Redes Sociales


Sonora

Potabilizadora de El Molinito deja de operar temporalmente; se afecta servicio en colonias del norte y centro de Hermosillo

Debido a las recientes avenidas del Río Sonora ocasionadas por las lluvias, se ha incrementado el volumen de agua en la presa El Molinito, lo que generó una alta turbidez. Esta condición dificulta el proceso de potabilización.

El personal operativo explicó que, se trata de arenas arrastradas que se revuelven con el agua que corre por el cauce; por esta razón, fue necesario detener temporalmente el funcionamiento de la planta potabilizadora que recibe agua de El Molinito. Como consecuencia, se dejaron de producir alrededor de 300 litros por segundo, volumen que abastece a la zona norte baja y al centro de la ciudad.

Las colonias que podrían verse afectadas por esta situación son: Jesús García, Los Rosales, Apolo, Francisco Villa, Ley 57, Luis Encinas, Isabeles, Las Aves, Ayuntamiento, San Javier, Condesa, Las Torres, Viñedos, Las Plazas, Álvaro Obregón, Sahuaro, Magisterial, 22 de Septiembre, Sonacer, San Isidro, Valle Dorado, Rancho Bonito, Nuevo Sahuaro, Mirasoles, Buena Vista, Haciendas del Sol, Plaza Grande, Nueva España, Internacional, Villa Fontana, Inalámbrica, San Jerónimo y San Bernardino.

Asimismo, se verán impactados sectores como: Mariachi, Cañada de los Negros, Centenario, Casa Blanca, Centro, Villa Satélite, Valle Verde, Las Granjas, Fuentes del Mezquital, Cerro de la Campana, Salido, Las Pilas, Las Quintas, Valle del Lago, Casa Grande, Los Lagos, Palmar del Sol, Los Arcos, San Juan, Santa Fe, Capistrano, Casa Bonita, La Manga, El Esplendor, Puerta Real, La Choya, Los Arroyos, Nueva Galicia, Pitic, Country Club, 5 de Mayo, Rinconada, Amapolas, San Luis, Bella Vista y El Ranchito, entre otros sectores cercanos.

Se estima que esta situación podría prolongarse hasta por 48 horas, tiempo en el que se espera estabilizar la calidad del agua y reanudar la operación de la planta potabilizadora.

El Organismo Operador mantendrá informada a la ciudadanía sobre cualquier cambio o actualización que se presente en el servicio.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Anuncian campaña de vacunación en Sonora ante aumento de casos de influenza y covid

Ante el aumento en el número de casos de influenza registrados en la temporada 2024-2025, la Secretaría de Salud anunció que en los próximos días dará inicio la jornada de vacunación gratuita contra influenza y COVID-19 en todas las unidades médicas del estado. 

Ambas dosis se aplicarán de manera simultánea y estarán dirigidas principalmente a personas con factores de riesgo.

De acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica hasta la fecha se han acumulado mil 482 casos sospechosos de Enfermedad Respiratoria Viral de los cuales 246 se confirmaron como influenza:

117 casos subtipo AH1N1      (47%)

103 casos subtipo AH3           (42%)

27 casos subtipo B                   (11%)

En la actual temporada se han registrado 28 defunciones asociadas a influenza, cifra superior a la de la misma semana del periodo 2023-2024, cuando se contabilizaron 138 casos confirmados y 16 defunciones.

En el caso de Covid 19  se han acumulado mil 469 casos sospechosos de los cuales 72 fueron confirmados  de los cuales 46 ocuparon ser hospitalizados  y se registraron nueve defunciones.

Finalmente, la dependencia llamó a la población a mantenerse atenta a la convocatoria oficial y a protegerse de los cambios.

Con información de Afdel Romero

Continuar Leyendo

Sonora

Estado del tiempo 2 de octubre; se espera un día caluroso para Sonora

Durante hoy, se mantendrán condiciones estables que den paso a cielos mayormente despejados. Por su parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmosfera en combinación con la corriente en chorro subtropical podrían generar algunas lloviznas sobre municipios limítrofes con Chihuahua durante horario vespertino.

Finalmente, se mantiene en vigilancia sobre el Océano Pacifico dos zonas de baja presión las cuales pudieran evolucionar a tormenta tropical durante la próxima semana. Al momento mantiene 30% de probabilidad para las próximas 48 horas.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 25°C con una humedad relativa del 50%, se espera para hoy un valor máximo de 41°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 25°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 14°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 22°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 25°C con una humedad relativa del 80%, se espera un valor máximo de 40°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos mayormente despejados y 10% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Sonora

Gobierno de Sonora informa a pobladores de Ures acciones del Plan de la Región del Río Sonora

En un encuentro informativo y cercano con la población para dar a conocer las acciones que contempla el Plan Integral Río Sonora, servidoras y servidores públicos del Gobierno de México y Sonora realizan un recorrido casa por casa en el municipio de Ures con el objetivo de informar sobre los beneficios y resolver dudas a la ciudadanía.

Por instrucción del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se desplegaron casa por casa más de 350 servidoras y servidores públicos para informar sobre el Plan Integral Río Sonora personalmente a la población.

Este plan permite asegurar agua para consumo humano y suficiente para agricultura y ganadería, mejora la producción agropecuaria con conducción para parcelas y tecnificación de riego, permite el reabastecimiento natural de acuíferos para el cuidado del ecosistema, brinda apoyos a caminos, educación, salud y turismo en toda la región.

Como parte del material informativo que se distribuyó a la población, en distintas reuniones y recorridos se dio a conocer la propuesta de construcción de la presa Puerta del Sol. Los servidores explicaron que el agua no será para uso minero, se garantiza que el recurso del río fluya todo el año, se asegura el vital líquido a toda la ciudadanía, y que no se construirá ningún acueducto.

Plan de la Región del Río Sonora

-Captación de agua

Se aprovechan las lluvias del Río Sonora.

-Presa Puerta del Sol

Regulará el flujo del río, almacenando agua superficial para liberarla de manera controlada, utilizando el cauce natural del río.

-Río con agua todo el año

Gracias a la regulación y captación, el río Sonora mantendrá su flujo, asegurando la vida del río.

-Infraestructura Integral

Estas obras complementan la infraestructura existente.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido