Redes Sociales


Internacional

Celebran conferencia de la ONU en Sevilla para discutir financiamiento internacional; Estados Unidos no participa

Este lunes se dio inicio a la 4ta Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, España, con el objetivo de abordar la creciente brecha entre naciones ricas y pobres y reformar la arquitectura financiera internacional para aliviar la deuda de los países en desarrollo.

“El financiamiento es el motor del desarrollo, y en este momento, este motor está fallando”, dijo António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

La cumbre reúne a 70 líderes mundiales, a representantes de más de 200 delegaciones oficiales de Estados miembros y organismos financieros internacionales, y a cuatro mil representantes de la sociedad civil para tomar acciones que ayuden al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados para 2030.

Se espera la ratificación del Compromiso de Sevilla, un documento que fue negociado por las 193 naciones miembros de la ONU con un paquete de reformas y acciones para cerrar la brecha de financiamiento y ayudar a los países a lidiar con el aumento de la deuda externa.

La reunión está marcada por la ausencia de Estados Unidos, quien rechazó el documento y anunció su retirada de la conferencia el pasado 17 de junio.

El diplomático Jonathan Shrier argumentó que el texto “cruza muchas líneas rojas”, objetando también propuestas sobre comercio, impuestos e innovación que no estuvieran en línea con la política de Estados Unidos.

La desmantelación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y los recortes a la financiación de asistencia exterior han representado un enorme desafío para los países que dependen de la ayuda externa para subsistir.

Sin embargo, Shrier aseguró que el compromiso de Estados Unidos con la cooperación internacional y el desarrollo económico a largo plazo se mantenía firme.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Noticias Telemax con Cristina Gómez Lima y Tadeo López Rojas lunes, 20 de octubre parte 4

Continuar Leyendo

Internacional

Israel dice que reanudará el alto al fuego tras ataques aéreos que mataron a 26 personas en Gaza

El ejército de Israel dijo el domingo que se reanudaría el alto al fuego en Gaza después de un presunto ataque de Hamás que mató a dos soldados, provocando una ola de ataques aéreos que mató a 26 personas, de acuerdo con fuentes locales.

El presidente Donald Trump afirmó que el alto al fuego que negoció seguía vigente, expresando que consideraba que los líderes de Hamás podrían no estar vinculados en las violaciones, y diciendo que desconocía si los ataques israelíes estaban justificados.

Israel denunció que militantes de Hamás lanzaron un misil antitanque y dispararon contra sus tropas en el cruce fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, matando a dos soldados. En respuesta, lanzó una serie de ataques a presuntos objetivos de Hamás en todo el enclave, lo que mató al menos 26 personas, indican residentes y autoridades sanitarias.

También anunció que restringiría por completo el ingreso de suministros en el cruce por la “flagrante” violación de la tregua. Una fuente de seguridad israelí indicó que la ayuda humanitaria se reanudaría el lunes tras la presión estadounidense.

El ala armada de Hamás, las brigadas Qassam, dijo que no tenía conocimiento de enfrentamientos en Rafah y que no había estado en contacto con grupos en la zona desde marzo.

Después de que el alto al fuego entrara en vigor el 10 de octubre, Israel y Hamás han acusado al otro de violar el acuerdo.

Israel asegura que Hamás está tardando demasiado en entregar los cuerpos de los rehenes fallecidos, después de que se liberaran a los 20 rehenes que seguían vivos y se entregaran 12 de los 28 cuerpos.

Por su parte, Hamás dice que se requiere equipo especial para recuperar el resto de los cuerpos que permanecen enterrados bajo los escombros, además de denunciar una serie de violaciones por parte de Israel que afirma dejaron 46 personas muertas e impidieron la entrada de ayuda humanitaria.

Continuar Leyendo

Internacional

Filtran video del robo de Joyas del Louvre desaparecen en solo siete minutos; estas son las imágenes

El Museo del Louvre ha sido víctima del robo más espectacular en más de un siglo, luego de que criminales lograran sustraer joyas valiosísimas en un atraco relámpago que, según reportes preliminares, duró apenas siete minutos.

El suceso, ocurrido este domingo, ha puesto en alerta máxima a las autoridades francesas y a la comunidad internacional de arte, dado que la magnitud del golpe solo es comparable con la desaparición de la Mona Lisa en 1911.

El atraco tuvo lugar en una de las áreas de exhibición de joyas, donde se encontraban piezas de un valor histórico y monetario incalculable. La audacia del robo, ejecutado en un tiempo récord, sugiere una planificación meticulosa y un profundo conocimiento de los sistemas de seguridad del museo.

Las autoridades de París han iniciado una intensa investigación para dar con los responsables de este «golpe maestro». La policía busca determinar cómo los ladrones lograron sortear la vigilancia y los protocolos de seguridad del museo más visitado del mundo en tan poco tiempo.

Hasta el momento, no se ha detallado el inventario completo de las joyas robadas, pero las pérdidas se estiman como millonarias. Este incidente representa una de las mayores vulneraciones a la seguridad de un recinto cultural en la historia reciente.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido