Redes Sociales


Sonora

Gobernador Durazo sella alianza histórica con la UNAM para impulsar Plan Sonora

Convencido de que la ciencia y la educación son la semilla del desarrollo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un Memorándum de Entendimiento con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas, para establecer una alianza histórica que impulse la innovación científica y tecnológica en sectores estratégicos como la electromovilidad y los semiconductores, pilares del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

El mandatario estatal destacó que este acuerdo permitirá la instalación de centros de investigación en Sonora, con el objetivo de fortalecer la formación académica, la innovación tecnológica y la preparación profesional, ejes fundamentales del Plan Sonora.

“Las instituciones de educación superior son actores centrales y aliadas indispensables del trabajo que realizamos a partir del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que promueve la transición energética, la descarbonización de la economía y la formación de talento humano para enfrentar los retos que impondrá la economía del futuro”, aseveró.

Como primer paso, y con el apoyo de la Universidad de Sonora, se instalará un laboratorio especializado en Geología, Energías Renovables y Ecología, con énfasis en el estudio de tierras raras, elementos clave para la transición energética y el desarrollo de industrias estratégicas como la electromovilidad y los semiconductores.

En el marco de esta firma de memorándum con la UNAM, el gobernador Durazo encabezó los trabajos de la Sesión Extraordinaria 1.2025 del Consejo Nacional, en conmemoración del 75 aniversario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Realizarán segunda jornada de divulgación y concientización sobre cáncer de mama en la Unison

El próximo 7 de octubre, la Universidad de Sonora realizará la Segunda Jornada STEM de divulgación y concientización sobre el cáncer de mama apoyado por diversos departamentos y cuerpos de investigación de docentes.

Así lo informaron Carla Josefina Santacruz Gómez, Beatriz Zaragoza Palacios y Alejandra Tapia Villaseñor, integrantes del comité organizador de esta jornada, durante una entrevista con Narciso Navarro en el programa radiofónico A Ciencia Cierta, que produce la Dirección de Vinculación y Extensión.

Las investigadoras y docentes del Departamento de Investigación en Física (Difus) y del Departamento de Física, señalaron que el cáncer de mama es una de las enfermedades que afecta principalmente a mujeres, en Sonora y en el mundo, con un registro de mortalidad que supera el 50% de la media nacional.

Asimismo, señalaron que el objetivo de esta jornada es sensibilizar, informar y acompañar a la sociedad en este tema y, en especial, a la comunidad estudiantil a través de actividades académicas, de divulgación y de apoyo.

El programa, dijeron, contempla la realización de conferencias magistrales, talleres prácticos y puntos de reunión interactivos en donde se podrá recibir atención específica, además de escuchar algunos testimonios y observar trabajos en carteles que estarán en exposición.

En estos puntos, precisaron, participará también el Departamentos de Enfermería, con una estación de autoexploración mamaria; el departamento de Psicología, con un espacio de apoyo psicológico y, el Programa de Acompañamiento para pacientes con cáncer de mama, con orientación médica, emocional y social.

Entre los conferencistas, mencionaron a los doctores Enrique Ávila Monteverde, director Médico de Oncología del hospital San José; Arnulfo Castellanos Flores, Diana Meza Figueroa, del Departamento de Geología de la Unison, y Javier Alberto Murillo Quijada, del área de Altas Energías de esta casa de estudios, entre otros.

La II Jornada STEM de Divulgación y Concientización sobre Cáncer de Mama: Unidos por la ciencia y la conciencia” se realizará de las 9:00 a las 14:00 horas del próximo 7 de octubre en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes.

El programa se puede consultar en el sitio: https://iq.unison.mx/wp-content/uploads/2025/09/Programa-Jornada-STEM-sobre-CaMa-2025.pdf, y para cualquier duda comunicarse al correo: jornadastemcama@gmail.com y será transmitido a través del sitio: https://sites.google.com/view/santacruzgroup/

Continuar Leyendo

Sonora

Anuncian campaña de vacunación en Sonora ante aumento de casos de influenza y covid

Ante el aumento en el número de casos de influenza registrados en la temporada 2024-2025, la Secretaría de Salud anunció que en los próximos días dará inicio la jornada de vacunación gratuita contra influenza y COVID-19 en todas las unidades médicas del estado. 

Ambas dosis se aplicarán de manera simultánea y estarán dirigidas principalmente a personas con factores de riesgo.

De acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica hasta la fecha se han acumulado mil 482 casos sospechosos de Enfermedad Respiratoria Viral de los cuales 246 se confirmaron como influenza:

117 casos subtipo AH1N1      (47%)

103 casos subtipo AH3           (42%)

27 casos subtipo B                   (11%)

En la actual temporada se han registrado 28 defunciones asociadas a influenza, cifra superior a la de la misma semana del periodo 2023-2024, cuando se contabilizaron 138 casos confirmados y 16 defunciones.

En el caso de Covid 19  se han acumulado mil 469 casos sospechosos de los cuales 72 fueron confirmados  de los cuales 46 ocuparon ser hospitalizados  y se registraron nueve defunciones.

Finalmente, la dependencia llamó a la población a mantenerse atenta a la convocatoria oficial y a protegerse de los cambios.

Con información de Afdel Romero

Continuar Leyendo

Sonora

Estado del tiempo 2 de octubre; se espera un día caluroso para Sonora

Durante hoy, se mantendrán condiciones estables que den paso a cielos mayormente despejados. Por su parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmosfera en combinación con la corriente en chorro subtropical podrían generar algunas lloviznas sobre municipios limítrofes con Chihuahua durante horario vespertino.

Finalmente, se mantiene en vigilancia sobre el Océano Pacifico dos zonas de baja presión las cuales pudieran evolucionar a tormenta tropical durante la próxima semana. Al momento mantiene 30% de probabilidad para las próximas 48 horas.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 25°C con una humedad relativa del 50%, se espera para hoy un valor máximo de 41°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 25°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 14°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 22°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 25°C con una humedad relativa del 80%, se espera un valor máximo de 40°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos mayormente despejados y 10% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido