Redes Sociales


Economía

Impulsando el Emprendimiento en Sonora: Certificación de Incubadoras para el Crecimiento Empresarial

En un acontecimiento trascendental encabezado por el Secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, se llevó a cabo la entrega de certificados a un total de 21 incubadoras estratégicamente ubicadas en el estado. Este evento marcó un paso crucial en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la región, resaltando la importancia de brindar apoyo sólido y estructurado a las ideas empresariales en medio de la revolución de desarrollo que experimenta la entidad.

Adolfo Salazar Razo, el Secretario de Gobierno, subrayó la trascendencia de crear las condiciones adecuadas que favorezcan el crecimiento de las empresas en un contexto de revolución de desarrollo. En su discurso, destacó el papel vital desempeñado por las incubadoras al proporcionar la estructura y el respaldo esenciales para dar forma a las ideas emprendedoras. «Estas incubadoras nos ayudarán a dotar de estructura y a materializar los planes que sin duda nacen en la visión de un emprendedor. Estas incubadoras nos ayudarán a darles forma», enfatizó Salazar Razo.

La Secretaria de Economía en Sonora, Margarita Vélez de la Rocha, resaltó la relevancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en la economía del estado. Destacó la importancia de contar con una red sólida de incubadoras certificadas para brindar apoyo a estos actores clave en el desarrollo económico. «El corazón de la economía en Sonora está formado por las MIPYMES, por lo que contar con una red sólida de incubadoras certificadas es realmente valioso e importante. Estas 21 incubadoras, que se suman a un total de 38 miembros certificados, podrán brindar apoyo a 500 emprendimientos anualmente», resaltó Vélez de la Rocha.

La relevancia del espíritu emprendedor fue subrayada por Adriana Hoyos Serrano, quien recibió la certificación de incubadoras en el evento. Hoyos Serrano resaltó el papel fundamental que desempeñan los emprendedores y empresarios en la generación de empleo, la innovación y el impulso económico en Sonora. «Adoptar este estándar de certificación no solo eleva la calidad de los servicios, sino que también establece pautas claras para una dirección efectiva. Esto demuestra nuestro compromiso con la mejora continua y la profesionalización de nuestras prácticas», declaró Hoyos Serrano.

El evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que también subrayó la necesidad apremiante de brindar orientación y dirección adecuadas a las ideas emprendedoras. Más del 50 por ciento de los casos enfrentan dificultades en el desarrollo de planes empresariales eficientes debido a la falta de apoyo. La certificación de estas 21 incubadoras proporciona un paso crucial hacia la mitigación de este desafío, allanando el camino para que las mentes creativas y emprendedoras de Sonora florezcan y contribuyan aún más al desarrollo económico del estado.

En definitiva, la entrega de certificados a estas incubadoras en Sonora marca un hito significativo en el fomento del emprendimiento y el desarrollo empresarial. Con la participación y el apoyo de figuras clave como Adolfo Salazar Razo, Margarita Vélez de la Rocha y Adriana Hoyos Serrano, la región se encuentra en una posición óptima para cultivar y nutrir ideas emprendedoras, impulsando así el crecimiento económico sostenible en todos los ámbitos.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Precio del dólar 2 de octubre; peso se deprecia por segunda jornada consecutiva

El peso mexicano inicia la jornada de este jueves con una depreciación del 0.40%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.45 unidades.

Los inversionistas continúan evaluando el potencial impacto del cierre parcial del gobierno estadounidense, que amenaza con retrasar la publicación de un informe de la nómina no agrícola para el viernes, el cual seríoa clave para evaluar los próximos pasos de la Reserva Federal.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.60 pesos a la compra y 18.73 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.80 pesos a la compra y 18.89 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.40 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
  • Banorte – 17.10 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.50 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Economía

¡Atención, usuario! A partir de hoy debes fijar un límite para tus transferencias bancarias

Este 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), en el cual todas las personas físicas tienen la obligación de fijar un límite para las transferencias que realicen a través de las aplicaciones móviles, o banca en línea, a cuentas de terceros.

La regulación, implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo prevenir fraudes y robo de identidad en las transferencias electrónicas mediante esta protección adicional.

El MTU implica que si se realiza una transferencia mayor a la cantidad permitida, el banco no permitirá que se realice hasta que la persona lo autorice desde la aplicación de su banco, utilizando algunos factores de autenticación.

Los usuarios tienen hasta el 1 de enero de 2026 para establecer esta cantidad límite, puesto que después de esa fecha será el banco quien la determine.

El monto sugerido por la CNBV es de mil 500 unidades de inversión (Udis), lo que equivale a 12 mil 835 pesos. Cabe destacar que el usuario puede cambiar el monto en cualquier momento.

Estarán exentos de fijar un MTU:

  • Cuentas Bancarias de Nivel 1
  • Operaciones del Banco del Bienestar
  • Transferencias entre cuentas propias de distintos bancos
  • Personas morales
Continuar Leyendo

Economía

Precio del dólar 30 de septiembre; peso se mantiene estable

El peso mexicano inicia la jornada de este martes con una apreciación del 0.19%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.32 unidades.

La atención está puesta en la publicación más tarde en Estados Unidos del informe JOLTS de vacantes laborales de agosto y del índice de confianza del consumidor de septiembre del Conference Board.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.49 pesos a la compra y 18.63 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.72 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.25 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta
  • Banorte – 17.20 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido