Redes Sociales


Nacionales

¡Que pague!; Hacienda acusa a Salinas Pliego de deber 74 mil mdp en impuestos

La Procuraduría Fiscal acusó al Grupo Salinas de una deuda millonaria tras evasión fiscal durante 16 años; Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reveló que Ricardo Salinas Pliego evadió el pago de sus impuestos mediante un sistema de recursos legales y retrasos judiciales.

Salinas pliega y su esquema para retrasar pago de impuestos:

Galeano García explicó el modus operandi de cómo operan las empresas de salinas pliego para no pagarle al  Servicio de Administración Tributaria (SAT):

  1. – Solicitar a la autoridad que revise estrictamente si efectivamente deben pagar impuestos, aun cuando se les confirma.
  2.  – Incumplir con los procesos de revisión.
  3. – Agotar todos los recursos judiciales disponibles y, cuando prevén que una jueza o juez no les favorecerá, lo recusan o lo declaran impedido, argumentando supuestos intereses personales.
  4. – Pese a sentencias consolidadas y definitivas, pide nuevos juicios, aun con resoluciones definitivas, reinicia procesos legales con el objetivo de seguir retrasado sus pagos.

“Detrás de las críticas a la reforma judicial están quienes no quieren pagar impuestos”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en La mañanera, refiriéndose al presidente de TV Azteca.

Por su parte, Galeano dijo que las “tácticas dilatorias”  que hace el fundador de Grupo Salinas, ya no funcionarán y que el SAT recuperará los 74 mil millones adeudados.

Información: Alondra Carrizosa

Nacionales

Sheinbaum cuestiona autenticidad de marcha del 15 de noviembre y atribuye convocatoria a campaña digital extranjera

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes dudas sobre la autenticidad de la marcha convocada para el 15 de noviembre presuntamente por jóvenes de la generación Z, al señalar que la movilización habría sido impulsada mediante estrategias digitales financiadas desde el extranjero y relacionadas con grupos de derecha.

De acuerdo con la mandataria, la convocatoria no surgió de manera orgánica, sino que fue amplificada a través de “bots, cuentas falsas y campañas coordinadas” con el objetivo de desacreditar a su administración. En ese sentido, sostuvo que su gobierno respeta la libre manifestación, pero advirtió que existen actores que buscan generar confrontación.

Sheinbaum también explicó que las vallas instaladas en el Centro Histórico forman parte de un operativo de prevención para evitar incidentes durante la movilización. “En un país democrático no debería haber violencia en las protestas, salvo que existan otros intereses detrás”, apuntó.

La presidenta comparó la situación con las campañas que enfrentó el exmandatario Andrés Manuel López Obrador durante su gobierno, asegurando que en esta ocasión se percibe una ofensiva similar o incluso más intensa. Además, consideró que parte de las críticas hacia su administración tienen un trasfondo machista.

Finalmente, subrayó que cuenta con el respaldo ciudadano. “No estoy sola, hay un pueblo que nos acompaña”, afirmó.

Continuar Leyendo

Nacionales

Intento de irrupción en Palacio Nacional maestros de la CNTE; presidenta Sheinbaum reacciona al paro

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizaron un tenso incidente esta mañana al intentar ingresar a Palacio Nacional, donde reside la presidenta.

Desde las 5:00 horas, los docentes se concentraron en el Zócalo capitalino con el objetivo de dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, al llegar al recinto, lo encontraron resguardado por vallas.

Aproximadamente a las 6:45 horas, los manifestantes se dirigieron a la calle de Correo Mayor. Allí, comenzaron a golpear y empujar las vallas que rodean Palacio Nacional, logrando doblarlas aunque no derribarlas por completo, en su intento por acceder al edificio.

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el paro convocado por la CNTE, señalando que lo considera innecesario. Argumentó que el gobierno federal ya ha entregado apoyos significativos a maestros y estudiantes.

En contraste, los docentes de la CNTE mantienen que sus demandas principales no han sido atendidas, razón por la cual continúan con las movilizaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desciende el número de lectores en México; sólo 7 de cada 10 personas leen

El hábito de la lectura continúa en descenso en México. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número de personas lectoras ha disminuido significativamente en la última década.

En el marco del Día Nacional del Libro este 12 de noviembre, destaca que entre los hombres, el porcentaje de lectura pasó de 86.7 % en 2015 a 69.9 % en 2024, mientras que entre las mujeres bajó de 81.9 % a 69.3 % en el mismo periodo.

El dato se dio a conocer este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), al publicarse el Programa Institucional 2025-2030 del Fondo de Cultura Económica (FCE).

Ante este panorama, el FCE reconoció que el país enfrenta un reto cultural importante y planteó la necesidad de impulsar estrategias que conviertan la lectura en una actividad cotidiana y accesible para toda la población.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido