Redes Sociales


Nacionales

México registra el 10 de mayo la cifra más baja de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum

Según las cifras oficiales, se registraron 46 homicidios dolosos, lo que constituye el número más bajo de casos en el actual sexenio

El sábado 10 de mayo fue el día con el número más bajo de homicidios dolosos en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP), ayer se reportó el número más bajo de homicidios dolosos en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: apenas 46 asesinatos en todo el país.

La reducción en los homicidios es un dato significativo en el contexto de la política de seguridad implementada por la nueva administración federal.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sheinbaum pide esperar informe oficial de la FGR sobre detención de Víctor Álvarez Puga

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno esperará la información oficial de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a la detención del empresario Víctor Álvarez Puga, prófugo desde 2021, antes de emitir cualquier postura sobre su situación legal y la posible implicación de su esposa, la conductora Inés Gómez Mont.

En conferencia de prensa, la mandataria indicó que será la FGR quien confirme los detalles del arresto y los pasos a seguir. “Vamos a esperar a que la Fiscalía nos dé la última información, porque es la Fiscalía que lleva el caso, para saber exactamente si se solicita extradición, si es deportación, bajo qué condiciones fue detenido y también si está involucrada la persona que mencionas”, dijo.

Álvarez Puga fue señalado por su presunta participación en una red de lavado de dinero y desvío de recursos públicos durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, en conjunto con otros funcionarios y empresarios.

El matrimonio enfrenta acusaciones por peculado, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos por los cuales se emitieron órdenes de aprehensión desde septiembre de 2021.

Sheinbaum subrayó que su administración respetará los procesos judiciales y que será la Fiscalía la encargada de determinar si existen las condiciones para una eventual extradición o deportación del empresario, detenido recientemente en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Con filtro de payaso; médicas del IMSS Irapuato se burlan de paciente que grita adolorido

En recientes días se viralizó un video que causó indignación entre lo usuarios de redes sociales, mismo donde aparecen unas médicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 en Irapuato, utilizando un filtro de payaso, mientras imitan a un paciente que grita adolorido.

En el video puede observarse como dos mujeres médicas que usan un traje clínico de color guinda, imitan a carcajadas a un paciente que se queja de dolor, mientras hacen mímicas burlescas.

Ante el suceso, un comunicado del IMSS Guanajuato reprobó categóricamente las acciones por parte del personal médico interno de pregrado.

“Se ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y, en su caso, aplicar las sanciones administrativas que correspondan conforme a la normatividad instituciona” escribió IMSS Guanajuato.

Por otro lado, internautas en plataformas como X, las tildaron de inhumanas, mientras que otros comentarios apuntan a que no poseen vocación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno de México impulsa producción de aguacate libre de deforestación y sin trabajo infantil

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se establecen acciones para garantizar el cumplimiento de las disposiciones fitosanitarias, de no deforestación y de trabajo digno en toda la cadena de aguacate para exportación.

El acuerdo busca asegurar que la producción y exportación del aguacate mexicano se realice en terrenos libres de deforestación, cumpla con las normas fitosanitarias nacionales e internacionales, y garantice condiciones laborales justas y seguras para las y los trabajadores agrícolas, excluyendo totalmente el trabajo infantil.

Este instrumento fue emitido de manera conjunta por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (TRABAJO) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad y responsabilidad social del sector aguacatero mexicano.

El acuerdo establece que solo podrán exportarse aguacates provenientes de huertos:

  • Libres de deforestación desde 2019, conforme a los dictámenes técnicos de MEDIO AMBIENTE.
  • Certificados por AGRICULTURA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
  • Con condiciones laborales justas, garantizando el respeto a los derechos humanos de las personas trabajadoras agrícolas.

Entre las medidas más relevantes se establece la creación de una Comisión Técnica Interinstitucional, encabezada por AGRICULTURA, que coordinará la implementación, seguimiento y verificación de estas acciones, así como la expedición de disposiciones administrativas complementarias que iniciarán su aplicación a partir del 1 de abril de 2026.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido