Redes Sociales


Sonora

Gobernador Durazo proyecta legado ambiental con plantación de más de 4 mil árboles en La Sauceda

En cumplimiento a su compromiso con el rescate del Bosque Urbano La Sauceda, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio inicio a la reforestación de este espacio con el objetivo de consolidarlo como el pulmón verde de Hermosillo y proyectar un modelo de desarrollo urbano sostenible a largo plazo.

Acompañado por sociedad civil, artistas escultores y autoridades estatales, el gobernador Durazo plantó el primer árbol de este proceso de restauración ecológica, con la visión de transformar el lugar en un espacio comparable al Bosque de Chapultepec. Subrayó que este proyecto representa la materialización de un pulmón natural en la capital sonorense y una herencia ambiental para las futuras generaciones.

Con el respaldo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se plantarán un total de 4 mil 176 árboles: mil 584 en el polígono “La Oreja”, al sureste del bosque, y 2 mil 592 en la zona norte. Estas especies nativas contribuirán a la resiliencia ecológica del área y fortalecen la identidad ambiental sonorense.

“Todo político aspira a las obras de relumbrón, no me importa. En 30 ó 40 años no va a faltar quien vuelva la vista atrás y diga: esta generación, este grupo, esta sociedad, este gobierno, tuvo la genuina preocupación de heredarnos algo tan extraordinario como esto”, indicó.

En esta segunda etapa de rehabilitación, se contempla la intervención de todos los canales, nuevas áreas de esparcimiento para niñas y niños, un museo infantil, skate park, juegos, baños, zonas gastronómicas, la integración del Cerro de la Cementera con rutas para ciclistas y un laboratorio de educación ambiental y desarrollo sostenible.

Durante el evento, el titular del Ejecutivo Estatal entregó estímulos económicos a las y los artistas ganadores de la convocatoria Esculturas en Madera, quienes intervendrán árboles secos del bosque con obras talladas que reflejarán la riqueza de la naturaleza sonorense.

Sonora

Cumple Arzobispo emérito Ulises Macías 85 años de edad

La Arquidiócesis de Hermosillo felicitó este martes al Arzobispo Emérito José Ulises Macías Salcedo, quien cumple 85 años de edad, reconocen su legado pastoral y su trayectoria dentro de la Iglesia Católica.

Nació el 29 de octubre de 1940 en León, Guanajuato, monseñor Macías Salcedo realizó sus estudios de humanidades en el Seminario de su ciudad natal y posteriormente cursó filosofía y teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde obtuvo la licenciatura en Filosofía.

Fue ordenado sacerdote el 10 de abril de 1966 en León, Guanajuato. Años más tarde, el Papa Juan Pablo II lo designó obispo de la Diócesis de Mexicali el 16 de junio de 1984, y fue consagrado el 29 de julio del mismo año.

Posteriormente, el 19 de agosto de 1996, el mismo pontífice lo nombró tercer Arzobispo de la Arquidiócesis de Hermosillo, tomando posesión el 29 de octubre de ese año, fecha que coincidió con su cumpleaños número 56. Durante su servicio pastoral, impulsó obras de evangelización, formación sacerdotal y atención social en Sonora.

Continuar Leyendo

Sonora

Estado del tiempo 29 de octubre; amaneceres fríos en las zonas montañosas de Sonora

Por su parte, una circulación anticiclónica mantendrá condiciones estables que de paso a cielos mayormente despejados sin probabilidad de lluvia en todo el estado de Sonora. A su vez, la masa de aire polar originará amaneceres fríos a frescos (3°C a 14°C) en la región montañosa durante los próximos 3 días.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 45%, se espera para hoy un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 25%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos con algunos intervalos nubosos y 0% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 8°C con una humedad relativa del 45%, se espera un valor máximo de 26°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 22°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 32°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Sonora

Con apoyos para el campo, salud especializada y becas, Gobernador Durazo cumple a familias del sur de Sonora

Con el compromiso de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las y los sonorenses con más y mejores oportunidades, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, benefició a productores agrícolas de la región del mayo con la entrega de apoyos para fortalecer la actividad primaria, así como a miles de familias navojoenses que recibirán atención en la Unidad de Especialidades en Neurodesarrollo, y a estudiantes universitarios con la Beca Sonora.

Durante su gira de trabajo por Navojoa, el jefe del Ejecutivo estatal, acompañado del presidente municipal de Navojoa, Jorge Elías Retes, enfatizó que, como resultado del respaldo otorgado al campo sonorense, se hizo la entrega de apoyos económicos a agricultores del sur, a través del Programa Emergente de Apoyo a Productores del Trigo Cristalino, cuyas acciones requirieron una inversión de 35 millones de pesos.

«Cuando doy una respuesta o gestión para el campo sonorense, para las y los productores, siempre siento que estoy entregando un apoyo a mi padre, que ojalá se lo hubieran dado en aquel momento y hubiese cambiado la vida no solo de mi padre, de todas y todos los productores. Por eso siempre voy a estar a su lado», expresó el gobernador Durazo.

Con este programa se entregará un incentivo económico por tonelada cosechada a cada productor de trigo cristalino correspondiente al ciclo agrícola 2024–2025, en el que se sembraron en todo el estado un total de 25 mil 321 hectáreas de trigo cristalino. Por lo que, con esta medida se busca fortalecer la rentabilidad de los productores, mitigar los efectos de los costos de producción y garantizar la prosperidad de esta importante actividad agrícola en la entidad.

En su visita a la Perla del Mayo, el gobernador Alfonso Durazo anunció que para 2026 se destinará un presupuesto de mil millones de pesos para el programa de Becas Sonora de Oportunidades, durante el evento de entrega de cuatro mil 600 estímulos económicos a estudiantes de seis universidades públicas, para lo cual se destinó una inversión superior a los 26 millones 900 mil pesos.

A la fecha se han entregado 515 mil 223 becas, con una inversión de 2 mil 666 millones 539 mil 077 y, tan solo en este 2025 se han invertido 830 millones de pesos.

Para reforzar la atención a la salud especializada, el gobernador Durazo inauguró la Unidad de Especialidades en Neurodesarrollo, en la que ya se atienden a 458 pacientes con terapias y servicios de salud para promover su desarrollo neurológico.

El servicio se ofrece a la población del sur desde agosto de 2023, con atenciones gratuitas de consulta médica especializada, servicio de detección, servicio de diagnóstico, servicio de terapia integral, medicina especializada en genética y servicio de nutrición especializada. Actualmente, Sonora ya cuenta con cuatro Unidades de Especialidades en Neurodesarrollo ubicadas en los municipios de Nogales, Hermosillo, Empalme y Navojoa.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido