Sonora
Inauguran clínica IMMS 66 en Ciudad Obregón

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, junto al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social Zoé Robledo, encabezaron la inauguración de la Unidad Medicina Familiar (UMF) No. 66 en Ciudad Obregón.
Esta unidad fue construida y equipada con una inversión de 103 millones de pesos, con el objetivo de brindar atención médica y acciones de prevención a 48 mil derechohabientes.
Durante el evento, Zoé Robledo destacó que la puesta en marcha de la UMF No. 66 permite a los derechohabientes ahorrar tiempo al recibir atención médica cerca de su hogar, sin tener que desplazarse a hospitales lejanos. Además, resaltó la colaboración del gobernador Alfonso Durazo Montaño como aliado en la promoción de la salud y el fortalecimiento del IMSS y del IMSS-Bienestar.
Por su parteel gobernador Durazo Montaño mencionó que en el último año el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha invertido 9 mil 250 millones de pesos en Sonora a través del IMSS, incluyendo la construcción de un Hospital General de Zona en Navojoa, hospitales en Guaymas y San Luis Río Colorado, y una clínica en Puerto Peñasco. También se puso en marcha el Hospital Universitario IMSS Bienestar para la especialización de estudiantes de medicina de la Universidad de Sonora.
El mandatario sonorense resaltó que la UMF No. 66, cuya construcción se inició hace siete años, fue rescatada por la administración federal actual con una inversión superior a los 100 millones de pesos. Esto beneficiará directamente a más de 51 mil derechohabientes del IMSS. Durazo Montaño enfatizó que estas acciones acercan a Sonora al objetivo de contar con un servicio de salud de calidad y reafirmó el compromiso de avanzar en la dirección correcta en este aspecto.
Sonora
¡No hay huelga en la UNISON! STAUS vota a favor de no estallarla

Con 811 votos a favor de no estallar la huelga, es como queda conjurado el emplazamiento por parte del Sindicato de Académicos de Universidad de Sonora.
De acuerdo a los resultados dados a conocer, 747 académicos se manifestaron a favor de la huelga y cuatro votos fueron nulos.
Sonora
Exitoso primer Simulacro Nacional en Sonora, participaron más de 5 mil personas

Un éxito resultó en Sonora el Primer Simulacro Nacional 2025, al lograr reducirse los tiempos de respuesta en inmuebles participantes y alcanzar una participación masiva de la población, sin incidentes.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, indicó que en el Centro de Gobierno en Hermosillo, se evacuó a más de 5 mil 300 personas en 5 minutos y 15 segundos, luego de que el año pasado la evacuación había tomado 6 minutos.
En total en todo el estado fueron mil 498 inmuebles los evacuados, con un total de 96 mil 718 personas personas participantes.
Se contó en total con 692 inmuebles federales inscritos en este simulacro, 195 estatales, 52 municipales y 599 privados.
En cuanto a personas participantes, se contó con 36 mil 190 en inmuebles federales, 29 mil 434 en inmuebles estatales, 3 mil 350 en instancias municipales y 27 mil 744 en edificios privados en Sonora.
Los municipios de Hermosillo, Nogales, Cajeme y San Luis Río Colorado, fueron los que inscribieron un mayor número de inmuebles y personas participantes en el simulacro, en el que vieron actividad todos los municipios de la entidad.
El simulacro en Sonora se realizó principalmente bajo la hipótesis de un sismo de 7.8 grados, en el municipio de Bavispe. Este simulacro es una herramienta fundamental para que la sociedad esté preparada ante una emergencia.
Sonora
Hoy se define huelga en la UNISON por parte del STAUS

Este martes el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) define el estallamiento a huelga, votaciones de los agremiados iniciaron a las 9:00 de la mañana.
El secretario general del STAUS, Cuauhtémoc Nieblas Cota, detalló que votarán mil 847 agremiados y los resultados de la votación serán revelados entre las 13:00 y 15:00 horas.
Mencionó que que uno de los principales desacuerdos con la Universidad de Sonora es el tema salarial, ya que la propuesta de la Universidad se mantiene en un incremento del 4 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones de monto fijo, lo cual ha sido considerado insuficiente por la mayoría de los agremiados.
Los académicos solicitan el 10% de incremento salarial para 2025, por lo que las banderas rojinegras pudieran colocarse este 29 de abril a las 19:00 horas.
-
Seguridadhace 1 día
Identifican a conductor fallecido en accidente al sur de Hermosillo
-
Seguridadhace 1 día
Aparatoso choque este lunes a la salida sur de Hermosillo; una persona lesionada
-
Sonorahace 23 horas
Garantiza Gobierno de Sonora regreso a clases ordenado, exitoso y seguro: Froylán Gámez
-
Sonorahace 8 horas
Hoy se define huelga en la UNISON por parte del STAUS
-
Nacionaleshace 1 día
Accidente en Comala: camión cae a barranco y deja dos muertos y tres heridos
-
Seguridadhace 2 días
Detienen a sujeto exihibisionista en carretera de Hermosillo
-
Seguridadhace 1 día
Decomisan AMIC y SEMAR 14 máquinas tragamonedas en Ciudad Obregón
-
Sonorahace 9 horas
Gobierno de Sonora entregará apoyo del programa “Fomentando el Envejecimiento Activo” de ISAAM