Nacionales
Diputados proponen aplicar impuestos a electrolitos orales por altos niveles de azúcar

Los diputados Ernesto Núñez Aguilar, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Reginaldo Sandoval Flores y José Antonio López Ruiz, presentaron una iniciativa para aplicar impuestos a los electrolitos orales mediante reformas a las leyes del IVA, del IEPS y la Ley General de Salud.
Los legisladores argumentan que al estar registrados como “medicamentos”, los consumidores perciben dichos productos como terapéuticos, aunque su composición y uso se asemejen a bebidas endulzadas de consumo masivo como los refrescos.
Señalaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que las fórmulas para rehidratación oral deben contener 1.35 gramos de glucosa por cada 100 mililitros, mientras que las bebidas señaladas llegan a tener hasta 5 gramos.
La propuesta buscaría eliminar la tasa cero de IVA para dichos productos, aplicarles el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y obligar a que porten sellos de advertencia sanitaria, además de buscar que sean consideradas como “bebidas saborizadas” cuando contengan azúcares añadidos o edulcorantes.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su Estudio de Calidad de 2022 para sueros orales, bebidas para deportistas y bebidas hidratantes, indica las características de cada producto y su uso adecuado.
Nacionales
A 57 Años de Tlatelolco, Sheinbaum reitera Compromiso de no Repetición y solidaridad con víctimas

Al cumplirse el 57 aniversario de la matanza estudiantil de Tlatelolco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró la fecha desde Palacio Nacional con la frase «2 de octubre no se olvida».
Durante su conferencia de prensa, la mandataria recordó el trágico evento de 1968, mientras la bandera nacional ondea a media asta en el Zócalo. Sheinbaum hizo hincapié en el decreto emitido hace un año, que reconoce oficialmente los actos de violencia gubernamental de 1968 como un crimen de lesa humanidad.
La presidenta destacó que dicho reconocimiento fue refrendado con las disculpas públicas ofrecidas por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en nombre del Estado mexicano, a las víctimas, sus familiares y a la sociedad.
En su mensaje, la mandataria reiteró su solidaridad a los familiares y víctimas del movimiento, así como a todos los presos políticos, asegurando que mantendrá un acercamiento constante a través de la Secretaría de Gobernación.
Finalmente, Sheinbaum ratificó su compromiso de no repetición de atrocidades, como actos de represión, privación ilegal de la libertad, uso de las fuerzas armadas contra la población, desapariciones forzadas o tortura, tal como lo establece el decreto conmemorativo.
Nacionales
Sheinbaum exige a Israel la liberación inmediata de activistas mexicanos de la Flotilla Sumud Global

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió hoy al Gobierno de Israel la repatriación inmediata de seis activistas mexicanos que fueron detenidos mientras transportaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a bordo de la Flotilla Sumud Global.
Enérgicamente, la mandataria calificó la detención como ilegal, ya que ocurrió en aguas internacionales por parte del Ejército de Israel.
«Exigir que de inmediato sean repatriados y que llegue ayuda a Gaza, por razones humanitarias. Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ni un delito, más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Tienen que ser repatriados de inmediato», sentenció Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo subrayó que los connacionales no han cometido ningún delito y que su única motivación era la entrega de asistencia humanitaria. México activó todos los canales diplomáticos para asegurar la pronta liberación y retorno de los seis activistas.
Nacionales
Diputada propone multas de más de 100 mil pesos a quien se equivoque al dar el Grito

¡Adiós Josefa Ortíz de Pinedo! La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados por la diputada Abigail Arredondo Ramos y surge luego de los errores viralizados por parte de autoridades al dar el grito; estas multas de 103 mil pesos, podrían aplicarse a cónsules, incluso hasta el mismo presidente o presidenta en turno.
Abigail Arredondo, propuso esta reforma a la Ley sobre el Escudo para “cuidar estrictamente el respeto a los símbolos patrios.”
La funcionaria puso como ejemplo a Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, quien llamó “Leonario Vicario” a Leona Vicario.
Erasmo González, alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas, fue otro de los ejemplos mencionados por decir “Josefa María Morelos” en lugar de José María Morelos, así como Juan Carlos Hernández, alcalde de Escárcega, Campeche que se refirió a Josefa Ortiz de Domínguez como “Josefa Ortiz de Pinedo.”
A nivel estatal, en Sonora en el año 2023, Jesús Flores Mendoza, alcalde de Huatabampo, cometió el error de pronuniciar «¡Viva el Erótico Pueblo de México! » frente la multitud.
Según esta nueva reforma, estas serían las 12 frases obligatorias para dar el Grito:
- “Mexicanas, mexicanos, vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria”
- “Viva Miguel Hidalgo y Costilla”
- “Viva José María Morelos y Pavón”
- “Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez”
- “Viva Ignacio Allende”
- “Vivan Juan e Ignacio Aldama”
- “Viva Leona Vicario”
- “Viva Vicente Guerrero”
- “Viva Ignacio López Rayón”
- “Viva la Independencia Nacional”
- “Viva la libertad y la igualdad”
- “¡Viva México!”
-
Seguridadhace 2 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 4 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 2 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 4 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 2 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Sonorahace 5 días
Gobierno de Sonora continúa con la atención ante cierres carreteros por recientes lluvias
-
Seguridadhace 2 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte
-
Sonorahace 3 días
Potabilizadora de El Molinito deja de operar temporalmente; se afecta servicio en colonias del norte y centro de Hermosillo