Nacionales
Intento de irrupción en Palacio Nacional maestros de la CNTE; presidenta Sheinbaum reacciona al paro
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizaron un tenso incidente esta mañana al intentar ingresar a Palacio Nacional, donde reside la presidenta.
Desde las 5:00 horas, los docentes se concentraron en el Zócalo capitalino con el objetivo de dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, al llegar al recinto, lo encontraron resguardado por vallas.
Aproximadamente a las 6:45 horas, los manifestantes se dirigieron a la calle de Correo Mayor. Allí, comenzaron a golpear y empujar las vallas que rodean Palacio Nacional, logrando doblarlas aunque no derribarlas por completo, en su intento por acceder al edificio.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el paro convocado por la CNTE, señalando que lo considera innecesario. Argumentó que el gobierno federal ya ha entregado apoyos significativos a maestros y estudiantes.
En contraste, los docentes de la CNTE mantienen que sus demandas principales no han sido atendidas, razón por la cual continúan con las movilizaciones.
Nacionales
Desciende el número de lectores en México; sólo 7 de cada 10 personas leen
El hábito de la lectura continúa en descenso en México. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número de personas lectoras ha disminuido significativamente en la última década.
En el marco del Día Nacional del Libro este 12 de noviembre, destaca que entre los hombres, el porcentaje de lectura pasó de 86.7 % en 2015 a 69.9 % en 2024, mientras que entre las mujeres bajó de 81.9 % a 69.3 % en el mismo periodo.
El dato se dio a conocer este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), al publicarse el Programa Institucional 2025-2030 del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Ante este panorama, el FCE reconoció que el país enfrenta un reto cultural importante y planteó la necesidad de impulsar estrategias que conviertan la lectura en una actividad cotidiana y accesible para toda la población.
Nacionales
Hacienda bloquea 13 casinos por «alto riesgo financiero» y vínculos con lavado de dinero
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha dado un golpe contundente contra el crimen organizado al identificar y bloquear 13 casinos que realizaban operaciones posiblemente relacionadas con el lavado de dinero.
A través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se ordenó el bloqueo de las cuentas de estos establecimientos por su «alto riesgo financiero», y la Secretaría de Gobernación dispuso su suspensión inmediata.
La investigación, llevada a cabo durante meses en coordinación con el Gabinete de Seguridad, detectó que estos casinos realizaban movimientos millonarios en efectivo y transferencias a varios países, como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá. Una parte significativa de los envíos se realizaba a través de plataformas no reguladas, buscando dispersar, ocultar y reinsertar recursos ilícitos tanto en el sistema financiero mexicano como en el internacional.
Los 13 casinos bloqueados se encuentran distribuidos en ocho entidades: Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México. La UIF presentará denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Fiscal de la Federación para dar seguimiento a posibles delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y evasión fiscal.
Nacionales
Harfuch detecta que 56% de las llamadas para extorsionar salen de los penales
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció hoy que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, se pudo detectar que el 56% del total de líneas telefónicas reportadas por extorsión a través del 089, salen de 12 centros penitenciarios.
Anunció esta mañana que el 33% de las líneas detectadas han sido bloqueadas, esto mediante el retiro de la antena en Altamira Tamps, cambio de antena en Matamoros y bloqueo total de los servicios 3G y 4G en Santa Marta Acatitla en la Ciudad de México.
Dentro de sus acciones, describió de durante revisiones en 275 centros penitenciarios, se aseguraron módems, teléfonos, chips, drogas y armas blancas.
-
Sonorahace 21 horasAVISO Cambio de vialidad en la Universidad de Sonora; esta es la nueva ruta
-
Sonorahace 24 horasCerrarán válvulas de control en Periférico Norte en Hermosillo; estas serán las colonias afectadas
-
Sonorahace 22 horasRealizarán maniobras de operación al norte de Hermosillo; estas son las colonias que presentarán intermitencias en el servicio del agua
-
Uncategorizedhace 21 horasSolo 140 negocios acudieron a tramitar licencia de funcionamiento en Jornada de Regularización
-
Seguridadhace 2 díasAseguran 20 kilos de cocaína ocultos en empresa de paquetería de Hermosillo
-
Seguridadhace 2 díasRoció con gasolina a su exesposa e intentó prenderle fuego en Benjamín Hill
-
Internacionalhace 3 días¡Atención! Estados Unidos negará visas a personas enfermas; personas con obesidad están en la lista
-
Seguridadhace 3 díasAvanzan investigaciones por incendio en Waldos: 34 personas han rendido declaración, entre ellas 11 de la empresa, confirma Fiscalía de Sonora



