Internacional
Macron visitará México el 7 de noviembre para fortalecer vínculos culturales y económicos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves 30 de octubre que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial al país el próximo 7 de noviembre, luego de que su llegada se pospusiera el mes pasado.
Desde Palacio Nacional, la mandataria informó que el líder francés arribará acompañado de una delegación de empresarios, con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural y patrimonial.
Uno de los temas centrales del encuentro será el retorno de varios códices mexicanos resguardados en Francia, iniciativa que el gobierno de Sheinbaum considera de gran relevancia para la recuperación del patrimonio histórico nacional.
“Nos interesa mucho por unos códices que queremos que lleguen a México; ese es nuestro principal interés”, señaló la presidenta durante su conferencia matutina.
La visita de Macron ocurre en un momento complejo para su gobierno, marcado por el reciente relevo de su primer ministro, el robo de joyas en el Museo del Louvre —hecho que dejó siete detenidos y el juicio por ciberacoso contra su esposa, Brigitte Macron.
Pese a la agenda ajustada, Sheinbaum adelantó que ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta, con la que se prevé destacar la importancia del diálogo entre México y Francia en ámbitos culturales y de inversión.
Internacional
España reconoce por primera vez el «Dolor y la Injusticia» hacia pueblos originarios de México
El gobierno español realizó un gesto diplomático sin precedentes al reconocer públicamente el «dolor» y las «injusticias» sufridas por los pueblos originarios de México durante la Conquista y el periodo colonial. El reconocimiento fue expresado por el ministro de Asuntos Exteriores, el socialista José Manuel Albares, en un discurso oficial.
Aunque el gesto no fue un «perdón» formal, como el solicitado en 2019 por el entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, representa la primera señal de contrición del gobierno español sobre los abusos históricos.
“La historia compartida entre México y España, como toda historia humana, tiene claroscuros. Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”, aseguró Albares durante la inauguración de exposiciones de arte precolombino.
Este reconocimiento marca un hito en las tensas relaciones diplomáticas que se remontan a la carta enviada por AMLO al rey Felipe VI pidiendo una disculpa pública por los excesos cometidos «con la espada y con la cruz». En aquel momento, la Casa Real y el Ejecutivo español guardaron silencio y, posteriormente, emitieron un comunicado lamentando la publicación de la carta y defendiendo que la Conquista no podía juzgarse con «consideraciones contemporáneas».
El gesto de Albares llega en un contexto en que el gobierno español no había ofrecido el más mínimo acto de contrición, incluso después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidiera no invitar al rey de España a su toma de posesión.
Internacional
Noticias Telemax con Cristina Gómez Lima y Tadeo López Rojas jueves, 30 de octubre parte 4
Internacional
Huracán Melissa avanza hacia Cuba tras devastar Jamaica; suma siete muertos en el Caribe
El huracán Melissa continúa su paso destructivo por el Caribe tras impactar Jamaica como una tormenta categoría 5, una de las más potentes registradas en la Cuenca Atlántica en más de un siglo, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Melissa tocó tierra el martes por la tarde en el suroeste de Jamaica, cerca de la localidad de Nueva Esperanza, con vientos máximos de hasta 297 km/h, causando graves daños y dejando al menos siete víctimas fatales en la región: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana.
De acuerdo con el director del NHC, Michael Brennan, el ojo del huracán se desplaza ahora rumbo al sureste de Cuba, donde se espera que toque tierra durante la madrugada del miércoles. Aunque el fenómeno ha disminuido su intensidad a categoría 3, las autoridades advirtieron que seguirá siendo una tormenta extremadamente peligrosa, con fuertes lluvias, marejadas ciclónicas e inundaciones severas.
El NHC exhortó a los habitantes de Cuba y las Bahamas a buscar refugio inmediato y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos, ya que Melissa aún podría provocar daños significativos en infraestructura, cortes eléctricos y deslizamientos de tierra.
-
Sonorahace 8 horasIdentifican a las primeras víctimas del incendio de Waldos en Hermosillo
-
Seguridadhace 1 díaGran explosión en el centro de Hermosillo deja varias personas sin vida y decenas de lesionados
-
Seguridadhace 21 horasOcho familias buscan familiares tras incendio en tienda Waldos del centro de Hermosillo, confirma la Fiscalía de Sonora
-
Sonorahace 5 horasVIDEOS A 24 Horas de la tragedia: así luce el sitio del incendio en la tienda Waldos de Hermosillo
-
Sonorahace 21 horasConfirma gobernador Durazo 23 fallecidos en incendio de tienda Waldos en Hermosillo; ordena investigación
-
Sonorahace 7 horasReingresan al hospital seis personas que estuvieron en el incendio Waldos Hermosillo
-
Sonorahace 3 días¡Ahorita es cuando! Descuentos del 100 % en recargos durante el Buen Fin 2025: Gobierno de Sonora
-
Sonorahace 2 díasEstado del tiempo 31 de octubre; temperaturas frías en municipios serranos



