Redes Sociales


Nacionales

IMSS llama a la transformación preventiva para construir entornos laborales más seguros, justos y dignos

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora el 28 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a empresas, instituciones y personas trabajadoras para sumarse a la transformación preventiva que permita continuar la construcción de entornos laborales más seguros, justos y dignos, destacó la doctora Rebeca Velasco Reyna.

La titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS indicó que la institución tiene por compromiso contribuir en la construcción de centros de trabajo más seguros, saludables y humanos, donde prevenir riesgos sea un acto cotidiano y colectivo.

Destacó que una de las acciones concretas que impulsa el IMSS es la consolidación de la estrategia Entornos Laborables Seguros y Saludables (ELSSA), que integra acciones para la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo, para contribuir con el desarrollar de estilos de vida más saludables y la prevención de enfermedades no transmisibles.

Actualmente, dijo, se beneficia a más de 4.3 millones de personas trabajadoras de 15 mil 077 empresas que forman parte de ELSSA; además, se han otorgado más de 140 mil asesorías en alrededor de 31 mil centros de trabajo por el personal de Salud en el Trabajo.

Añadió que entre los principales beneficios está el acceso a estrategias claves para el cuidado de la salud, capacitación en materia de seguridad, salud y bienestar en el trabajo; mejora de la salud física y mental, y de la seguridad en el trabajo, aumento del bienestar general, mayor satisfacción en el trabajo y sentido de pertenencia. “En 2025 continuaremos con su implementación y, sobre todo, el monitoreopermanente de la estrategia para identificar avances, logros y las áreas de oportunidad para la mejora continua”.

La doctora Velasco Reyna afirmó que el Instituto promueve la prevención de riesgos de trabajo con un enfoque integral que combina talento humano, infraestructura técnica y trabajo directo con empresas afiliadas al IMSS.

Resaltó que en el ámbito preventivo se cuenta con un equipo multidisciplinario con más de 500 ingenieros y 400 médicos en Salud en el Trabajo distribuidos en todo el país, además de una sólida infraestructura que integran 13 Centros Regionales de Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad y una red de cuatro Laboratorios de Salud en el Trabajo y Ambiental., que permiten realizar diversas actividades preventivas, tales como:

• Intervenciones Médicas Especializadas: Médicos acuden a empresas que aceptan el apoyo del IMSS para establecer actividades que permitan prevenir enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo ergonómico y la exposición a agentes contaminantes del ambiente laboral, así como generar proyectos de investigación en materia de seguridad y salud.

• Intervenciones Preventivas Especializadas: Programa voluntario mediante el cual un ingeniero acude a la empresa interesada a fin de elaborar un Estudio y Programa de Seguridad y Salud en el Trabajode la empresa con carácter preventivo, que ayude a contribuir en la disminución de la tasa de incidencia de accidentes de trabajo, a la exposición por agentes contaminantes y factores de riesgo ergonómico y psicosocial.

• Programa Nacional de Vigilancia Toxicológica: Se realizan visitas sin costo para las empresas para hacer mediciones de agentes químicos contaminantes en el ambiente de trabajo o monitoreo biológico en las personas expuestas a estas sustancias. No tiene carácter punitivo.

• Capacitación y formación: Actividades orientadas al incremento de conocimientos para mejorar aptitudes, habilidades y competencias mediante cursos de capacitación que permiten concientizar a empleadores y trabajadores los beneficios de fortalecer la cultura de seguridad y salud en el trabajo, acorde a sus necesidades. Además, se ofertan cursos virtuales mediante la plataforma CLIMSS.

Además el personal médico de Salud en el Trabajo realiza la dictaminación de accidentes y enfermedades de trabajo, determinación del estado de invalidez a personas trabajadoras que sufren de un accidente o enfermedad relacionada o no a las actividades laborales.

La titular de la Coordinación de Salud en el Trabajo refirió respecto a la efeméride por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se instituyó hace 22 años la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la campaña para este año es “Revolucionar la salud y seguridad: El papel de la IA y la digitalización en el trabajo”.

En este sentido, dijo que el Seguro Social impulsa el uso de tecnología y vigilancia de riesgos de trabajo, evaluaciones ergonómicas con sensores de frecuencia cardiaca, capacitación virtual y multimedia, investigación digitalizada del puesto de trabajo, cursos en línea, contenidos digitales y la plataforma de ELSSA con la cual los empleadores tienen acceso a listados de comprobación para abordar los principales problemas de salud laboral, materiales de apoyo, tablero informativo con indicadores de su empresa, así como la colaboración con el grupo técnico que elaboró la NOM-037-STPS-2023 relativa al Teletrabajo.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sheinbaum cuestiona autenticidad de marcha del 15 de noviembre y atribuye convocatoria a campaña digital extranjera

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes dudas sobre la autenticidad de la marcha convocada para el 15 de noviembre presuntamente por jóvenes de la generación Z, al señalar que la movilización habría sido impulsada mediante estrategias digitales financiadas desde el extranjero y relacionadas con grupos de derecha.

De acuerdo con la mandataria, la convocatoria no surgió de manera orgánica, sino que fue amplificada a través de “bots, cuentas falsas y campañas coordinadas” con el objetivo de desacreditar a su administración. En ese sentido, sostuvo que su gobierno respeta la libre manifestación, pero advirtió que existen actores que buscan generar confrontación.

Sheinbaum también explicó que las vallas instaladas en el Centro Histórico forman parte de un operativo de prevención para evitar incidentes durante la movilización. “En un país democrático no debería haber violencia en las protestas, salvo que existan otros intereses detrás”, apuntó.

La presidenta comparó la situación con las campañas que enfrentó el exmandatario Andrés Manuel López Obrador durante su gobierno, asegurando que en esta ocasión se percibe una ofensiva similar o incluso más intensa. Además, consideró que parte de las críticas hacia su administración tienen un trasfondo machista.

Finalmente, subrayó que cuenta con el respaldo ciudadano. “No estoy sola, hay un pueblo que nos acompaña”, afirmó.

Continuar Leyendo

Nacionales

Intento de irrupción en Palacio Nacional maestros de la CNTE; presidenta Sheinbaum reacciona al paro

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizaron un tenso incidente esta mañana al intentar ingresar a Palacio Nacional, donde reside la presidenta.

Desde las 5:00 horas, los docentes se concentraron en el Zócalo capitalino con el objetivo de dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, al llegar al recinto, lo encontraron resguardado por vallas.

Aproximadamente a las 6:45 horas, los manifestantes se dirigieron a la calle de Correo Mayor. Allí, comenzaron a golpear y empujar las vallas que rodean Palacio Nacional, logrando doblarlas aunque no derribarlas por completo, en su intento por acceder al edificio.

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el paro convocado por la CNTE, señalando que lo considera innecesario. Argumentó que el gobierno federal ya ha entregado apoyos significativos a maestros y estudiantes.

En contraste, los docentes de la CNTE mantienen que sus demandas principales no han sido atendidas, razón por la cual continúan con las movilizaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desciende el número de lectores en México; sólo 7 de cada 10 personas leen

El hábito de la lectura continúa en descenso en México. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número de personas lectoras ha disminuido significativamente en la última década.

En el marco del Día Nacional del Libro este 12 de noviembre, destaca que entre los hombres, el porcentaje de lectura pasó de 86.7 % en 2015 a 69.9 % en 2024, mientras que entre las mujeres bajó de 81.9 % a 69.3 % en el mismo periodo.

El dato se dio a conocer este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), al publicarse el Programa Institucional 2025-2030 del Fondo de Cultura Económica (FCE).

Ante este panorama, el FCE reconoció que el país enfrenta un reto cultural importante y planteó la necesidad de impulsar estrategias que conviertan la lectura en una actividad cotidiana y accesible para toda la población.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido