Redes Sociales

Sonora

Trabajan gobiernos de Sonora y Baja California en Modelo integral de Seguridad

  • Para fortalecer las labores de seguridad en Sonora y Baja California, se implementará un modelo integral que permita trabajar en un Mando Único en tareas operativas y preventivas en la zona de San Luis Río Colorado y el Valle de Mexicali, acordaron el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la gobernadora Marina del Pilar Avila, al encabezar los trabajos de la Mesa Regional de Seguridad efectuada en el municipio de San Luis Río Colorado.

El mandatario estatal de Sonora enfatizó la importancia de abordar la problemática de la delincuencia organizada, con una visión integral por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que permita trabajar de una forma geopolítica coordinada sin tener limites jurisdiccionales.

«Tenemos que construir un modelo que nos permita eficientar la coordinación al nivel que la tiene actualmente el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina. Hay que fortalecer muchos de los atributos que nos permitirían contar con mejores cuerpos municipales de seguridad», afirmó.

Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que el trabajo en conjunto con las instituciones del orden federal, como la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Secretaría de Marina será crucial y permitirá tener un mayor control de la zona.

“Las acciones que aquí (Sonora) se implementaron me parece que era necesario ese golpe en la mesa, a la delincuencia; hacer un planteamiento que nos permita de la mano del Ejército y de la Marina, tener esa coordinación”, expresó.

En la Mesa Regional de Seguridad se presentaron los resultados comprendidos del 22 al 29 de julio, una vez que se implementó el Mando Único Policial en San Luis Río Colorado, donde se registra una reducción del 50% en homicidios dolosos (6), con respecto a las últimas dos semanas donde se registraron 13 y 12, respectivamente.

También como parte de los resultados de las operaciones conjuntas interinstitucionales y el despliego permanente que se mantiene en la 45/a Zona Militar en la zona de San Luis Río Colorado, durante el 2023 a la fecha destaca el decomiso de 403.46 kilos de marihuana.

Dentro de los mismos operativos se aseguraron 508.52 kilos de cocaína, 91.37 kilos de fentanilo; mil 662.01 kilos de metanfetamina, 339 armas de fuego; mil 307 cargadores; 46 mil 007 cartuchos. Además se resguardaron 187 vehículos y 13 vehículos blindados.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Estado del tiempo 12 de septiembre; lluvias en la mayor parte del estado

Los efectos del monzón mexicano en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias ligeras a moderadas (5 a 25mm) y fuertes rachas de viento (+60 km/h) sobre el norte, centro, noreste, noroeste, este y sur en horario vespertino.

A su vez, se mantiene en vigilancia la depresión tropical “TRECE-E” sobre el Océano Pacifico la cuál pudiera evolucionar a tormenta tropical durante las próximas horas.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 80%, se espera para hoy un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos con algunos intervalos nubosos y 40% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 40% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos con algunos intervalos nubosos y 40% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 22°C con una humedad relativa del 40%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 60% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos con algunos intervalos nubosos y 60% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 29°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 20 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 20% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Sonora

Gobierno de Sonora firma acuerdo con empresa líder del sector energético de California

En seguimiento al Plan Sonora de Energías Sostenibles, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (SETUR), firmó un Memorando de Entendimiento con una empresa líder del sector energético en California, Estados Unidos.

Comprometido con posicionar a Sonora como un estado de vanguardia en energías limpias, el gobernador Alfonso Durazo ha impulsado durante su administración alianzas estratégicas con compañías como Indian Power, que permitirán a la región acceder a nuevos conocimientos y tecnologías para fortalecer tanto el desarrollo económico como la protección del medio ambiente.

El secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, destacó que este memorando facilitará la coordinación y el intercambio de información clave para el diseño de políticas públicas en materia de energías renovables, así como para el desarrollo de proyectos de plantas eléctricas, sistemas de almacenamiento de energía y microrredes en la entidad.

“Hoy Sonora vive una transformación energética sin precedentes, gracias a la visión y liderazgo de nuestro gobernador Alfonso Durazo, quien ha impulsado que nuestro estado se consolide a la vanguardia en diversos sectores, especialmente en el desarrollo de energías limpias”, puntualizó Gradillas Pineda.

El Gobierno de Sonora continuará implementando las gestiones necesarias para promover la transición hacia un modelo energético sostenible, que garantice un futuro con baja huella de carbono y un entorno más limpio y seguro para las familias sonorenses.

Continuar Leyendo

Sonora

Ciclón tropical del Pacífico no impactará directamente a la entidad informa Gobierno de Sonora

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa que el ciclón tropical que se formó hoy en el Océano Pacífico, cerca de las costas mexicanas, no se anticipa que impacte directamente a Sonora.

Las lluvias que podrían presentarse en la entidad, derivadas de la aportación de humedad de este sistema, serían menores a las precipitaciones que generó la cercanía del ciclón tropical Lorena la semana pasada.

Este fenómeno es el sistema tropical número 13 de la temporada, establecido sobre aguas del Océano Pacífico.

En la última actualización de los modelos de trayectoria, se espera que este sistema tienda a desplazarse paralelo a las costas del sur del país y se aproxime a la península de Baja California Sur.

Posteriormente, tendría una curvatura hacia el oeste, alejándose de las costas de México. De desarrollarse este fenómeno, la intensidad podría variar desde tormenta tropical hasta huracán categoría 2.

Los efectos previstos para Sonora indican cielos mayormente nublados de la tarde del domingo hasta el martes, con precipitaciones promedio de 25 a 40 mm, con picos puntuales de 50 mm.

Incluso podrían presentarse lluvias con acumulados totales de hasta 100 mm en todo el evento, considerando el periodo del próximo domingo al martes.

Este pronóstico aplica en caso de que el rumbo y trayectoria continúen paralelos a la costa, por lo que se mantendrá un monitoreo constante sobre el sistema y, en caso de presentarse algún cambio, se notificará oportunamente.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido