Redes Sociales


Nacionales

Sheinbaum niega haber alentado protestas violentas en Los Ángeles y defiende a los migrantes mexicanos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió las acusaciones vertidas por la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, quien según la mandataria la señaló erróneamente de haber alentado protestas violentas en Los Ángeles.

En un mensaje difundido este martes, Sheinbaum calificó como “absolutamente falso” que haya promovido actos de violencia, y recordó que en su declaración del día anterior condenó de forma explícita las manifestaciones violentas. “Siempre hemos estado en contra de ello, y más aún desde la alta responsabilidad que represento”, afirmó.

La presidenta reiteró su compromiso con la defensa de los mexicanos que residen y trabajan en Estados Unidos, a quienes describió como “honestos y trabajadores, que contribuyen a la economía de Estados Unidos y sostienen a sus familias en México”.

Finalmente, Sheinbaum subrayó la importancia del respeto y el diálogo como vía para fortalecer la relación bilateral y aseguró que el malentendido se resolverá.

Nacionales

Aprobado el Presupuesto 2026: Cámara de Diputados avala gasto de 10.19 billones tras largo debate y recortes a autónomos

Tras un intenso debate que se extendió por 21 horas, la mayoría de Morena y sus aliados (PVEM y PT) lograron la aprobación en lo general del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 durante la madrugada de este jueves 6 de noviembre.

El decreto, que contempla un gasto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, se turnó al Ejecutivo federal para su publicación, luego de una sesión plagada de «zafarranchos y connatos de bronca». El Presupuesto representa un incremento real del 5.9 por ciento respecto al gasto de 2025.

La aprobación se consiguió con 355 votos a favor y 132 en contra de la oposición (PAN, PRI y MC), luego de que se debatieran mil 733 reservas y 280 oradores pasaran a tribuna.

A pesar de que el monto total propuesto por la Secretaría de Hacienda se mantuvo sin cambios, la mayoría oficialista implementó recortes y reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos.

El mayor impacto fue para organismos autónomos: el Poder Judicial sufrió un recorte de 15 mil 805 millones de pesos (mdp), mientras que el INE fue ajustado a la baja en mil mdp, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 260 mdp. También se redujo el gasto de la Fiscalía General de República (FGR) en 933 mdp y el de la CNDH en 50 millones de pesos.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa sustituta de Uruapan

Este miércoles 5 de noviembre, Grecia Quiroz, esposa del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, acudió al Congreso de Michoacán para rendir protesta como alcaldesa sustituta de Uruapan. Con 38 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso aprobó su nombramiento para encabezar el gobierno municipal por lo que resta de la administración actual.

La viuda de Manzo, afirmó durante la ceremonia que el legado de Carlos Manzo seguirá, aunque hayan callado su voz; durante su toma de protesta, Quiroz ofreció un mensaje ante los legisladores michoacanos, donde expresó pesar por la muerte de su esposo.

“Hoy vengo con un corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos, pero hoy también vengo con este valor que él me enseñó”, expresó la nueva alcaldesa sustituta, comprometiéndose a honrar la memoria de su esposo y exhortando a los ciudadanos a defender el “movimiento del sombrero”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Asesinato de alcalde de Uruapan apunta al Cártel Jalisco Nueva Generación

El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, reveló al medio El Financiero que el homicidio de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre, está siendo investigado bajo la hipótesis de que fue perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta línea de investigación se sustenta en elementos clave recabados por la Fiscalía Estatal.

En una entrevista telefónica, Torres Piña detalló que la misma arma utilizada en el asesinato de Manzo Rodríguez fue empleada previamente en dos incidentes distintos en Uruapan en el mes de octubre.

Estos casos anteriores, ocurridos el 16 y el 23 de octubre, involucraron el asesinato de rivales presuntamente vinculados a una organización antagónica al CJNG.

Los ataques anteriores incluyen el homicidio de dos personas el 16 de octubre, y el asesinato de una persona y un herido en un bar el 23 de octubre.

La coincidencia del arma en estos crímenes vinculados a la rivalidad entre cárteles refuerza la tesis de la participación del CJNG en el magnicidio del alcalde.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido