Sonora
Parque Tamosura invita a Los Buvis en Cananea
Para celebrar el legado de Los Buvis, el sábado 3 de agosto a las 7 de la tarde se realizará un homenaje en el corredor comercial Tamosura en Cananea, Sonora. Este evento gratuito es una oportunidad para disfrutar de los éxitos del grupo musical.
La historia de Los Buvis se remonta a la década de los sesenta, en el barrio minero Buenavista, en Cananea, Sonora. Ahí surgió una agrupación musical que dejaría una huella en la historia local. Los Buvis, como se conoció a la banda, nacieron de la mano de un grupo de amigos cuyo amor por la música y la convivencia los llevó a formar un ensamble que trascendiera en el tiempo.
Todo comenzó en 1961 en el Club Verde, un centro social conocido por sus animadas reuniones y constantes celebraciones. Sin embargo, faltaba algo esencial: una banda que amenizara las fiestas. Luis, hermano de Ricardo Esquer González, guitarrista de Los Buvis, junto con su primo José María, comenzaron a tocar serenatas, y muy pronto se convirtieron en un éxito entre los asistentes del club.
Luis tuvo la oportunidad de viajar a Nogales, donde se encontró con una banda que tocaba música afrocaribeña, lo que lo inspiró a replicar esa energía en Cananea. Propuso al Club Verde comprar los instrumentos necesarios y formar grupo exclusivo para el club. Con maracas, claves, congas, bongós, güiro y guitarras acústicas, se conformó la primera alineación de lo que serían Los Buvis.
La primera presentación oficial fue en el Día de las Madres, el 10 de mayo de 1962, en la Plaza 20 de Noviembre. Los ensayos previos fueron intensos y marcados por dificultades, como la falta de conocimientos musicales entre los integrantes. Fue entonces cuando Ricardo, con tan solo 14 años, se unió al grupo como bajista, aportando su talento innato y corrigiendo incluso a su hermano en algunas melodías.
El éxito de su primera presentación los llevó a ser solicitados para amenizar diferentes eventos sociales. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que necesitaban modernizar su instrumentación. Adquirieron guitarras eléctricas y una batería, lo que marcó un punto de inflexión en su estilo musical. Con la llegada de Enrique Brown como vocalista, Los Buvis se transformaron en una banda de rock, consolidando su identidad musical y ganando popularidad en la región.
A pesar de los cambios y desafíos, Los Buvis lograron establecerse como una de las bandas más importantes de Cananea. Ricardo Esquer González, en sus memorias, relata con nostalgia y orgullo los inicios y evolución del grupo, destacando el impacto que tuvo en su vida y en la comunidad.
Los primeros integrantes:
Ernesto Castro (vocalista)
Luis Esquer «El Chuco» (guitarra)
Ricardo Esquer (segunda guitarra)
Francisco Márquez «El Tesgüín» (cencerro)
José Gutiérrez (claves)
Manuel Castro «El Cochito» (maracas)
José Luis Vega «El Copelín» (güiro)
Fausto Patrón (bongós)
Francisco Ochoa «El Panchín» (guitarra)
ok
GRUPO MÉXICO REALIZA TRYOUT EN CANANEA PARA SELECCIONAR EQUIPO DE LAS ACADEMIAS DE BEISBOL NARANJEROS
Grupo México organizó un tryout en la unidad deportiva de Cananea, Sonora, para formar el equipo representativo de las Academias de Beisbol Naranjeros que participará en el torneo infantil de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
En la actividad participaron 41 alumnos de las academias de Nacozari, Cananea y Esqueda, junto con 6 entrenadores y 6 madres voluntarias.
Durante el tryout, se realizaron pruebas para evaluar las habilidades técnicas y físicas de los alumnos, además de un juego amistoso interescuadras. Asistieron alrededor de 60 personas, entre familiares y el gerente de procesos de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, Francisco Mouet.
«Me siento muy…
Me ayudas con estas 3 notas!
si claro
las pondre en difrerentes horarios
esta bien?
Muchas gracias! 🌹❤️
de nada
https://telemax.com.mx/2024/07/31/inician-cursos-de-verano-2024-de-grupo-mexico-en-nacozari/
Gracias!
Sonora
Gobierno de Sonora prevé el ingreso del frente frío
El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, informa que durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo se prevé el ingreso de un nuevo frente frío (número 13) sobre el norte del país.
Se espera que este sistema no ingrese al estado de Sonora, pero originará efectos indirectos sobre gran parte de la entidad.
La aproximación de dicho sistema podría ocasionar un descenso marcado en las temperaturas durante este próximo fin de semana.
Los valores variarán dependiendo de la zona, siendo la región montañosa del oriente, norte y nororiente del estado la que pudiera registrar valores cercanos a los 0 °C.
Se espera que algunos de los municipios que registren las temperaturas más bajas sean Santa Cruz, Arizpe, Fronteras, Cananea, Nácori Chico, Huachinera, Bacerac, Bavispe, Sahuaripa y Yécora.
Para el resto del estado, las temperaturas mínimas rondarían entre los 12 °C y 17 °C.
Por otra parte, no se esperan precipitaciones durante el paso de este fenómeno.
Finalmente, se mantiene vigilancia sobre dos nuevos sistemas invernales, los cuales pudieran ingresar durante los días 15 y 19 de noviembre. Estos podrían generar algunas precipitaciones, un descenso marcado en las temperaturas y rachas de viento.
Se recomienda mantenerse abrigado ante las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima. En caso de cualquier emergencia, recuerda reportarla a la línea telefónica 9-1-1.
Sonora
Coro de Cámara de Grupo México participa en el Festival Luna de Montaña 2025
Con una emotiva interpretación de música clásica, el Coro de Cámara de la Orquesta y Coro Juvenil de Grupo México en Nacozari cautivó al público durante el Festival Luna de Montaña 2025, celebrado del 9 al 11 de octubre en Huachinera, Sonora.
Bajo la dirección de Manuel Hurtado y Sergio Barrios, los jóvenes integrantes ofrecieron su presentación en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, donde las voces del coro resonaron con fuerza, envolviendo al público en una experiencia musical.
El festival, organizado por el Instituto Sonorense de Cultura, reunió durante tres días a artistas y comunidades en un encuentro cultural que incluyó teatro, conciertos, danza, literatura, talleres y exposiciones.
En este marco, la participación del Coro de Cámara fue una de las más esperadas, atrayendo a alrededor de 50 asistentes que disfrutaron del talento y la pasión de los jóvenes intérpretes.

Sonora
Estado del tiempo 7 de noviembre; aviso meteorológico: frente frío No. 13
Durante hoy, se mantendrán condiciones estables que den paso a cielos mayormente despejados sin probabilidad de lluvia. Asimismo, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h sobre la región costera del estado.
Por su parte, se mantendrá un ambiente de frío a fresco sobre municipios de la región montañosa del estado de Sonora con valores que oscilen entre los 0°C a los 9°C al amanecer. Asimismo, un ambiente cálido a caluroso durante la tarde con temperaturas entre los 35°C a los 40°C.
Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 45%, se espera para hoy un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 16°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Nogales amaneció con una temperatura mínima de 7°C con una humedad relativa del 45%, se espera un valor máximo de 28°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 14°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 15°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 7°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
-
Sonorahace 5 díasVIDEOS A 24 Horas de la tragedia: así luce el sitio del incendio en la tienda Waldos de Hermosillo
-
Sonorahace 4 díasMurió protegiendo a quienes más amaba: despiden a Karla Cota Aguilar y a sus hijos tras perder la vida en incendio de Waldo’s
-
Seguridadhace 5 díasFiscalía de Sonora investiga instalaciones eléctricas de Waldos como causa del incendio; se mantienen cerradas estas tiendas en el estado
-
Sonorahace 24 horasAgua de Hermosillo cerrará línea de conducción durante la tarde en la zona centro; estas serán las colonias afectadas
-
Sonorahace 4 horasSismo de 5.7 grados se percibe en el municipio en Guaymas con epicentro en Santa Rosalía
-
Finanzashace 4 díasPrecio del dólar hoy 3 noviembre; peso mexicano se aprecia
-
Sonorahace 5 díasIncendio en Hermosillo se suma a una década de siniestros documentados en tiendas Waldo’s
-
Sonorahace 5 díasCon dolor familiares y amigos despiden a Zelma Quintero y sus dos hijos, víctimas del incendio en Waldos Hermosillo



