Redes Sociales


Internacional

Detienen en Francia a dos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre

Las autoridades francesas lograron la detención de dos hombres presuntamente implicados en el robo de joyas cometido el pasado 19 de octubre en el Museo del Louvre, en París. Los arrestos se llevaron a cabo durante la noche del sábado, como parte de una operación coordinada por la policía judicial francesa.

De acuerdo con la información publicada por los medios Paris Match y Le Parisien, uno de los sospechosos fue detenido en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, cuando intentaba abandonar el país rumbo a Argelia. La detención ocurrió alrededor de las 22:00 horas, luego de que los agentes detectaran movimientos sospechosos en los registros migratorios.

El segundo arresto tuvo lugar en Seine-Saint-Denis, un suburbio al norte de la capital francesa conocido por su alta actividad delictiva. Las autoridades no han revelado aún la identidad de los detenidos, pero confirmaron que ambos se encuentran bajo custodia mientras se desarrollan las investigaciones.

El robo en el Louvre, considerado uno de los más audaces de los últimos años, consistió en la sustracción de ocho joyas de la Corona francesa, valuadas en más de 100 millones de dólares. El atraco se realizó en la galería de Apolo, una de las más vigiladas del recinto, lo que ha generado cuestionamientos sobre la seguridad del museo.

Las autoridades francesas continúan con las indagatorias para determinar si los detenidos formaban parte de una red internacional de tráfico de arte y antigüedades. Por ahora, las joyas sustraídas no han sido recuperadas, y el caso sigue siendo una de las prioridades de la policía de París.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Activarán sirenas en Seúl para conmemorar tercer aniversario de avalancha humana en Itaewon

El Ministerio de Interior y Seguridad de Corea del Sur anunció el domingo que las sirenas sonarían en todo Seúl el miércoles 29 de octubre para conmemorar el tercer aniversario de la estampida humana en Itaewon que causó la muerte de 159 personas.

Las sirenas sonarán durante un minuto a partir de las 10:29 am, coincidiendo con el inicio del servicio conmemorativo oficial, que se celebrará en la plaza Gwanghwamun.

“(Las sirenas) tienen como objetivo reconocer que esta tragedia no fue responsabilidad de un solo individuo, sino que es una responsabilidad compartida por nuestra comunidad, y reflejar nuestro compromiso de evitar que un desastre así vuelva a ocurrir”, dijo el Ministerio en un comunicado.

La estampida humana del 29 de octubre de 2022 se cobró la vida de 159 personas, entre las que se encontraban 21 extranjeros, mientras decenas de miles se congregaban para celebrar Halloween en Itaewon, Seúl, en la primera gran festividad desde la flexibilización del distanciamiento social durante la pandemia. Las autoridades fueron ampliamente criticadas por su inadecuado control de la multitud y su respuesta tardía.

“Las sirenas que suenan este día no son una alerta de emergencia, sino un homenaje para conmemorar a las víctimas de la tragedia de Itaewon”, dijo Shim Young-jae, jefe de un grupo de apoyo para familias en duelo.

El pasado sábado se celebró una ceremonia conmemorativa, coordinada por el gobierno y un grupo cívico que representa a las familias de las víctimas, en la que por primera vez asistieron los familiares de las víctimas extranjeras.

Desde entonces, las autoridades surcoreanas han reforzado las medidas de seguridad para evitar que se repita la tragedia. A principios de octubre, el presidente Lee Jae Myung instó a los gobiernos central y local a prestar especial atención al control de multitudes en eventos públicos durante una reunión de gabinete.

El ministro del Interior, Yun Ho-jung, informó que el ministerio implementaría un período especial de seguridad por Halloween del 24 de octubre al 2 de noviembre y emitió por primera vez una alerta nacional de multitudes con nivel de precaución para concienciar a la población y concentrar recursos. Las medidas incluyen la designación de 29 zonas de gestión especial, con especial atención a los distritos de Itaewon y Hongdae, y el despliegue de unos 4900 agentes de policía para garantizar la seguridad pública.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump y Lula acuerdan revisar aranceles impuestos a productos brasileños

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el domingo que llegó a un acuerdo con el presidente Donald Trump para revisar la imposición de los aranceles del 50% a productos brasileños ordenada por Estados Unidos en agosto.

Ambos mandatarios sostuvieron una reunión de 45 minutos el domingo por la tarde, en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglos en inglés), celebrada en Kuala Lumpur, capital de Malasia.

“Tuve una excelente reunión con el presidente Trump este domingo por la tarde en Malasia. Abordamos la agenda comercial y económica bilateral de manera franca y constructiva. Acordamos que nuestros equipos de trabajo se reunirán de inmediato para avanzar en la búsqueda de soluciones a los aranceles y las sanciones impuestas a las autoridades brasileñas”, compartió Lula en una publicación en X.

Trump dijo prever “buenos acuerdos” con Brasil. “Deberíamos llegar a acuerdos satisfactorios para nuestros dos países. Creo que acabaremos teniendo una muy buena relación”, añadió.

Durante la conversación, Lula da Silva y Trump acordaron que se suspenderán los aranceles mientras se lleve a cabo una negociación entre representantes brasileños y estadounidenses, según explicó a periodistas el canciller brasileño, Mauro Vieira.

Continuar Leyendo

Internacional

PAAAS 2025

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido