Redes Sociales


Internacional

Bombardeo israelí mata a 7 Guardianes de la Revolución iraní

Un bombardeo israelí destruyó este lunes un anexo de la embajada de Irán en Siria y mató a por lo menos once personas, entre ellas siete miembros de los Guardianes de la Revolución islámica, incluidos dos altos mandos.

El ejército ideológico de la República Islámica de Irán condenó el ataque y confirmó en un comunicado que siete de sus miembros, entre ellos dos altos mandos de la Fuerza Qods -su brazo de operaciones exteriores- Mohamad Reza Zahedi y Mohammad Hadi Haji Rahimi, se encontraban entre las víctimas.

Las autoridades de Teherán prometieron responder de manera «decisiva» a este ataque sin precedentes contra un edificio diplomático iraní en Siria, donde Irán y sus aliados -enemigos de Israel- apoyan al gobierno de Bashar al Asad.

«El ataque destruyó todo el edificio, matando e hiriendo a todos los que estaban dentro, y se está trabajando para recuperar los cuerpos y rescatar a los heridos de entre los escombros», afirmó el Ministerio sirio de Defensa mientras en el lugar, los servicios de emergencia buscaban víctimas bajo los restos y sonaban las sirenas.

Las fuerzas de seguridad acordonaron el perímetro ante una multitud de curiosos que se agolpaban cerca de vehículos calcinados.

Un periodista de AFP constató que el bombardeo sólo dejó en pie la puerta del edificio, con un cartel que mencionaba «la sección consular de la embajada de Irán».

El embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, quien resultó ileso, aseguró a la televisión estatal iraní que el ataque se realizó con «aviones de combate F-35 y seis misiles».

Preguntado por la incursión en una rueda de prensa en Israel, el portavoz del ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, respondió que «no comentaba las informaciones de la prensa extranjera».

Desde el inicio el 7 de octubre de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, ha ido creciendo el temor a que el conflicto adquiera una dimensión regional.

Israel ha intensificado los ataques contra otros grupos vinculados a este movimiento islamista palestino y como él respaldados por Irán.

– «Respuesta seria» –

También la televisión estatal iraní informó que entre los muertos estaba el general de brigada Mohamad Reza Zahedi, de 63 años y uno de los altos mandos de la Fuerza Quds, el brazo de operaciones exteriores de los Guardianes de la Revolución.

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), oenegé con sede en el Reino Unido que cuenta con una amplia red de informantes sobre el terreno en Siria, afirmó que al menos 11 personas murieron en el bombardeo.

«Ocho iraníes, dos sirios y un libanés, todos ellos combatientes, ningún civil», declaró a AFP Rami Abdel Rahman, que dirige la oenegé.

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, imputó el ataque a Israel y pidió una «respuesta seria de la comunidad internacional», según un comunicado del ministerio.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, «perdió completamente el equilibrio mental debido a los sucesivos fracasos del régimen israelí en Gaza y a la incapacidad de lograr los ambiciosos objetivos de los sionistas», afirmó.

El embajador Akbari denunció que «el ataque israelí contra el consulado iraní muestra la realidad de la entidad sionista, que no reconoce ninguna ley internacional y hace todo lo inhumano para conseguir sus objetivos».

Hamás condenó el ataque «en los términos más enérgicos» y afirmó que suponía una «peligrosa escalada».

Rusia, a su vez, acusó a Israel de llevar a cabo un ataque «inaceptable».

El bombardeo del lunes se produjo tres días después de que el OSDH informara de otros ataques israelíes en Siria en los que murieron 53 personas, entre ellas 38 soldados sirios y siete milicianos del Hezbolá.

Fue el mayor número de bajas sufridas por el ejército sirio en ataques israelíes desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, indicó la oenegé.

Movimiento libanés Hezbolá afirma que bombardeo israelí en Siria será «castigado»

El movimiento libanés Hezbolá, respaldado por Irán, advirtió que Israel pagará por matar a altos mandos de los Guardianes de la Revolución islámica en un bombardeo el lunes contra el consulado de Teherán en Siria.

El bombardeo, atribuido a Israel en Damasco, «no pasará sin que el enemigo sea castigado y reciba venganza», declaró el grupo chiita libanés en un comunicado. El ataque israelí mató a siete miembros de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, incluido dos comandantes, señaló el cuerpo armado.

AFP/

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Noticias Telemax con Cristina Gómez Lima y Tadeo López Rojas lunes, 20 de octubre parte 4

Continuar Leyendo

Internacional

Israel dice que reanudará el alto al fuego tras ataques aéreos que mataron a 26 personas en Gaza

El ejército de Israel dijo el domingo que se reanudaría el alto al fuego en Gaza después de un presunto ataque de Hamás que mató a dos soldados, provocando una ola de ataques aéreos que mató a 26 personas, de acuerdo con fuentes locales.

El presidente Donald Trump afirmó que el alto al fuego que negoció seguía vigente, expresando que consideraba que los líderes de Hamás podrían no estar vinculados en las violaciones, y diciendo que desconocía si los ataques israelíes estaban justificados.

Israel denunció que militantes de Hamás lanzaron un misil antitanque y dispararon contra sus tropas en el cruce fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, matando a dos soldados. En respuesta, lanzó una serie de ataques a presuntos objetivos de Hamás en todo el enclave, lo que mató al menos 26 personas, indican residentes y autoridades sanitarias.

También anunció que restringiría por completo el ingreso de suministros en el cruce por la “flagrante” violación de la tregua. Una fuente de seguridad israelí indicó que la ayuda humanitaria se reanudaría el lunes tras la presión estadounidense.

El ala armada de Hamás, las brigadas Qassam, dijo que no tenía conocimiento de enfrentamientos en Rafah y que no había estado en contacto con grupos en la zona desde marzo.

Después de que el alto al fuego entrara en vigor el 10 de octubre, Israel y Hamás han acusado al otro de violar el acuerdo.

Israel asegura que Hamás está tardando demasiado en entregar los cuerpos de los rehenes fallecidos, después de que se liberaran a los 20 rehenes que seguían vivos y se entregaran 12 de los 28 cuerpos.

Por su parte, Hamás dice que se requiere equipo especial para recuperar el resto de los cuerpos que permanecen enterrados bajo los escombros, además de denunciar una serie de violaciones por parte de Israel que afirma dejaron 46 personas muertas e impidieron la entrada de ayuda humanitaria.

Continuar Leyendo

Internacional

Filtran video del robo de Joyas del Louvre desaparecen en solo siete minutos; estas son las imágenes

El Museo del Louvre ha sido víctima del robo más espectacular en más de un siglo, luego de que criminales lograran sustraer joyas valiosísimas en un atraco relámpago que, según reportes preliminares, duró apenas siete minutos.

El suceso, ocurrido este domingo, ha puesto en alerta máxima a las autoridades francesas y a la comunidad internacional de arte, dado que la magnitud del golpe solo es comparable con la desaparición de la Mona Lisa en 1911.

El atraco tuvo lugar en una de las áreas de exhibición de joyas, donde se encontraban piezas de un valor histórico y monetario incalculable. La audacia del robo, ejecutado en un tiempo récord, sugiere una planificación meticulosa y un profundo conocimiento de los sistemas de seguridad del museo.

Las autoridades de París han iniciado una intensa investigación para dar con los responsables de este «golpe maestro». La policía busca determinar cómo los ladrones lograron sortear la vigilancia y los protocolos de seguridad del museo más visitado del mundo en tan poco tiempo.

Hasta el momento, no se ha detallado el inventario completo de las joyas robadas, pero las pérdidas se estiman como millonarias. Este incidente representa una de las mayores vulneraciones a la seguridad de un recinto cultural en la historia reciente.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido