Redes Sociales


Economía

Sonora, epicentro del nearshoring en México

Sonora se ha posicionado como el epicentro del nearshoring a nivel nacional gracias a sus virtudes y la promoción que se ha hecho en favor de la entidad, lo que se traduce en un incremento de exportaciones y empleos en beneficio de las y los sonorenses, señaló el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal destacó que, según un estudio de la consultora internacional Deloitte, Sonora es el estado que más inversión extranjera ha captado en México. El informe presenta varias formas distintas de medir la inversión extranjera directa en el país, y el principal indicador que mide es el empleo, y nuevamente Sonora lidera con el 37.4 por ciento de los nuevos empleos generados en el país.

Recordó que gran parte del éxito que Sonora tiene en el tema de nearshoring es por la promoción que se ha tenido a nivel internacional del Plan Sonora, como en la Unión Europea, Taiwán y en la COP 27 y 28.

“Esto nos ha permitido una captación de inversión extranjera directa; hay un incremento muy importante de la producción manufacturera, hay un aumento en la construcción de viviendas y nuevas naves industriales, hay un incremento muy importante en las exportaciones”, comentó.

Así mismo, Sonora se localiza en el tercer lugar de captación de inversión extranjera, se ha roto el promedio anual de los últimos años que ha sido de 300 millones de dólares; además está aumentando su liderazgo dentro de la frontera norte como la entidad que más crece en minería, generación eléctrica, manufactura y construcción.

El gobernador Durazo destacó que la industria de la construcción ha crecido en un 28 por ciento en la entidad, siendo de las más dinámicas del país, además lidera la frontera norte en la industria manufacturera, con un incremento de producción de fábricas instaladas.

Subrayó que la captación de inversión extranjera directa de años anteriores fue de 300 millones de dólares, y al concluir el tercer trimestre la inversión extranjera directa llega a dos mil 539 millones de dólares, una cifra histórica, y consecuentemente hay cifra histórica en manufactura y registro de empleo, de trabajadores registrados en el seguro social.

“Esto es una buena noticia para las y los sonorenses, porque significa más empleos, más oportunidades de desarrollo y una mejor calidad de vida”, concluyó el gobernador Durazo.

Economía

Precio del dólar 2 de octubre; peso se deprecia por segunda jornada consecutiva

El peso mexicano inicia la jornada de este jueves con una depreciación del 0.40%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.45 unidades.

Los inversionistas continúan evaluando el potencial impacto del cierre parcial del gobierno estadounidense, que amenaza con retrasar la publicación de un informe de la nómina no agrícola para el viernes, el cual seríoa clave para evaluar los próximos pasos de la Reserva Federal.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.60 pesos a la compra y 18.73 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.80 pesos a la compra y 18.89 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.40 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
  • Banorte – 17.10 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.50 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Economía

¡Atención, usuario! A partir de hoy debes fijar un límite para tus transferencias bancarias

Este 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), en el cual todas las personas físicas tienen la obligación de fijar un límite para las transferencias que realicen a través de las aplicaciones móviles, o banca en línea, a cuentas de terceros.

La regulación, implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo prevenir fraudes y robo de identidad en las transferencias electrónicas mediante esta protección adicional.

El MTU implica que si se realiza una transferencia mayor a la cantidad permitida, el banco no permitirá que se realice hasta que la persona lo autorice desde la aplicación de su banco, utilizando algunos factores de autenticación.

Los usuarios tienen hasta el 1 de enero de 2026 para establecer esta cantidad límite, puesto que después de esa fecha será el banco quien la determine.

El monto sugerido por la CNBV es de mil 500 unidades de inversión (Udis), lo que equivale a 12 mil 835 pesos. Cabe destacar que el usuario puede cambiar el monto en cualquier momento.

Estarán exentos de fijar un MTU:

  • Cuentas Bancarias de Nivel 1
  • Operaciones del Banco del Bienestar
  • Transferencias entre cuentas propias de distintos bancos
  • Personas morales
Continuar Leyendo

Economía

Precio del dólar 30 de septiembre; peso se mantiene estable

El peso mexicano inicia la jornada de este martes con una apreciación del 0.19%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.32 unidades.

La atención está puesta en la publicación más tarde en Estados Unidos del informe JOLTS de vacantes laborales de agosto y del índice de confianza del consumidor de septiembre del Conference Board.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.49 pesos a la compra y 18.63 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.72 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.25 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta
  • Banorte – 17.20 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido