Sonora
Gobernador Durazo recupera patrimonio histórico con entrega de segunda etapa de restauración de Catedral de Hermosillo
Como parte de la estrategia de rescate y conservación del patrimonio histórico de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó la obra de la segunda etapa de rehabilitación de fachada de la Catedral Metropolitana de Hermosillo, para la cual se destinó una inversión superior a los 9 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 560 mil personas.
Durante un recorrido por la Plaza Zaragoza donde se ubica la Catedral Metropolitana, y las vialidades del Centro de Hermosillo: Doctor Paliza, Sufragio Efectivo, avenida Obregón, callejón Elvira Murillo, avenida Chihuahua y calle General José María Yáñez, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que el proyecto integral de rescate del Centro Histórico, corresponde a una de las acciones más destacadas como símbolo de gran valor cultural y arquitectónico del estado, el cual no había recibido un mantenimiento de esta magnitud desde 1970.
“Va a recuperar sus características originales, lo vamos a dejar en los términos que fue originalmente concebida esta construcción. Es decir, estamos haciendo un trabajo de restauración, no solo de rehabilitación, sino de retorno a su condición original”, sostuvo el mandatario sonorense.
El gobernador Durazo Montaño señaló que, con esta obra integral de restauración, pronto se va a recuperar no solo la sede de las y los católicos sino también un atractivo arquitectónico fundamental para los turistas que visitan la capital.
Entre los trabajos realizados destacan la demolición parcial de aplanados; colocación parcial de aplanados en caras lisas, molduras y elementos ornamentales; colocación de pintura vinílica tono similar al existente; rehabilitación de cruz de herrería y pararrayos; desmontaje de tuberías; impermeabilización en cara superior de elementos ornamentales y arquitectónicos; colocación de tubería conduit desmontada por exterior de fachada; colocación de protección para bienes culturales y desmantelamiento sin recuperación de protección a elementos arquitectónicos.
El mandatario sonorense reiteró que las labores de mejora de este inmueble de gran relevancia arquitectónica, se traducen en el cumplimiento a un compromiso de su administración con la preservación del legado cultural de las y los sonorenses.
Sonora
Cineasta sonorense, es galardonada a nivel internacional por Mejor Cortometraje de Animación Mexicano en el FICM 2025
Mariana Mendivil, cineasta y artista visual de Hermosillo, Sonora, ganó el premio a Mejor Cortometraje de Animación Mexicano con la producción audiovisual Una parvada de estruendo, en el marco de la 23.ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM 2025).
Mariana es egresada de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC-UNAM) y recibido previo a este último, diversos reconocimientos como el del 2024, donde fue galardonada en la categoría Aciertos del FICUNAM por su producción Memoria de un cuerpo desplazado, seleccionado en festivales de Alemania, Croacia, China, Colombia, Perú, Uruguay, Portugal y Brasil.
En cuanto a sus exposiciones de collage, ha exhibido sus obra en México, Italia y Croacia.
Este FICM 2025 incluyó estrenos internacionales con actores y directores de renombre, como Kristen Stewart, Scarlett Johansson y Guillermo del Toro.
Con el objetivo de seguir incentivando el talento, el premio que recibió la cineasta consiste en un diploma, la escultura Ojo, diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, cámara Sony ZV-E10K, paquete de 20 horas de corrección de color, 10 horas de mezcla de audio en sala THX, y grabación de diálogos y subtitulado, patrocinado por New Art, y $100,000 pesos Patrocinados por Solaris.
Sonora
Estudiantes de la Unison obtienen 10 primeros lugares en Modelo de Naciones Unidas de la UADY
Con una destacada participación basada en la excelencia académica y el compromiso con la diplomacia estudiantil, la delegación de la Universidad de Sonora obtuvo 10 primeros lugares en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADYMUN), considerado el mejor del país.
Paula Natalia Montaño Cruz, estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Derecho y actual secretaria general del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Sonora (MUNISON) dijo que, del 15 al 18 de octubre, un grupo de alumnos de los programas educativos de Derecho, Negocios y Comercio Internacionales, Finanzas, Economía, Administración Pública e Ingeniería Mecatrónica viajaron al sur del país para asistir a un evento que reunió a estudiantes de educación media superior y superior, tanto de México como del extranjero, para debatir sobre desafíos globales.
“Tuvimos la distinción de ser invitados y participar en el modelo Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Yucatán, el cual ha sido galardonado como el mejor modelo a nivel nacional. Para nosotros es un honor no sólo representar a MUNISON, sino también a nuestra universidad y a nuestro estado, y qué mejor que regresar con premios a casa”, expresó.
Señaló que, de los 15 estudiantes sonorenses, trece pertenecen al campus Hermosillo y dos al campus Nogales, quienes participaron en diversos comités como la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), el Comité Económico y Financiero de las Naciones Unidas (ECOFIN), el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Comité de las Naciones Unidas para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre (COPUOS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con intervenciones tanto en español como en inglés.
Los 10 reconocimientos obtenidos corresponden al galardón de Mejor Delegación y también se logró una mención honorífica por su sobresaliente desempeño en debate, argumentación y búsqueda de consensos internacionales, agregó.
Montaño Cruz subrayó que la experiencia en este tipo de modelos permite a los jóvenes universitarios desarrollar habilidades de diálogo, improvisación, análisis geopolítico y oratoria, además de fortalecer su comprensión de las problemáticas globales desde una perspectiva humanista y diplomática.
“Más allá de aplicar el estudio y análisis, buscamos fomentar la resolución de conflictos a través del diálogo y la diplomacia activa, porque no sólo somos el futuro, somos el presente del mundo”, aseguró.
En cuanto a la preparación, la secretaria general explicó que UADYMUN cuenta con un protocolo distinto al que se emplea en MUNISON, por lo que la delegación realizó capacitaciones previas internas y con el comité organizador yucateco, logrando adaptarse con éxito a las dinámicas de debate y negociación.
Finalmente, la joven universitaria destacó el trabajo colectivo detrás de este logro, agradeciendo a su familia, al equipo de delegadas y delegados, y al secretario general anterior por consolidar un proyecto hecho por y para estudiantes, que durante más de seis años se ha posicionado como una plataforma formativa integral del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora.
“En nuestra última edición, celebrada en septiembre, participaron más de 130 estudiantes no sólo de la Universidad de Sonora, sino también del Tecnológico de Monterrey, Universidad Valle de México y Universidad Durango Santander. MUNISON es un espacio abierto, diverso y comprometido con el pensamiento crítico y la cultura de la paz”, concluyó.
Por la Licenciatura en Derecho participaron Paula Natalia Montaño Cruz, Julio César Astorga Olivas, María Ivanna Zúñiga Huguez, César Díaz Maldonado, Karen Alexa Cruz Manjarrez, Jorge Emilio Gómez Rodríguez, María Irene de los Ángeles Jiménez Vásquez, Job Geovanni Barrios Sánchez y Eleazar Luján Bichama.
Asistieron por la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales Juliana Mariana Camarillo Grijalva y María Cabral Rosas; la Licenciatura en Economía estuvo representada por Frida Kristell Verdugo Sanez.
Ingeniería en Mecatrónica estuvo representada por Valentina Rosas Briceño; la Licenciatura en Finanzas por la alumna Sara Enríquez Peña y por Administración Pública fue convocado Marco Antonio León Salomón.
Sonora
Agua de Hermosillo informa sobre trabajos en línea de conducción en el norte de la ciudad; estas serán las colonias afectadas
Debido a los trabajos de reparación en una línea de conducción de 18 pulgadas de diámetro, ubicada en el norte de la ciudad y que presentó una eventualidad durante la madrugada de este viernes, Agua de Hermosillo informa que algunos sectores registrarán bajas presiones o intermitencias en el servicio de agua potable.
El personal técnico señaló que la situación se presentó sobre Periférico Norte, entre Mariano Escobedo e Israel González, donde se realizaron las primeras maniobras para efectuar el cierre de válvulas de control y detener el escurrimiento del vital líquido.
Como consecuencia, las siguientes colonias se verán afectadas por este acontecimiento: Periodista, Pitic, Issste Federal, Modelo, San Benito, Balderrama, Olivares, Choyal, Puesta del Sol, Los Rosales, Jesús García, Isabeles, Las Torres, Luis Encinas, San Javier, Los Viñedos, Villa Fontana, Nueva España, Internacional, Palmira, Cuartel Zona, Amanecer, 22 de Septiembre, Constitución, Progresista, Santa María, Francisco Villa y sectores aledaños.
Se estima que, de no presentarse contratiempos, las labores de reparación se realicen en un lapso aproximado de 10 horas. Una vez concluidos los trabajos, el servicio se restablecerá gradualmente mediante la apertura de válvulas de control y la inyección de agua a la red de conducción, con el objetivo de recuperar la presión en los domicilios durante la tarde y noche de este viernes, y en algunos casos hasta la madrugada del sábado 25, cuando se espera la normalización total del servicio.
Agua de Hermosillo recomienda a los usuarios hacer un uso racional del agua almacenada en sus tinacos o contenedores, a fin de cubrir sus necesidades básicas mientras se lleva a cabo la reparación.
-
Techhace 2 días¡Atención! Esta es la lista de dispositivos en los que WhatsApp dejará de funcionar este 1 de noviembre
-
Sonorahace 5 horasAgua de Hermosillo informa sobre trabajos en línea de conducción en el norte de la ciudad; estas serán las colonias afectadas
-
Nacionaleshace 1 díaSheinbaum anuncia consulta pública sobre construcción de presas para abastecer de agua a Hermosillo
-
Seguridadhace 4 díasFGJES determina culpable a conductor de Tufesa que se volcó en carretera Guaymas–Hermosillo
-
Entretenimientohace 1 díaVIDEO | Así detiene su concierto Alfredo Olivas tras misterioso regalo recibido en palenque de Pachuca
-
Seguridadhace 3 díasDetienen en Nogales a operador del grupo delictivo “Los Gigios”
-
Sonorahace 4 díasPor trabajos de reparación, estas colonias al norte bajo de Hermosillo presentarán intermitencias en el servicio del agua
-
Seguridadhace 4 díasVinculan a proceso y prisión preventiva a sujeto por allanamiento de morada; el sujeto golpeó a su víctima con un martillo en el estómago



