Redes Sociales


Sonora

Gobernador Durazo coordina esfuerzos con CFE en beneficio de municipios del Río Sonora

Como parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño de atender de manera directa las necesidades de cada uno de los municipios de la entidad, el Gobierno de Sonora sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como con presidentas y presidentes municipales de la región del Río Sonora, para atender de forma conjunta la problemática relacionada con el suministro de energía eléctrica en la zona.

Durante el encuentro, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, destacó la voluntad de colaboración entre los tres niveles de gobierno para dar atención oportuna a las necesidades de las comunidades. En ese marco, la CFE reiteró que cuenta con la capacidad necesaria para abastecer la demanda eléctrica de la región, así como con personal capacitado y recursos para ejecutar acciones de mantenimiento y atención a emergencias que pudieran presentarse.

Se subrayó la importancia de mantener una coordinación constante entre dependencias municipales, estatales y federales, con el fin de salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos, así como la integridad de la infraestructura eléctrica en los municipios.

Entre las acciones de mantenimiento que actualmente se realizan, se incluyen la revisión de transformadores, estructuras y líneas de media y baja tensión, además de la sustitución de apartarrayos, aisladores y sistemas de tierra que presentan fallas.

Respecto a las interrupciones momentáneas del servicio que se han registrado en la región, la CFE informó que estas han sido ocasionadas principalmente por actos vandálicos en líneas y equipos eléctricos. Por ello, se solicitó el respaldo de las corporaciones de seguridad para reforzar la vigilancia en las zonas afectadas.

La Comisión Federal de Electricidad agradeció la comprensión de las y los usuarios y refrendó su compromiso de trabajar en favor de la continuidad y calidad del servicio en los municipios del Río Sonora.

Por su parte, el secretario de Gobierno reafirmó que, por instrucción del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se mantendrá una política de puertas abiertas y comunicación permanente con las autoridades municipales, con el objetivo de atender de forma inmediata sus gestiones y encontrar soluciones de fondo a los retos que enfrenta la región.

En ese mismo sentido, el diputado Fermín Trujillo Fuentes reconoció la apertura al diálogo por parte del Gobierno del Sonora y la disposición de la CFE para atender los reportes ciudadanos.

Sonora

Gobernador Durazo inaugura Unidad Integral de Neurodesarrollo de Isssteson para garantizar atención especializada a familias sonorenses

Con la inauguración de la Unidad Integral de Neurodesarrollo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), el gobernador Alfonso Durazo Montaño cumple su compromiso de fortalecer los servicios de salud pública y garantizar atención especializada a las familias sonorenses. Esta obra representa una inversión de más de 520 mil pesos en beneficio de dos mil 113 derechohabientes.

El mandatario estatal destacó que este nuevo espacio representa un paso firme en la modernización de la infraestructura médica pública para los trabajadores del estado y para sus familias, con más y mejores oportunidades de salud y de servicios especializados para atender distintos retos en su desarrollo neurológico.

“Con la inauguración de esta Unidad Integral de Neurodesarrollo reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la sociedad sonorense. Queremos que en Sonora se tenga acceso a atención médica especializada, con instalaciones dignas y personal altamente capacitado que los acompañen en su desarrollo”, expresó el gobernador Durazo.

Durante el recorrido que realizó por la nueva Unidad Integral de Neurodesarrollo, el gobernador Durazo resaltó que su administración mantiene el compromiso de priorizar la salud y bienestar de las y los sonorense, principalmente de quienes requieren atenciones terapéuticas especiales.

El nuevo espacio médico ofrece atención a la salud con tratamiento y terapias a niñas, niños y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), retrasos en el lenguaje y psicomotricidad, entre otros. Además, cuenta con áreas de Estimulación Temprana y Fisioterapia Pediátrica, donde se impulsa el desarrollo cognitivo, motor y emocional desde los primeros años de vida.

En el evento estuvieron presentes: Luis Alonso Osuna Cota, director general del Isssteson; Javier Ceballos Corral, secretario general del SNTE 54; Adaluz Villegas Martínez, subdirectora de Servicios Médicos del Instituto; y la senadora Lorenia Valles Sampedro.

Continuar Leyendo

Sonora

CFE DNOE amplia la capacidad de transformación de energía en dos subestaciones de Hermosillo, Sonora

Con el fin de mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico, la División de Distribución Noroeste de la Comisión Federal de Electricidad, amplió la capacidad de transformación de energía eléctrica en dos subestaciones en el sur y norte de Hermosillo, Sonora.

En el sur de Hermosillo, en la colonia Altares, se ubica la subestación Rolando García Urrea, donde se realizó obra civil y electromecánica, ampliando a un segundo banco de transformación durante este año, con las siguientes características:

  • Un transformador trifásico de 40 MVA con tensiones de 115/13.8 kV.
  • Ocho alimentadores en 13.8 kV.
  • Un banco de capacitores de 2.4 Mvar en 13.8 kV.

En el norte de Hermosillo, en el fraccionamiento Pueblitos, se ubica la subestación Pueblitos, en la cual se sustituyó un transformador de 30 MVA, por otro trifásico de 40 MVA. La inversión total de las dos subestaciones fue de poco más de 100 millones de pesos.

Con estas importantes obras, la CFE va adelante con la demanda del suministro de energía eléctrica, atendiendo el crecimiento de los usuarios domésticos y pequeños comercios en Hermosillo.

El canal de comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración es el 071.

Continuar Leyendo

Sonora

Grupo México reúne a más de 6 mil voluntarios en favor de la educación y la seguridad alimentaria

 Este fin de semana se celebró el Día del Voluntario Grupo México 2025, una jornada de colaboración y servicio que reunió a más de 6,000 personas en comunidades de México y Perú, y próximamente en Estados Unidos. Gracias al trabajo conjunto de empleados de Grupo México, sus familiares y, en su mayoría, vecinos de las comunidades, se realizaron acciones de mejora en 41 espacios educativos y comunitarios, con incidencia en más de 6,000 beneficiarios.

 La participación total representa un incremento del 20% respecto al año anterior, cuando en 2024 se registraron cerca de 5,000 voluntarios. También se reunieron 6 toneladas de donaciones en materiales, alimentos e insumos destinados a apoyar las instituciones intervenidas.

Este año, las actividades se enfocaron en fortalecer la educación, la seguridad alimentaria y la nutrición de la infancia, ejes prioritarios de Fundación Grupo México. A través de la mejora de comedores, huertos escolares y espacios de aprendizaje, los voluntarios promovieron hábitos saludables, entornos seguros y oportunidades de desarrollo para niñas, niños y jóvenes.

«Hemos trabajado muy duro y ha sido una actividad muy reconfortante para todos y compartirles que fue algo bonito poder participar en este Día del Voluntario», expresó Mona Flores, quien participó en las labores que se realizaron en el Hogar Belén, una institución ubicada en Moquegua, al sur de Perú.

Durante las actividades, los voluntarios participaron en labores de pintura, limpieza, reforestación, mantenimiento y embellecimiento de escuelas, parques, comedores y centros de atención social. En varios casos, también se impulsaron actividades educativas y recreativas que fortalecieron la convivencia entre generaciones.

 «Se nos brindó apoyo para la limpieza, así como para pintar en interior y exterior, además de plantar árboles para la reforestación. Este beneficio lo agradecemos de todo corazón porque en poco tiempo logramos algo invaluable», expresó la maestra Ana Parra Durazo, directora de la Escuela Secundaria No. 16, ubicada en Villa Hidalgo, Sonora, México.

 En México, las acciones se realizaron en estados como Sonora, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Campeche, Oaxaca, Jalisco, Veracruz, Coahuila, Baja California y la Ciudad de México, reflejando el alcance nacional del programa. En Perú, participaron colaboradores y familias de Southern, residentes en Cuajone, Ilo, Toquepala, Tía María, Michiquillay y Los Chancas, reafirmando el compromiso social de Grupo México con las comunidades donde tiene presencia.

En Estados Unidos, a través de Asarco, las actividades se realizarán en las siguientes semanas. Con estos resultados, el Día del Voluntario Grupo México 2025 consolida su crecimiento y confirma que sumando esfuerzos hacemos comunidad, impulsando el bienestar, la solidaridad y la participación ciudadana en cada lugar donde se lleva a cabo.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido