Redes Sociales


Nacionales

Gobierno brindará apoyo a familiares de Miguel Ángel García víctima del tiroteo a ICE Dallas

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que los familiares de Miguel Ángel García, la víctima mexicana del tiroteo en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, están recibiendo asistencia integral. García, un mexicano de 32 años, falleció tras ser retirado del soporte vital, según confirmaron sus familiares.

Sheinbaum detalló que se han realizado «todos los tramites para que su madre pudiera estar allá» y que su administración mantiene contacto constante con la familia. El apoyo proporcionado es «en todos sentidos, tanto apoyo económico, moral y si quieren presentar una denuncia, darles todo el apoyo”, compartió la presidenta.

En un tema relacionado, la presidenta Sheinbaum también criticó enérgicamente la imagen estereotipada de los mexicanos en Estados Unidos. Rechazó la noción de que las y los trabajadores mexicanos sean «flojos», subrayando su crucial aporte a la economía del país vecino.

“Estados Unidos no sería lo que es, sino fuera por las trabajadoras y trabajadores mexicanos”, comentó Sheinbaum.

Sus declaraciones surgieron como respuesta a una burla previa hecha por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había publicado un video mofándose de políticos demócratas con música y un sombrero mexicano.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

A 57 Años de Tlatelolco, Sheinbaum reitera Compromiso de no Repetición y solidaridad con víctimas

Al cumplirse el 57 aniversario de la matanza estudiantil de Tlatelolco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró la fecha desde Palacio Nacional con la frase «2 de octubre no se olvida».

Durante su conferencia de prensa, la mandataria recordó el trágico evento de 1968, mientras la bandera nacional ondea a media asta en el Zócalo. Sheinbaum hizo hincapié en el decreto emitido hace un año, que reconoce oficialmente los actos de violencia gubernamental de 1968 como un crimen de lesa humanidad.

La presidenta destacó que dicho reconocimiento fue refrendado con las disculpas públicas ofrecidas por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en nombre del Estado mexicano, a las víctimas, sus familiares y a la sociedad.

En su mensaje, la mandataria reiteró su solidaridad a los familiares y víctimas del movimiento, así como a todos los presos políticos, asegurando que mantendrá un acercamiento constante a través de la Secretaría de Gobernación.

Finalmente, Sheinbaum ratificó su compromiso de no repetición de atrocidades, como actos de represión, privación ilegal de la libertad, uso de las fuerzas armadas contra la población, desapariciones forzadas o tortura, tal como lo establece el decreto conmemorativo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum exige a Israel la liberación inmediata de activistas mexicanos de la Flotilla Sumud Global

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió hoy al Gobierno de Israel la repatriación inmediata de seis activistas mexicanos que fueron detenidos mientras transportaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a bordo de la Flotilla Sumud Global.

Enérgicamente, la mandataria calificó la detención como ilegal, ya que ocurrió en aguas internacionales por parte del Ejército de Israel.

«Exigir que de inmediato sean repatriados y que llegue ayuda a Gaza, por razones humanitarias. Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ni un delito, más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Tienen que ser repatriados de inmediato», sentenció Sheinbaum.

La jefa del Ejecutivo subrayó que los connacionales no han cometido ningún delito y que su única motivación era la entrega de asistencia humanitaria. México activó todos los canales diplomáticos para asegurar la pronta liberación y retorno de los seis activistas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Diputada propone multas de más de 100 mil pesos a quien se equivoque al dar el Grito

¡Adiós Josefa Ortíz de Pinedo! La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados por la diputada Abigail Arredondo Ramos y surge luego de los errores viralizados por parte de autoridades al dar el grito; estas multas de 103 mil pesos, podrían aplicarse a cónsules, incluso hasta el mismo presidente o presidenta en turno.

Abigail Arredondo, propuso esta reforma a la Ley sobre el Escudo para “cuidar estrictamente el respeto a los símbolos patrios.”

La funcionaria puso como ejemplo a Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, quien llamó “Leonario Vicario” a Leona Vicario.

Erasmo González, alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas, fue otro de los ejemplos mencionados por decir “Josefa María Morelos” en lugar de José María Morelos, así como Juan Carlos Hernández, alcalde de Escárcega, Campeche que se refirió a Josefa Ortiz de Domínguez como “Josefa Ortiz de Pinedo.”

A nivel estatal, en Sonora en el año 2023,  Jesús Flores Mendoza, alcalde de Huatabampo, cometió el error de pronuniciar «¡Viva el Erótico Pueblo de México! » frente la multitud.

Según esta nueva reforma, estas serían las 12 frases obligatorias para dar el Grito:

  1. “Mexicanas, mexicanos, vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria”
  2. “Viva Miguel Hidalgo y Costilla”
  3. “Viva José María Morelos y Pavón”
  4. “Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez”
  5. “Viva Ignacio Allende”
  6. “Vivan Juan e Ignacio Aldama”
  7. “Viva Leona Vicario”
  8. “Viva Vicente Guerrero”
  9. “Viva Ignacio López Rayón”
  10. “Viva la Independencia Nacional”
  11. “Viva la libertad y la igualdad”
  12. “¡Viva México!”
Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido