Sonora
Gobernador Durazo arranca en escuelas de Sonora la Estrategia Nacional de Vida Saludable
Con el objetivo de garantizar entornos escolares más saludables para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, como parte del compromiso asumido al inicio de su administración estatal, el gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha en Sonora la Estrategia Nacional de Vida Saludable «Vive Saludable, Vive Feliz», impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El arranque se llevó a cabo en la Escuela Primaria Heriberto Aja, donde el mandatario estatal, acompañado de estudiantes, docentes y padres de familia, presentó el programa y destacó que esta estrategia nacional llegará a todas las escuelas públicas del país. En ellas, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revisarán, con el consentimiento de los padres y madres de familia, la salud de las niñas y niños, particularmente la visual y bucal, la cual no había sido reconocida como un aspecto fundamental. Además, promoverán la alimentación saludable.
Asimismo, se entregarán los primeros lentes de manera gratuita a estudiantes que los necesiten a través del programa “Visualiza tus Sueños”. Además, se llevarán a cabo brigadas con profesionales de la salud mental en las escuelas, con el propósito de convertirlas en espacios de prevención y promoción del bienestar emocional.
«Habrá brigadas de médicos que recorrerán las mil 500 escuelas del estado y atenderán a 240 mil niños en cuestiones nutricionales, salud bucal y también salud visual. Es fundamental la participación de maestras y maestros, así como de padres y madres de familia. Tenemos que comprometernos a convertir este programa en parte de una cultura nutricional”, enfatizó.
El gobernador Durazo subrayó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la presidenta Sheinbaum de crear escuelas saludables, donde la salud física y emocional de las y los estudiantes sea una prioridad.
Este programa integral abarca diversas áreas clave para el bienestar estudiantil, tales como alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud bucal y visual, fomento del deporte y la actividad física, salud mental y prevención de adicciones.
Sonora
Avanza transformación con el presupuesto social históricamente más grande: Gobernador Durazo
Con un presupuesto superior a los 92 mil 571 millones de pesos para 2026, el gobernador Alfonso Durazo Montaño prioriza el combate a la pobreza fortaleciendo programas sociales, educación, salud, seguridad e infraestructura pública, rubros en los que se aplicó un incremento en la propuesta del Paquete Económico enviado al Congreso del Estado para ejercer el próximo año.
El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que, una vez más, Sonora tendrá el presupuesto social más grande de la historia en 2026, el cual privilegiará la atención de quienes más lo necesitan, a partir de tres pilares fundamentales: disciplina fiscal sin nuevos impuestos, un enfoque social y la continuidad de la inversión para el desarrollo regional. Se destinarán más de 12 mil 600 millones de pesos en programas sociales que beneficien a las y los sonorenses.
“Es un presupuesto que atiende a todas y a todos, pero que, por el bien de todos, da prioridad a quienes durante décadas fueron marginados. Un presupuesto es más que solo cifras, es una declaración de prioridades y de rumbo; el presupuesto Sonora en 2026 continuará avanzando en la transformación que iniciamos: garantizar más derechos para las y los sonorenses, especialmente para quienes menos tienen”, subrayó el mandatario sonorense.
Indicó que los 12 mil 620 millones de pesos se destinarán a diversos programas de Bienestar, para continuar las acciones de reducción de la pobreza extrema. El recurso asignado a Protección Civil aumentará de 96 millones a 152 millones de pesos. En Seguridad se tendrá una inversión histórica de más de 9 mil millones de pesos; la salud se fortalecerá con un presupuesto de mil 487 millones de pesos; en vivienda digna se dispondrá de un monto de 4 mil 351 millones de pesos; serán mil 597 millones de pesos para el desarrollo regional.
Asimismo, se destinarán mil 284 millones de pesos para mejora del transporte público y aumento del subsidio; en obra pública en infraestructura se invertirán 4 mil millones de pesos para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo; 940 millones en la modernización y rehabilitación de diversos tramos carreteros como el de Hermosillo-Miguel Alemán.
Aseguró que el Gobierno de Sonora continuará trabajando para materializar la transformación, por un Sonora con oportunidades para todas y todos. Sin aumentar impuestos, destinando recursos históricos a los rubros de educación, becas, salud, vivienda y bienestar.
Sonora
Sagarhpa invita al XIII Simposio Nacional de Garbanzo
Con el propósito de impulsar la innovación tecnológica en el cultivo de garbanzo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), coordina con el Inifap la realización del XIII Simposio Nacional de Garbanzo, a efectuarse este 20 de noviembre a las 9:00 horas en el auditorio de la Asociación de Productores de Uva de Mesa en Hermosillo.
Este encuentro nacional reúne a instituciones clave como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Fundación para la Investigación Agrícola del Estado de Sonora y organismos de sanidad vegetal, con el cual se busca promover alternativas productivas viables ante los retos hídricos que enfrenta el campo sonorense.
La secretaria Celida López Cárdenas subrayó que el garbanzo es una opción estratégica para los productores debido a su bajo consumo de agua, ya que puede sembrarse con menores requerimientos hídricos que otros cultivos tradicionales como trigo, maíz, nogal o vid.
Explicó que este grano, además de ser altamente competitivo en los mercados de Europa y Medio Oriente, posee un alto contenido de proteína y una diversidad de usos en la actividad culinaria, pues se utiliza en sopas, guisos, hummus, falafel, hamburguesas vegetales y snacks; incluso su líquido de cocción sirve como sustituto vegano de la clara de huevo en repostería.
Indicó que, ante este potencial productivo, el Simposio abordará temas fundamentales como las condiciones climáticas para el ciclo agrícola 2025-2026, el comportamiento del cultivo ante escenarios de cambio climático y el manejo responsable del agua en campo.
Señaló que también se presentarán avances tecnológicos en mejoramiento genético, orientados a generar variedades con mayor rendimiento, mejor calidad comercial y resistencia a enfermedades, así como experiencias prácticas en manejo agronómico durante las etapas del cultivo.
Enfatizó que, en la era del conocimiento, la difusión de nuevas tecnologías es vital para fortalecer al sector primario, motivo por el cual el Simposio Nacional de Garbanzo se consolida como un espacio de formación y encuentro entre investigadores de Inifap y de instituciones de educación superior de diversas regiones del país.
Sonora
Realizarán trabajos de interconexión al sur de Hermosillo; estas serán las zonas afectadas
Agua de Hermosillo informa que el día de hoy, 18 de noviembre, a partir de las 14:00 horas, se realizarán trabajos de interconexión de una línea de conducción de 4 pulgadas de diámetro en el cruce de Av. Arco Iris y Calle 12, al sur de la ciudad.
Debido a estas labores, se presentarán variaciones en el servicio de agua potable en las colonias:
- • Los Olivos
- • Arco Iris
El personal operativo estima que los trabajos tendrán una duración aproximada de 4 horas.
El Organismo Operador del Agua agradece su comprensión y recuerda la importancia de hacer un uso racional del vital líquido almacenado en tinacos o contenedores para cubrir las necesidades básicas en el hogar.
-
Sonorahace 4 díasEstado del tiempo 14 de noviembre: se pronostica la caída de nieve en zonas de Sonora
-
Uncategorizedhace 4 díasRené Edmundo García presenta iniciativa al Congreso de Sonora para crear un gabinete juvenil
-
Sonorahace 4 díasPresentan en Unison «Ctrl+H Semana de Innovación» y abren convocatoria para registro
-
Uncategorizedhace 4 díasAgenda cultural en Hermosillo para noviembre
-
Seguridadhace 4 díasFGJES obtiene vinculación a proceso contra ex policía investigado por homicidio y enriquecimiento ilícito
-
Seguridadhace 4 díasVinculan a proceso a sujeto por desaparición de persona con resultado de muerte; está relacionado a los hallazgos de “El Choyudo”
-
Sonorahace 4 díasIMTES suspende licencias a choferes por grabar videos al conducir
-
Sonorahace 5 horasRealizarán trabajos de interconexión al sur de Hermosillo; estas serán las zonas afectadas



