Redes Sociales


Nacionales

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las teleescuelas del país

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones firmaron un acuerdo para llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos de las 32 entidades del país, en seguimiento al compromiso número 88 de los 100 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el salón José Vasconcelos del edificio sede la SEP, el titular de la dependencia Mario Delgado Carrillo, afirmó que el instrumento representa un esfuerzo interinstitucional sin precedentes para garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones, y saldar la deuda histórica con las comunidades más vulnerables, al reducir la brecha tecnológica y de conectividad.

El secretario de Educación Pública subrayó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) reconoce a los teleplanteles como un heraldo educativo en territorios recónditos; aseguró que, con acceso a internet, las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades.

Delgado Carrillo agradeció la visión de la Secretaría de Energía y el compromiso de la CFE, para proveer internet donde más se requiere. Reconoció también la labor de la Agencia de Transformación Digital, que impulsa tecnología pública y conectividad asequible, contribuyendo a la construcción de un México con igualdad de oportunidades.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, celebró la firma del acuerdo para llevar internet gratuito a las teleescuelas de la SEP en todo el país, con especial atención en las zonas más vulnerables.

Subrayó que con la firma de este acuerdo se da un paso firme en el camino de la transformación, “abrimos ventanas de conocimiento, permitimos que cada estudiante, sin importar su origen o condición, acceda a la información y a las herramientas que impulsan el desarrollo. La conectividad se convierte así en un verdadero factor de igualdad”, enfatizó.

La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja señaló que con este acuerdo de colaboración, la CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México de contribuir con tecnología para la educación, lo que permitirá a las y los estudiantes el acceso a material académico, cultural, deportivo y a información global, para su desarrollo académico y personal.

Calleja Alor manifestó que la implementación de este plan de conectividad representa un avance significativo hacia la equidad digital y el fortalecimiento del derecho a la educación, y va estricto apego al proyecto de nación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en estrecha coordinación con la SENER y la Agencia de Transformación Digital.

Nacionales

VIDEO | Con filtro de payaso; médicas del IMSS Irapuato se burlan de paciente que grita adolorido

En recientes días se viralizó un video que causó indignación entre lo usuarios de redes sociales, mismo donde aparecen unas médicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 en Irapuato, utilizando un filtro de payaso, mientras imitan a un paciente que grita adolorido.

En el video puede observarse como dos mujeres médicas que usan un traje clínico de color guinda, imitan a carcajadas a un paciente que se queja de dolor, mientras hacen mímicas burlescas.

Ante el suceso, un comunicado del IMSS Guanajuato reprobó categóricamente las acciones por parte del personal médico interno de pregrado.

“Se ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y, en su caso, aplicar las sanciones administrativas que correspondan conforme a la normatividad instituciona” escribió IMSS Guanajuato.

Por otro lado, internautas en plataformas como X, las tildaron de inhumanas, mientras que otros comentarios apuntan a que no poseen vocación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno de México impulsa producción de aguacate libre de deforestación y sin trabajo infantil

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se establecen acciones para garantizar el cumplimiento de las disposiciones fitosanitarias, de no deforestación y de trabajo digno en toda la cadena de aguacate para exportación.

El acuerdo busca asegurar que la producción y exportación del aguacate mexicano se realice en terrenos libres de deforestación, cumpla con las normas fitosanitarias nacionales e internacionales, y garantice condiciones laborales justas y seguras para las y los trabajadores agrícolas, excluyendo totalmente el trabajo infantil.

Este instrumento fue emitido de manera conjunta por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (TRABAJO) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad y responsabilidad social del sector aguacatero mexicano.

El acuerdo establece que solo podrán exportarse aguacates provenientes de huertos:

  • Libres de deforestación desde 2019, conforme a los dictámenes técnicos de MEDIO AMBIENTE.
  • Certificados por AGRICULTURA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
  • Con condiciones laborales justas, garantizando el respeto a los derechos humanos de las personas trabajadoras agrícolas.

Entre las medidas más relevantes se establece la creación de una Comisión Técnica Interinstitucional, encabezada por AGRICULTURA, que coordinará la implementación, seguimiento y verificación de estas acciones, así como la expedición de disposiciones administrativas complementarias que iniciarán su aplicación a partir del 1 de abril de 2026.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum logra nueva prórroga con Trump y evita aranceles comerciales para el 1 de noviembre

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que tras una breve conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, ambos gobiernos acordaron extender las negociaciones comerciales y evitar la imposición de aranceles especiales prevista para el próximo 1 de noviembre.

Durante la llamada, realizada el pasado sábado, Sheinbaum explicó que el diálogo fue breve debido a que Trump se encontraba de viaje, pero que coincidieron en la importancia de mantener la cooperación económica entre ambas naciones. “Fue una conversación muy breve, pero esencialmente hablamos del tema comercial y acordamos que se siga trabajando en ese ámbito”, señaló la mandataria mexicana.

La presidenta destacó que su principal interés era evitar que llegara noviembre sin una comunicación directa entre ambos líderes, por lo que insistió en mantener abiertas las conversaciones. “Vamos a dar unas semanas más para cerrar el tema”, añadió.

Con esta prórroga, México gana tiempo para avanzar en los acuerdos bilaterales que buscan fortalecer el comercio sin afectar las exportaciones nacionales con nuevos gravámenes. Sheinbaum subrayó que, por el momento, no existe riesgo inmediato de sanciones o impuestos adicionales a productos mexicanos que ingresan al mercado estadounidense.

El gobierno mexicano confía en que las próximas semanas sirvan para consolidar un entendimiento comercial estable y de largo plazo, en beneficio de ambos países y de los sectores productivos involucrados.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido