingresar durante los días 15 y 19 de noviembre. Estos podrían generar algunas precipitaciones, un descenso marcado en las temperaturas y rachas de viento.

Se recomienda mantenerse abrigado ante las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima. En caso de cualquier emergencia, recuerda reportarla a la línea telefónica 9-1-1.

Continuar Leyendo

Sonora

Coro de Cámara de Grupo México participa en el Festival Luna de Montaña 2025

Con una emotiva interpretación de música clásica, el Coro de Cámara de la Orquesta y Coro Juvenil de Grupo México en Nacozari cautivó al público durante el Festival Luna de Montaña 2025, celebrado del 9 al 11 de octubre en Huachinera, Sonora.

Bajo la dirección de Manuel Hurtado y Sergio Barrios, los jóvenes integrantes ofrecieron su presentación en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, donde las voces del coro resonaron con fuerza, envolviendo al público en una experiencia musical.

El festival, organizado por el Instituto Sonorense de Cultura, reunió durante tres días a artistas y comunidades en un encuentro cultural que incluyó teatro, conciertos, danza, literatura, talleres y exposiciones.

En este marco, la participación del Coro de Cámara fue una de las más esperadas, atrayendo a alrededor de 50 asistentes que disfrutaron del talento y la pasión de los jóvenes intérpretes.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido