Sonora
Separan del cargo a Armando Castañeda de Protección Civil confirma gobernador Durazo; afirma que su gobierno responderá con la verdad
El Gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño, confirmó la salida de Armando Castañeda de la Coordinación Estatal de Protección Civil a días del incendio de la tienda Waldos en Hermosillo donde fallecieron 23 personas.
Mediante un mensaje en redes sociales, el mandatario estatal dijo que solicitó que el funcionario quede separado del cargo por el tiempo que dure la investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
«Con el propósito de evitar el riesgo de ser juez y parte en dicha investigación, mi gobierno responderá con verdad y justicia», dijo el Gobernador.
Alfonso Durazo detalló que todavía cuatro personas se encuentran hospitalizadas, Marco, Dana, Gloria y María Isabel, esta última fue trasladada a la clínica Valley Wise, en Phoenix, Arizona para su recuperación.
Sonora
Cuidadores deben ser visibilizados y reconocidos; Unison
Los cuidadores principales deben ser visibilizados y merecen ser reconocidos con políticas públicas que les brinden apoyo, así lo consideró el profesor de tiempo completo del Departamento de Enfermería de la Universidad de Sonora, Julio Alfredo García Puga.
En el marco del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, que se celebra el 5 de noviembre, comentó que la fecha busca hacer visible su labor, que, si bien es muy conocida, es poco reconocida, ya que en el imaginario es un familiar quien tiene la responsabilidad, pero se debe buscar cómo apoyarlos.
“Esto no debería ser responsabilidad de una sola persona, porque la mayor parte de las familias lo que hacen es dejar a alguien a cargo, y les brindan apoyo económico, pero se desentienden y queda un gran peso sobre esa persona. Se deben crear políticas que atiendan a los cuidadores.
“Es bien importante que comencemos a visibilizar más al cuidador, comencemos a apoyar más a estas personas. Desde la política pública que establezcan algo en firme y que les brinden más apoyos, que pueden ser desde la parte económica, pero también de darles acceso al sistema de salud”, aseguró.
Añadió que, desde la Enfermería, debería apoyarse a los cuidadores principales con una línea de atención para ellos.
Más cuidadoras que cuidadores
El académico compartió que los cuidadores principales en su mayoría son mujeres. Explicó que, si bien la atención se canaliza primordialmente a niños recién nacidos, grupo que, según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el que más atención requiere, y conforme avanza la edad, son los adultos mayores y personas con discapacidad los que solicitan un cuidador.
“El cuidador no requiere la formación de Enfermería, pero por lo general, hacen la actividad de cuidar a personas que tienen ciertos requerimientos en todas las etapas de la vida.
“Un 99% de los niños son los que más requieren un cuidador y el porcentaje disminuye conforme se incrementa la edad hasta llegar al adulto mayor, que representan el 23% de necesidades de cuidado”, puntualizó García Puga.
El también titular del programa radiofónico Todos Juntos por la Salud agregó que, en México, 58 millones de personas requieren algún tipo de atención regular, y el 80% de quienes cuidan son mujeres. “Los hombres aparecen más en etapas específicas, como el cuidado de adultos mayores o personas con discapacidad”, precisó.
Sobre esta diferencia, el docente reflexionó que tiene que ver con la cultura y las dinámicas laborales, donde los roles tradicionales establecen al hombre como proveedor y a la mujer como encargada del hogar. Por eso, el perfil del cuidador suele ser femenino, muchas veces con alguna formación en enfermería.
No es un trabajo sencillo
García Puga destacó que ser cuidador es un trabajo complicado, difícil y desgastante que puede llevar a problemas de salud por su actividad específica de atender, asistir, acompañar y vigilar.
Además, señaló que implica procurar que la persona tenga un bienestar físico y emocional y atender sus necesidades básicas como la alimentación, la higiene y la movilidad, todo sin una preparación académica.
Sonora
Estado del tiempo 5 de noviembre; pronóstico de amaneceres fríos y tardes muy cálidas
Durante hoy, se mantendrán condiciones estables que den paso a cielos mayormente despejados sin probabilidad de lluvia. Asimismo, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h sobre la región costera del sur del estado.Por su parte, se mantendrá un ambiente de frío a fresco sobre municipios de la región montañosa del estado de Sonora con valores que oscilen entre los 0°C a los 9°C al amanecer.
Asimismo, un ambiente cálido a caluroso durante la tarde con temperaturas entre los 35°C a los 40°C.Finalmente, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país durante los días 07 y 08 de noviembre, generando un descenso en las temperaturas y rachas de viento moderadas.
Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 35%, se espera para hoy un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Nogales amaneció con una temperatura mínima de 8°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 16°C con una humedad relativa del 80%, se espera un valor máximo de 32°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 45 km/h.
Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 8°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Sonora
Docente de Unison es invitada al evento más importante de supercómputo a nivel internacional
Invitada por el Centro de Supercómputo Jülich, de Alemania, la académica María del Carmen Heras Sánchez, responsable del Área de Cómputo de Alto Rendimiento de la Universidad de Sonora (ACARUS), participará en el Supercomputing 2025 (SC25).
Este evento, considerado el foro internacional más importante en el mundo en materia de supercómputo, se realizará este año en San Luis Missouri, Estados Unidos, del 16 al 21 de noviembre.
Heras Sánchez participará como ponente en el programa “Birds of a Feather: Supercomputing Heroes”, un espacio que reúne a especialistas de distintos países para dialogar sobre los avances, retos, trabajo y experiencias en el campo del cómputo de alto rendimiento.
Emocionada por su participación, la responsable del ACARUS dijo que este panel de expositores está integrado solo por mujeres que destacan a nivel internacional en esta área del conocimiento.
Reveló que es la primera ocasión en que una investigadora de América Latina toma parte en este espacio en el que compartirá el trabajo desarrollado en esta área especializada de la máxima casa de estudios de Sonora.
“Estoy muy contenta por esta invitación y reconocimiento, además seré la única representante latinoamericana en este foro”, expresó.
Heras Sánchez comentó que entre las participantes en este panel figuran expertas provenientes de instituciones de gran prestigio como la Universidad de Pittsburgh, el Lawrence Berkeley National Laboratory, el Centro de Supercómputo de Jülich, de Alemania, que es considerado uno de los cinco más importantes del mundo, además de representantes del Reino Unido y la República Checa.
Visibilizar el liderazgo femenino en el área de supercómputo
Heras Sánchez hizo énfasis en la importancia de su participación ya que el propósito del encuentro de expertas es el de visibilizar la presencia y el liderazgo femenino en ciertas áreas que tradicionalmente son dominadas por hombres, así como inspirar a jóvenes mujeres a interesarse en este campo tan interesante.
“Queremos que las estudiantes vean que hay posiciones de liderazgo de las mujeres y que lo pueden alcanzar con trabajo y especialización; nuestro ejemplo, puede servirles como guía o inspiración”, agregó.
Añadió que, además de su participación como ponente, tendrá diversas reuniones de trabajo con redes y consorcios internacionales como SCALAC (Supercomputing América Latina y el Caribe), el Quantum Computing y el Centro de Supercómputo de Barcelona, entre otros.
Resaltó que la Universidad de Sonora está viviendo un momento muy importante en el desarrollo del supercómputo y esta invitación es un reconocimiento que refleja la proyección internacional que se ha alcanzado.
“Espero regresar con buenas noticias para la Universidad de Sonora”, añadió.
ACARUS
La doctora María del Carmen Heras Sánchez lidera el ACARUS desde su creación en 2001 y con su trabajo se han fortalecido colaboraciones internacionales con centros de investigación en Asia, Europa y América Latina.
Cabe mencionar que ACARUS alberga actualmente a “Yuca”, la computadora más poderosa de México y una de las más avanzadas tecnológicamente en América Latina.
El evento SC25, que este año se maneja con el lema de “HPC Ignites” (El supercómputo se enciende), congregará a más de 17 mil participantes entre investigadores, estudiantes y representantes de la industria tecnológica que compartirán los avances más recientes del cómputo de alto rendimiento, inteligencia artificial, simulación y ciencia de datos, entre muchos temas más.
-
Sonorahace 3 díasIdentifican a las primeras víctimas del incendio de Waldos en Hermosillo
-
Seguridadhace 4 díasGran explosión en el centro de Hermosillo deja varias personas sin vida y decenas de lesionados
-
Sonorahace 3 díasVIDEOS A 24 Horas de la tragedia: así luce el sitio del incendio en la tienda Waldos de Hermosillo
-
Seguridadhace 4 díasOcho familias buscan familiares tras incendio en tienda Waldos del centro de Hermosillo, confirma la Fiscalía de Sonora
-
Sonorahace 2 díasMurió protegiendo a quienes más amaba: despiden a Karla Cota Aguilar y a sus hijos tras perder la vida en incendio de Waldo’s
-
Sonorahace 4 díasConfirma gobernador Durazo 23 fallecidos en incendio de tienda Waldos en Hermosillo; ordena investigación
-
Sonorahace 3 díasReingresan al hospital seis personas que estuvieron en el incendio Waldos Hermosillo
-
Seguridadhace 3 díasFiscalía de Sonora investiga instalaciones eléctricas de Waldos como causa del incendio; se mantienen cerradas estas tiendas en el estado



