Medio Ambiente
Este fue el asombroso avistamiento en la Selva Lacandona, Chiapas, que anunció el equipo de Dimensión Natural A.C.

Recientemente la confirmación del avistamiento del águila harpía (Harpia harpyja) en la región Selva Lacandona, Chiapas, que anunció el equipo de Dimensión Natural A.C., llenó de esperanza a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), debido a que es una especie en peligro de extinción.
Si bien, ya existían reportes previos no se contaba con evidencia fotográfica, para una especie tan significativa, esta nueva observación ha cobrado una relevancia especial por su amplia difusión, lo que también implica una mayor responsabilidad para garantizar su protección.
Esta especie, una de las aves rapaces más grandes y poderosas del mundo, habita únicamente en zonas conservadas de la selva tropical, y su presencia es un indicador valioso de la salud de nuestros ecosistemas.
Al confirmarse su presencia, las redes sociales se llenaron de publicaciones, debido a que este tipo de avistamientos son raros, emocionantes y esperanzadores.
Desde la Conanp, en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas, se han implementado diversas acciones concretas para contribuir a la conservación de las aves rapaces, incluyendo al águila harpía:
- Monitoreo comunitario y vigilancia: con el Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST), las comunidades originarias realizan labores de monitoreo y vigilancia, participando activamente en la protección de las especies y sus hábitats.
- Investigación y educación ambiental: se impulsa la generación de conocimiento científico para comprender mejor la ecología y necesidades de las rapaces. Paralelamente, se desarrollan procesos de educación ambiental en colaboración con las comunidades locales para fortalecer la conciencia sobre su importancia ecológica.
- Colaboración internacional: A través de alianzas trinacionales con Guatemala y Belice, en coordinación con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), se dieron los primeros pasos hacia una estrategia integral para la conservación de las aves de la Selva Maya, especialmente las rapaces neotropicales. Este esfuerzo conjunto abarca la protección de hábitats, la educación ambiental y el fortalecimiento de capacidades locales.
Medio Ambiente
Levanta Profepa clausura preventiva al zoológico La Pastora en Nuevo León

La Profepa informa que este día levantó la clausura preventiva impuesta el pasado 3 de octubre al zoológico La Pastora, derivado de que el establecimiento está avanzando en el cumplimiento de las medidas correctivas urgentes que le fueron impuestas.
Esta clausura fue impuesta como una medida precautoria para evitar riesgos de contagio por el hecho de que la osa Mina padece leptospirosis, una enfermedad zoonótica y contagiosa. El levantamiento de la clausura estaba sujeto al cumplimiento de las medidas correctivas urgentes que le fueron impuestas al establecimiento.
La clausura precautoria concluye debido a que el zoológico logró demostrar que está descartado el riesgo de que haya contagios y ha avanzado en implementar medidas y protocolos de higiene. Profepa continúa con la investigación y revisión del caso de la Osa Mina, para imponer las sanciones correspondientes e iniciará la revisión del resto de ejemplares albergados en el lugar, para asegurar que reciban un trato digno y estén en condiciones de bienestar.
El levantamiento de la clausura se sustenta en la visita realizada del 8 al 11 del de octubre, cuando inspectores de la Procuraduría acudieron al lugar para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad y complementarias impuestas al Parque Zoológico La Pastora, y observaron lo siguiente:
- Revisión de 493 ejemplares con el fin de verificar que no tengan problemas de piel similares a los presentados por la osa Mina. Se constató que ninguno tiene dichos problemas.
- Inspección de áreas críticas (almacenes, cocinas y jaulas) y limpieza de las mismas, incluyendo: implementación de medidas de bioseguridad, uso correcto de guantes, botas, cubre bocas y lavado de manos antes y después de manipular animales, alimentos o residuos; reforzamiento de mallas y cercado perimetral; trampas vivas para mapaches, zorros y gatos ferales; y correcto manejo de residuos.
- Verificación de la realización de la prueba de PCR, para detectar si hay presencia de leptospirosis en otros ejemplares (enfermedad zoonótica que afecta a Mina). El zoológico presentó en ese momento 29 resultados negativos, para ejemplares que se encontraban albergados alrededor de la Osa Mina.
- Se observaron también diversos ejemplares con bajo peso debido a su edad, por lo que se revisó su historial clínico; se trata de los siguientes ejemplares: jaguar negro, rinoceronte blanco, león africano blanco, elefante africano, chimpancé hembra. Los cinco reciben tratamiento médico para distintos padecimientos.
Medio Ambiente
Hallan sin vida al tigre de bengala que había escapado del zoológico de Xicotepec, Puebla; falleció por las inundaciones

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó este sábado 11 de octubre de 2025, que fue localizado sin vida el tigre de bengala que permanecía desaparecido tras la fuga de ejemplares en el zoológico de Xicotepec, Puebla.
El animal fue hallado por personal del zoológico durante la madrugada, sepultado entre escombros ocasionados por las fuertes inundaciones que afectaron la región.
Según la administración del parque, el felino quedó atrapado debajo de raíces y troncos arrastrados por la corriente.
La PROFEPA indicó que, una vez que las condiciones climáticas lo permitan, se verificará la identidad del cadáver y se investigará la causa de muerte, además del estado de los demás ejemplares del parque Animalia, gravemente afectado por las lluvias en la Sierra Norte de Puebla.
Medio Ambiente
VIDEO | Mariposa monarca vuelve a volar tras recibir un trasplante de ala

En los últimos días, se ha viralizado el caso de una mariposa monarca con un ala rota que pudo volver a volar tras recibir un trasplante de ala en el Sweetbriar Nature Center, un centro de rehabilitación de vida silvestre en Long Island, Nueva York.
Después de que una ciudadana encontrara a la mariposa en estado crítico, la llevó al centro de rehabilitación, donde los especialistas observaron que una de sus alas estaba severamente rota y deformada, impidiendo que pudiera continuar con su vida.
Janine Bendicksen, directora de rehabilitación de vida silvestre del Sweetbriar, explicó que al inicio consideraron alojarla en el vivario del centro, pero eso solamente le daría pocas semanas de vida.
Fue entonces cuando decidieron realizarle un trasplante con un ala de una mariposa fallecida que estaba en perfectas condiciones.
La especialista inició el procedimiento cortando cuidadosamente el ala dañada, dejando la base de esta intacta. Después, colocó el ala donante y aplicó cemento de contacto y almidón de maíz para fijarla.
El video, compartido por el Sweetbriar Nature Center en sus cuentas de Facebook e Instagram, muestra a la mariposa, completamente recuperada, volando por primera vez desde su rescate.
“Verla despegar me hizo llorar: esta pequeña viajera ahora tiene una segunda oportunidad en la vida, y en completar su increíble viaje”, escribió el centro en la publicación, haciendo referencia al viaje que emprenden las mariposas monarcas desde Canadá hasta México.
-
Seguridadhace 5 días
Se va a prisión secuestrador de Cananea que pidió dos millones de pesos a familiares de su víctima
-
Seguridadhace 3 días
Rescatan a 10 menores que eran utilizados para pedir dinero en Hermosillo; detienen a dos personas
-
Seguridadhace 2 días
Habilita Tufesa línea telefónica para apoyar a víctimas del accidente carretero de este viernes
-
Seguridadhace 2 días
Fiscalía de Sonora investiga causas de accidente carretero Guaymas-Hermosillo; conductores de camión habrían huido del lugar
-
Sonorahace 5 días
Gran Festival de Día de Muertos 2025 llega a Hermosillo; ¡Este es su itinerario!
-
Seguridadhace 2 días
Suman seis fallecidos por accidente de autobús en la carretera Hermosillo- Guaymas
-
Seguridadhace 2 días
Suman siete personas fallecidas por accidente en carretera Guaymas-Hermosillo
-
Deporteshace 3 días
Inicia Naranjeros temporada con victoria con el bateo de Murillo y Ramírez