Sonora
Vestir de estos colores te hará más susceptible a picaduras de mosquitos; dice profesor de UNISON

La estimulación visual en el color de la ropa, calor corporal y señales olfativas de compuestos químicos que produce el cuerpo, son factores humanos que pueden resultar más llamativos a picadura de mosquitos, consideró Ulises Castro Valderrama, profesor del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora.
Ante la interrogante de porqué algunas personas son más susceptibles a picaduras de moscos que otras, el catedrático y experto en Entomología dijo que la respuesta se complica al tener varios aspectos importantes a considerar, por ejemplo, los estímulos visuales que va con el uso de prendas de color cian, negro, rojo y naranja, las cuales atrae más a los insectos que otros colores.
Y entre los elementos olfativos, señaló, se tiene el dióxido de carbono identificado hace mucho tiempo como atrayente de los mosquitos; cuando en el insecto se integran color, temperatura corporal y dióxido de carbono es una señal de un posible hospedero humano para succionar su sangre.
“Además, la rutina de usar nuestro jabón preferido puede influir en la atracción, ya que en la elaboración de jabones puede haber compuestos y olores que nos hagan más atractivos a los mosquitos; se puede decir que la producción de una mezcla de olores y su nivel de concentración junto con el calor corporal y temperatura hacen que unas personas sean más susceptibles que otras”, explicó.
Etapas de vida
Castro Valderrama señaló que el ciclo de vida de los mosquitos se tiene un proceso llamado metamorfosis completa o desarrollo holometábolo en el que pasan por cuatro estados de desarrollo que son huevo, larva, pupa y adulto.
Los huevos se desarrollan rápido una vez en el agua y necesitan temperatura cálida para que surjan las larvas, aunque los huevos pueden soportar sequía extrema en un fenómeno llamado diapausa, el cual es un mecanismo fisiológico para la supervivencia y preservación de la especie.
Este fenómeno consiste en que el huevo detiene su desarrollo y fisiología, pierde agua y parece seco o inviable; sin embargo, cuando el huevo entra en contacto con agua de las primeras lluvias, ésta se absorbe y activa su fisiología y continua su desarrollo hasta la eclosión o nacimiento de la larva, precisó.
“La siguiente es la etapa de larva, después se transforma a pupa de donde, unos días más tarde, emerge el adulto; las etapas de huevo, larva y pupa dependen del ambiente acuático, pues los adultos una vez emergido de la pupa, permanecen sobre la superficie del agua durante un corto tiempo y posteriormente, inician el vuelo”, detalló.
El integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) nivel I, destacó que el incremento de la temperatura ambiental y las lluvias estacionales, son dos factores esenciales para la proliferación de las poblaciones de mosquitos; y cuando estos dos aspectos se conjugan sobre las poblaciones de huevos en diapausa dejados por las hembras de la temporada anterior, en lugares adecuados de encharcarse, se origina un desarrollo embrionario sincronizado de todos los huevos y en pocos días hay una aparición abundante de moscos adultos, detalló.
Mencionó que los sitios adecuados para la cría de los mosquitos son donde haya temperatura elevada y agua como canales de riego en desuso, lagos artificiales, reservorios de agua, llantas y recipientes abandonados que acumulen agua; también, áreas naturales como marismas, pantanos, charcas temporales y, en general, sitios donde se acumule agua, pues para algunas especies de mosquitos solo basta la profundidad de un centímetro para que se desarrollen todos los estados hasta el adulto.
Informó que se han descrito entre dos mil 500 a tres mil 500 especies de mosquitos de las cuales se calcula que cerca al cinco por ciento se alimentan de sangre humana y solo las hembras son las responsables de esas picaduras.
“Hembras y machos se alimentan de savia, néctar y jugos de frutas ricos en azucares, pero, son las hembras las que requieren de la sangre para poder madurar su aparato reproductor y producir los huevos”, expuso.
Subrayó que existen muchas formas de evitar las picaduras de los mosquitos, empezando por eliminar los lugares de cría como llantas o recipientes que puedan acumular agua, tapar los lugares de almacenamiento caseros de agua, usar mosquiteros de las casas, usar ropa holgada que cubra la piel y que sea de colores claros, así como repelentes con base en eucalipto, citronela o canela y que serán aprobados por las autoridades sanitarias.
Sonora
Estado del tiempo 12 de septiembre; lluvias en la mayor parte del estado

Los efectos del monzón mexicano en interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias ligeras a moderadas (5 a 25mm) y fuertes rachas de viento (+60 km/h) sobre el norte, centro, noreste, noroeste, este y sur en horario vespertino.
A su vez, se mantiene en vigilancia la depresión tropical “TRECE-E” sobre el Océano Pacifico la cuál pudiera evolucionar a tormenta tropical durante las próximas horas.
Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 80%, se espera para hoy un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos con algunos intervalos nubosos y 40% de probabilidad de precipitación.
CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 40% de probabilidad de precipitación.
Nogales amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos con algunos intervalos nubosos y 40% de probabilidad de precipitación.
SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 22°C con una humedad relativa del 40%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 60% de probabilidad de precipitación.
AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos con algunos intervalos nubosos y 60% de probabilidad de precipitación.
Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 29°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 20 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 20% de probabilidad de precipitación.
Sonora
Gobierno de Sonora firma acuerdo con empresa líder del sector energético de California

En seguimiento al Plan Sonora de Energías Sostenibles, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (SETUR), firmó un Memorando de Entendimiento con una empresa líder del sector energético en California, Estados Unidos.
Comprometido con posicionar a Sonora como un estado de vanguardia en energías limpias, el gobernador Alfonso Durazo ha impulsado durante su administración alianzas estratégicas con compañías como Indian Power, que permitirán a la región acceder a nuevos conocimientos y tecnologías para fortalecer tanto el desarrollo económico como la protección del medio ambiente.



El secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, destacó que este memorando facilitará la coordinación y el intercambio de información clave para el diseño de políticas públicas en materia de energías renovables, así como para el desarrollo de proyectos de plantas eléctricas, sistemas de almacenamiento de energía y microrredes en la entidad.
“Hoy Sonora vive una transformación energética sin precedentes, gracias a la visión y liderazgo de nuestro gobernador Alfonso Durazo, quien ha impulsado que nuestro estado se consolide a la vanguardia en diversos sectores, especialmente en el desarrollo de energías limpias”, puntualizó Gradillas Pineda.
El Gobierno de Sonora continuará implementando las gestiones necesarias para promover la transición hacia un modelo energético sostenible, que garantice un futuro con baja huella de carbono y un entorno más limpio y seguro para las familias sonorenses.
Sonora
Ciclón tropical del Pacífico no impactará directamente a la entidad informa Gobierno de Sonora

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa que el ciclón tropical que se formó hoy en el Océano Pacífico, cerca de las costas mexicanas, no se anticipa que impacte directamente a Sonora.
Las lluvias que podrían presentarse en la entidad, derivadas de la aportación de humedad de este sistema, serían menores a las precipitaciones que generó la cercanía del ciclón tropical Lorena la semana pasada.
Este fenómeno es el sistema tropical número 13 de la temporada, establecido sobre aguas del Océano Pacífico.
En la última actualización de los modelos de trayectoria, se espera que este sistema tienda a desplazarse paralelo a las costas del sur del país y se aproxime a la península de Baja California Sur.
Posteriormente, tendría una curvatura hacia el oeste, alejándose de las costas de México. De desarrollarse este fenómeno, la intensidad podría variar desde tormenta tropical hasta huracán categoría 2.
Los efectos previstos para Sonora indican cielos mayormente nublados de la tarde del domingo hasta el martes, con precipitaciones promedio de 25 a 40 mm, con picos puntuales de 50 mm.
Incluso podrían presentarse lluvias con acumulados totales de hasta 100 mm en todo el evento, considerando el periodo del próximo domingo al martes.
Este pronóstico aplica en caso de que el rumbo y trayectoria continúen paralelos a la costa, por lo que se mantendrá un monitoreo constante sobre el sistema y, en caso de presentarse algún cambio, se notificará oportunamente.
-
Sonorahace 4 días
En octubre se entregarán tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar a más 47 mil mujeres de 60 a 64 años registradas en agosto, en Sonora
-
Sonorahace 2 días
Estado del tiempo 10 de septiembre; hoy ingresa el frente frío 3
-
Uncategorizedhace 2 días
Gobernador Durazo rendirá informe de gobierno el próximo sábado trece de septiembre
-
Uncategorizedhace 2 días
Hermosillo será sede del 26 Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2025
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 8 de septiembre; así cotiza el peso mexicano este día
-
Nacionaleshace 2 días
Tragedia en Iztapalapa 57 personas heridas por explosión de pipa
-
Seguridadhace 4 días
Obtiene prisión preventiva justificada en contra de Andrea Fernanda “N” por el delito de enriquecimiento ilícito en sus funciones en CECOP
-
Uncategorizedhace 2 días
Secretaría de Salud refuerza acciones contra el dengue tras lluvias en Sonora