Redes Sociales


Sonora

Gobernador Durazo y Foxconn consolidan inversiones de electromovilidad con el Plan Sonora

En el marco de las acciones para fortalecer la atracción de inversión en Sonora y consolidar a la entidad como un referente en desarrollo sustentable, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un encuentro con representantes de Foxconn, empresa líder en manufactura electrónica, para concretar proyectos de impacto global en el estado.

Durante la reunión, el mandatario estatal destacó la importancia de impulsar el desarrollo de ciudades inteligentes y nuevas industrias relacionadas con la electromovilidad y la tecnología sustentable. Asimismo, refrendó el compromiso de su administración para posicionar a Sonora como un polo de innovación y manufactura avanzada en el sector tecnológico.

“Estamos avanzando en proyectos realmente estratégicos. Este es un segundo acercamiento para concretar inversiones que pronto darán frutos en nuestro estado. Ha sido una reunión extraordinaria, sumamente productiva, con un gran entendimiento y el firme compromiso de aterrizar inversiones que fortalecerán la economía de Sonora”, señaló el gobernador Durazo.

Por su parte, Allen Blue, representante de Foxconn en México, reconoció el liderazgo del gobernador en la promoción del estado como un destino clave para el desarrollo sustentable, subrayando que este impulso permitirá que Sonora y el país se posicionen a la vanguardia en tecnología y nuevas industrias.

Como parte de esta agenda de trabajo, el gobernador Durazo Montaño también sostuvo un encuentro con Roberto Capuano, responsable del proyecto Olinia, el primer automóvil eléctrico mexicano. Durante la reunión, Capuano destacó que el Plan Sonora representa un impulso clave para la consolidación de esta iniciativa dentro del eje de la electromovilidad.

Sonora

Gobernador Durazo abre convocatoria de Beca-Terapias 2025

Cumpliendo su compromiso de mejorar la calidad de vida de todas las y los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo abrió la convocatoria de Beca-Terapias para niñas, niños, adolescentes y personas adultas que viven con trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral.

El registro de solicitudes es totalmente gratuito y sin necesidad de gestores y estará abierto del 8 al 22 de octubre para todas las personas que requieran una terapia. Las y los interesados podrán consultar las bases y requisitos en el portal electrónico del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora: https://becasycredito.sonora.gob.mx/.

El mandatario estatal destacó la prioridad de este programa, el cual consiste en un apoyo económico de 12 mil 500 pesos, que podrá utilizarse únicamente en terapias de lenguaje, desarrollo cognitivo, socialización y motricidad, avaladas por la Secretaría de Salud.

Para recibir asistencia en el llenado de solicitudes, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas centrales en Hermosillo (Calle Dr. Domingo Olivares No. 128, esquina con Paseo de la Paz, colonia Valle Grande), comunicarse al teléfono 662 289 8700 o escribir al correo atencionausuarios@sonora.edu.mx.

Asimismo, se cuenta con atención en las sedes de Ciudad Obregón (Calle Sinaloa No. 666, entre 6 de Abril y Nicolás Bravo, colonia Centro. Tel. 644 410 6300) y en Nogales (Calle Campillo No. 140, colonia Fundo Legal, en Oficinas Agencia Fiscal. Tel. 631 209 9476).

Continuar Leyendo

Sonora

Ofrecerá la Unison servicios gratuitos de salud a la comunidad

La Universidad de Sonora invita a la comunidad en general a la Feria Universitaria: La salud es responsabilidad de todos, la cual brindará servicios gratuitos el próximo miércoles 15 de octubre, en la Plaza del Estudiante del campus Hermosillo, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

En conferencia de prensa, Denisse Mercedes Romero Valenzuela, encargada de la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales, detalló que este acercamiento de la máxima casa de estudios de Sonora con la comunidad tiene el fin de atender problemas sociales, por lo que amplían los servicios que se han ofrecido en las Jornadas Universitarias al incluir acciones de sustentabilidad, el bufete jurídico y salud animal.

“Vamos a brindar diferentes servicios. En esta dinámica colocaremos diversos stands en la plaza para cualquier persona, tanto de la comunidad universitaria como fuera de ella. Invitamos a la sociedad en general para que se acerque a la Universidad de Sonora y puedan verse beneficiados de manera gratuita con diferentes servicios.

“Queremos que la comunidad en general se acerque a la institución y nos identifique como esos agentes que les pueden brindar servicios”, señaló.

Servicios de salud

Carolina Angélica Soto Coronado, coordinadora del Programa Institucional de Vida Saludable, precisó que, de los 31 servicios de la feria, 24 de ellos serán brindados por programas de salud de la propia Universidad.

“El objetivo de esta feria es promover y acercar los servicios de salud a aquellas personas que quizá se les dificulta acudir a ellos; es por eso que todos son gratuitos”, indicó la funcionaria.

Los servicios que se ofrecerán son: signos vitales PIVS, por parte del Programa Institucional de Vida Saludable; el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (CAAPS) aplicará vacunas y realizará pruebas de VIH, hepatitis C y sífilis; la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico hará tipeo de sangre, glucosa sanguínea y prevención de diabetes.

Además, habrá detección de sobrepeso y obesidad; la Licenciatura en Ciencias Nutricionales brindará orientación nutricional; estará el Centro de Atención Telefónica de Intervención en Crisis (CATIC); también se realizará chequeo visual y orientación sobre salud sexual y reproductiva por parte de Salud Estudiantil.

También participará la Licenciatura en Fisioterapia con prevención de lesiones por uso de aparatos electrónicos; la Licenciatura en Medicina ofrecerá consulta médica y exploraciones mamarias; la Licenciatura en Odontología realizará revisiones dentales, y la Licenciatura en Enfermería aplicará técnicas de relajación y manejo del estrés, además de promover las salas de lactancia.

Seguridad Universitaria brindará capacitación en primeros auxilios y uso de extintores; habrá afiliación al IMSS, el Bufete Jurídico Gratuito, Derechos Estudiantiles, Defensoría de los Derechos Universitarios, y la Licenciatura en Cultura Física y Deporte ofrecerá un módulo interactivo de ejercicio.

Además, estará el Programa D.A.R.E. y el módulo de Prevención de Alcoholimetría de parte de Seguridad Pública Municipal.

En atención de salud animal, la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista realizará corte de uñas a perros y gatos, aplicará la vacuna antirrábica a felinos y caninos, y llevará a cabo desparasitación interna y externa.

Se precisó que es requisito llevar a los animales sanos: los perros deberán portar collar y correa, los gatos deberán ir en jaula; ambos deben tener al menos tres meses de edad y, en el caso de vacunación, un mes de edad.

Octubre Rosa

Soto Coronado agregó que dentro de los servicios que se ofrecerán de atención a pacientes y prevención de cáncer de mama, habrá participación de la Licenciatura en Enfermería con acciones de prevención, así como stands de los Programas de Acompañamiento para Pacientes con Cáncer de Mama y de Entrenamiento Muscular para Sobrevivientes de Cáncer de Mama.

También estará Melissa Chávez Salón, con corte de cabello para donación, que será entregada al Centro Estatal Oncológico.

Árboles nativos

El Programa Institucional de Sustentabilidad participará con la entrega de más de 500 árboles nativos, donación de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, con ejemplares de especies como mezquite, palo verde, palo fierro, chiltepín y tepehuaje, informó Héctor Pérez Montesinos, coordinador del programa.

“Vamos a estar repartiendo en esta Feria Universitaria 510 árboles, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre el cuidado y la importancia de tener árboles en nuestras casas o en parques recreativos. La importancia de regarlos, cuidarlos, tener esta empatía con la naturaleza, que de alguna manera nos ayuda mucho a contrarrestar las llamadas islas de calor”, indicó.

Continuar Leyendo

Sonora

Este fin de semana será el FestVital la fuerza del rock indígena en Hermosillo

Del viernes 10 al domingo 12 de octubre, la capital sonorense será el FestVital epicentro del Xepe an Cöicos, edición especial Xica, como parte del programa nacional «México: 30 años de rock indígena».

El programa general está diseñado para promover el intercambio de conocimientos y expresiones artísticas en un un magno evento cultural y académico que busca destacar la memoria y la resistencia de las comunidades originarias a través de la música y el diálogo.

Las actividades se dividirán entre jornadas académicas, para este viernes y presentaciones masivas durante el fin de semana en el Foro del Bosque Urbano La Sauceda.

VIERNES 10
Diálogo interinstitucional y Laboratorio sonoro

Este viernes se desarrollarán los conversatorios performáticos en colaboración con el Centro Regional de Formación Profesional Docente (Creson). Los espacios educativos sede serán la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora (BYCENES), la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) y la Escuela Normal Superior (ENS). Estos foros conectarán planteles de Hermosillo con subsedes en Caborca, Ciudad Obregón, Guaymas, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo y Puerto Peñasco, abordando temas como arte visual, escena viva, deporte y gestión cultural.
Como caso especial, el músico Héctor Guerra (España-Bolivia) coordinará el Laboratorio Sonoro – Taller de composición colectiva a las 10:00 horas en el Salón Mar de Cortez del Hotel Hampton Inn.

SÁBADO 11
Encuentro Musical de Resistencia

La jornada central del sábado en el Bosque Urbano La Sauceda contará con la participación de prominentes artistas internacionales y nacionales:

  • Artistas invitados – Primer Bloque (18:30 horas): Se presentarán Tonana (Ciudad de México), el artista internacional Héctor Guerra (España-Bolivia), y la aclamada banda Sihasin (Navajo, USA).
  • Bloque musical: Canto de los Gigantes (21:30 horas): Este bloque estelar presentará a Sak Tzevul (Tsotzil, Chiapas), acompañados por invitados de la Licenciatura en Danza de la CEUNACH, y a los anfitriones Hamac Caziim (Seri, Sonora), quienes contarán con invitados como Tonana, Fernando Chacón y Antares Danza Contemporánea.
  • Como apertura ceremonial, se proyectará el documental «Hamac Caziim-Fuego Divino» de Gerónimo Barriga, UNAM.

DOMINGO 12
Reconocimiento y clausura masiva

El domingo se centrará en el diálogo y la ceremonia:

  • Círculo de Palabra (11:11 horas): El evento «Memorias y Resistencias desde la Música» reunirá a los grupos clave del festival para un concierto acústico y diálogo: Hamac Caziim, Sak Tzevul, Sihasin, Héctor Guerra, Isaac Montijo (Sonora) y Rockercoatl (Náhuatl).
  • Reconocimiento especial (20:45 horas): Se llevará a cabo la solemne Ceremonia Entrega de Reconocimiento a Hamac Caziim por sus 30 años de trayectoria. Este reconocimiento será otorgado por la Secretaría de Cultura Federal.
  • Clausura ceremonial (21:00 horas): La clausura, titulada «Donde el mar abraza la montaña», será un espectáculo masivo que incluirá la participación de más de diez grupos y ballets, cerrando con las presentaciones musicales de Hamac Caziim (Seris) y Sak Tzevul (Tsotzil).

El FestVital Xepe an Cöicos, edición especial Xica, es organizado por Hamac Caziim, Cultura Sonora MX, Creson y Sak Tzevul, con el apoyo de Coneculta Chiapas, Centro INAH Sonora, El Colegio de Sonora, Universidad de Sonora, Bosque Urbano La Sauceda y Cedes. Se realizará con recursos del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST 2025) y el invaluable apoyo de la Secretaría de Cultura y a la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido