Redes Sociales


Deportes

Buscan estudiantes de Navojoa ingresar al selectivo de Voleibol de Unison

Luego de participar en el Interunidades 2025, que organiza el Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física, tres estudiantes del campus Navojoa fueron seleccionados para competir por un espacio dentro de la Selección de Voleibol de la Universidad de Sonora.

Samuel Alexis Rojo Lagarda, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Civil, detalló que el evento tiene como objetivo identificar a una preselección deportiva que participará en dos concentraciones y en el Torneo Navideño de la Universidad de Sonora, que se lleva a cabo en el campus Hermosillo.

“En esta preselección quedé junto a dos compañeros del campus Navojoa y dos alumnos más de campus Caborca, y somos los que buscamos formar parte de la selección de la Universidad en general; esto nos ayuda mucho como personas, para tener una responsabilidad en sí y que nos dediquemos mejor al deporte.

“Yo lo que busco, desde el año pasado, es formar parte de la Selección, ya participé el año pasado, pero mi meta es ir a una competencia nacional antes de terminar la carrera, representar a la Universidad de Sonora en un nacional de voleibol”, acentuó Rojo Lagarda.

El estudiante del campus Navojoa indicó que, a diferencia de sus compañeros que tienen mayor competencia respecto a las posiciones, él busca quedar en la posición central dentro del equipo.

“Mis compañeros son de banda, de cuatro y opuesto, ellos están compitiendo contra los de Caborca y pues quiero decirles que le echen muchas ganas, confío mucho en ellos porque ya estuvimos entrenando, estuvimos practicando aquí y sé que tienen el potencial para llegar allá y representar al campus Navojoa y en general a la Institución”, añadió.

Por su parte, Jesús Manuel Mendoza Duarte, estudiante de primer semestre de Ingeniería en Semiconductores, explicó que tiene alrededor de 3 años practicando el voleibol, por lo que al ingresar a la máxima casa de estudios de los sonorenses decidió integrarse al selectivo.

“Me gustó mucho el ambiente que hay con mis compañeros, que no nos lo tomamos a juego, pero sí se siente mucho la convivencia entre todos, aunque también toca a veces ser estricto; y en Hermosillo hay elementos muy buenos, pero estoy buscando también un lugar en la selección universitaria”, precisó.

Fernando González López, estudiante de primer semestre de la Licenciatura en Derecho, puntualizó que al igual que sus dos compañeros de equipo, busca ingresar en un futuro al representativo general, por lo que se siente agradecido de tener la oportunidad desde el inicio de su carrera.

“Antes de entrar a la Unison ya practicaba voleibol, pero más que nada busco quedar en un selectivo, en Hermosillo; siento que tengo el nivel y las habilidades para estar en esta competencia contra los de Caborca.

“En la Universidad de Sonora el promedio también es muy importante para este tipo de participaciones, entonces a mis compañeros y jóvenes que quieren entrar, decirles que le echen muchas ganas y busquen esta escuela, donde se nos apoya en todo momento y hay un equipo con armonía y competitivo”, agregó.

Los tres jóvenes coincidieron en agradecer al maestro Ubaldo Morales Ruiz, quien los motiva constantemente para continuar en sus entrenamientos; además de agradecer el apoyo de la Coordinación de Servicios Docentes Comunes, a cargo de José Guadalupe Soñanez Organis, y a la Universidad en general.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Gobierno de México presenta el Mundial Social México 2026

En el marco de la próxima Copa Mundial FIFA 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó esta mañana el Mundial Social México 2026, una serie de actividades que comenzarán a partir de enero con el objetivo de dejar un legado deportivo, mostrar al mundo la gran herencia cultural del país y que las y los mexicanos son trabajadores y construyen una nación más justa, más libre y más democrática.

“Lo importante es que quede un legado deportivo en nuestro país que sea más allá de la propia competencia, sino el jugar en equipo, en todas las escuelas y en todos los lugares”, puntualizó, “Por eso todas las actividades que estamos planteando alrededor de este mundial, donde los ojos del mundo van a estar en la inauguración en nuestro país y los ojos del mundo van a estar aquí durante todos los partidos que se desarrollen”.

El Mundial Social incluirá el lanzamiento de la aplicación Conoce México, en la que 5.5 millones de visitantes, que se esperan para el próximo año, podrán conocer las más de 250 rutas turísticas del país y hasta 5 mil actividades en todo el territorio mexicano.

También se tienen proyectados tres Récord Guiness para México: “Imagen Humana de la Camiseta de Futbol más grande”, en febrero; la “Clase de Futbol más grande” en marzo y el “Mural de Futbol más grande” en mayo.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que se mejorarán 12 museos y 46 zonas arqueológicas, además de que se realizarán exposiciones dedicadas al juego de pelota y visitas nocturnas.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la Copa Escolar Nacional de futbol “Vive Saludable, juega feliz”, un torneo en el que participarán miles de estudiantes de todo el país y cuya gran final será en el Estadio Olímpico Universitario de Ciudad Universitaria. Las inscripciones serán a través de la SEP y la Conade.

El director general de la CONADE, Rommel Pacheco, agregó que se realizarán 74 Mundialitos y seis copas: Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro, así como la Copa de las y los trabajadores.

El director del IMSS, ⁠Zoé Robledo, comentó que se ampliará la oferta deportiva del instituto con la realización del Mundialito de Futsal Femenil en la que participarán 181 equipos con más de mil 200 mujeres futbolistas; el Mundialito de Fútbol sin correr con 124 equipos de dos categorías para mayores de 50 años; el Mundialito IMSS 21 con 58 equipos de niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down. Además, se llevará a cabo el Street Child World Cup con 30 equipos de jóvenes de 14 a 17 años de más de 20 países.

Finalmente, la secretaria de Gobernación, ⁠Rosa Icela Rodríguez, señaló que se recuperarán más de 4 mil canchas y espacios públicos en todo el país, y se realizan más de 10 mil 600 murales en conjunto con el IMJUVE para fomentar el arte urbano.

Continuar Leyendo

Deportes

Cristiano Ronaldo espera que el Mundial 2026 sea su último

El delantero estrella portugués, Cristiano Ronaldo, dijo en una entrevista con CNN el martes que espera que el próximo Mundial de Fútbol 2026 sea su última copa con la selección de Portugal.

“Definitivamente sí, porque tendré 41 años y creo que ese será el momento clave”, expresó a la presentadora Becky Anderson en un enlace en vivo durante la Cumbre de Turismo en Riad, Arabia Saudita.

Portugal aún debe asegurar su pase al Mundial con dos puntos en sus últimos partidos de clasificación, el jueves contra Irlanda y el domingo contra Armenia.

Con los cinco goles que ha marcado Ronaldo en cuatro partidos de clasificación, suma un total de 143 goles internacionales.

En cuanto a su retiro definitivo del deporte, el delantero comentó que esperaba hacerlo dentro de uno o dos años: “Estoy disfrutando el momento, pero cuando digo pronto, es realmente pronto porque lo di todo por el fútbol”.

“He estado en el juego durante los últimos 25 años. Hice de todo. Tengo muchos récords en diferentes escenarios, en los clubes y también en las selecciones nacionales. Estoy muy orgulloso, así que vamos a disfrutar el momento, vivir el momento”, dijo.

Continuar Leyendo

Deportes

La LMB busca inmortalizar el legado de Fernando Valenzuela en el Salón de la Fama

Diversos clubes de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) han unido fuerzas en redes sociales para promover una campaña que busca que la leyenda del béisbol mexicano, Fernando Valenzuela, se convierta en el primer jugador nacional en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown.

La iniciativa surgió luego de que el Comité de la Era Contemporánea del Béisbol del Salón de la Fama de las Grandes Ligas diera a conocer una lista de ocho peloteros reconocidos por sus sobresalientes aportaciones al deporte, entre los cuales destaca “El Toro” Valenzuela como uno de los posibles candidatos a recibir esta distinción.

Para ser elegido, el aspirante debe alcanzar al menos el 75% de los votos tanto del comité como de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos. Los resultados oficiales se darán a conocer el 20 de enero de 2026.

 El Toro Valenzuela inició su carrera como beisbolista profesional en los Mayos de Navojoa, equipo que dejó para probar suerte con las Águilas de Mexicali, Tuzos de Guanajuato y Leones de Yucatán antes de llegar a las Grandes Ligas.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido