Sonora
IEE Sonora aprueba Lineamientos y Reglamento para órganos electorales desconcentrados en el PEEPJL 2025
De cara a la celebración del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025 (PEEPJL 2025) y ante la necesidad imprescindible de contar con normas claras que den certeza en el correcto desarrollo del mismo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), aprobó los Lineamientos y el Reglamento que regirá la selección, operación y funcionamiento de los órganos electorales desconcentrados.
En primer término, las consejeras y consejeros electorales aprobaron los Lineamientos presentados por la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (COYLE), en los que se establece el procedimiento para la designación de las personas integrantes de las 57 Oficinas Municipales en distintos puntos de la entidad, mismas que apoyarán en la organización y desarrollo del PEEPJL 2025.
Para la integración de estas oficinas, el IEE Sonora implementará un procedimiento basado en la invitación a quienes participaron en los Consejos Municipales y Distritales del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024, incluyendo consejerías electorales propietarias y suplentes, secretarías técnicas y personas en lista de reserva.
El procedimiento contempla cuatro etapas principales: Invitación y registro de aspirantes; verificación de requisitos documentales; designación de integrantes y toma de protesta e instalación de oficinas. En caso de que algún municipio presente un déficit de personas, se podrá emitir una Convocatoria pública para garantizar la integración de las oficinas municipales, la cual incluirá etapas adicionales como entrevistas y valoración curricular.
Parte de los requisitos de elegibilidad establecen que las personas cumplan con la 3 de 3 contra la violencia de género, y que no haya sido condenada por la comisión de un delito doloso, por violencia familiar o delitos sexuales y que no sea deudora alimentaria.
Aprueban Reglamento para funcionamiento y operación de CEM y OM
En la misma sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó el Reglamento para la operación y funcionamiento de los Consejos Municipales Electorales y las Oficinas Municipales en el PEEPJL 2025, propuesta que fue presentada por la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (COYLE).
Este Reglamento establece las bases normativas para la integración, atribuciones y funcionamiento de estos órganos desconcentrados, garantizando la correcta organización del proceso electoral, asegurando que las atribuciones de cada instancia sean ejercidas con certeza, legalidad, imparcialidad y transparencia.
El documento está compuesto por siete títulos, que abarcan aspectos clave de la operación de dichos órganos desconcentrados: disposiciones generales; integración y funcionamiento de los Consejos Municipales Electorales; sesiones de los Consejos Municipales Electorales; remoción de integrantes; sanciones administrativas; facultad de asunción y oficinas municipales.
Protegerán derechos político-electorales de las mujeres
Para salvaguardar los derechos político-electorales de las mujeres participantes y quienes resulten favorecidas por el voto popular en el PEEPJL 2025, el Consejo General aprobó la incorporación del IEE Sonora al “Programa Operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras. Candidatas y Electas”, promovido por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE).
El acuerdo establece que la igualdad de género y la participación política de las mujeres en espacios libres de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG), son elementos fundamentales para promover contiendas electorales equitativas y para fortalecer la democracia. En este sentido, la implementación de dicho programa se presenta como una estrategia eficaz en la ruta de la prevención, atención, sanción y erradicación de la misma consolidando un esfuerzo institucional que propicia el empoderamiento de las mujeres.
Al implementar una Red de Mujeres que participen por un cargo de elección popular del Poder Judicial Local durante las contiendas electorales de 2025 y una vez electas, a efecto de dar seguimiento e identificar casos de posible VPMRG y brindar acompañamiento para la presentación de la denuncia correspondiente. También se nombró a la consejera electoral Alma Lorena Alonso Valdivia como enlace con AMCEE y con el Instituto Nacional Electoral, para salvaguardar el cumplimiento de este tema.
Además, se aprobó la propuesta de la Comisión Temporal del Sistema “Conóceles para la Elección de Integrantes del Poder Judicial del Estado de Sonora, respecto a que la implementación y operación del Sistema “Conóceles” para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado”, se realice únicamente por el Instituto Estatal Electoral.
En la sesión estuvieron presentes el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu; las consejeras electorales Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño y Flor Terecita Barceló Noriega; así como los consejeros Benjamín Hernández Ávalos, Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda, además del secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia.
Sonora
9-1-1 Sonora realiza la primera atención en México del servicio “Emergencia SOS” satelital
Como parte de la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía la línea 9-1-1 Sonora atendió con éxito la primera llamada generada desde el servicio “Emergencia SOS” vía satelital que ofrece la empresa APPLE a usuarios de teléfonos celulares iPhone 14 y modelos posteriores.
Benjamín González Caballero, coordinador estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) explicó que, esta herramienta de APPLE sin costo alguno permite a sus beneficiarios comunicarse con los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE), incluso en zonas donde no existe cobertura celular, ni señal de wifi, proporcionando la ubicación del ciudadano que necesita ayuda.
Mencionó que, APPLE cuenta con un Call Center que recibe la información de las o los usuarios que requieran el servicio y, se comunicarán con los Centros de Control y Comando en el país para reportar la emergencia.
A la fecha dijo, 18 países han implementado esta tecnología y México es el primer país en Latinoamérica, siendo Sonora donde se brindó la primera atención a través de este sistema.
El funcionario estatal destacó que, el 11 de noviembre del presente año, se recibió en la línea 9-1-1 Sonora la primera llamada a través de Emergencia SOS proveniente de una zona cercana a Moctezuma donde no había señal, logrando auxiliar a tres ciudadanos que tuvieron un percance vial.
Recordó que el 18 de agosto del presente año, la SSP Sonora firmó el convenio de colaboración para la recepción de estas llamadas y, posteriormente se realizaron actividades y capacitaciones para estar en posibilidad de iniciar con el proyecto, de acuerdo a lo establecido por el Centro Nacional de Información.
Sonora
Gobernador Durazo incrementa a mil millones el presupuesto de Becas Sonora para 2026
En el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 que se entregó al Congreso de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño privilegiará la educación como la gran igualadora de las oportunidades, con un recurso histórico de mil millones para becas en beneficio de las y los estudiantes sonorenses.
El jefe del Ejecutivo estatal destacó que el gobierno que encabeza y, a través del programa de Becas Sonora de Oportunidades, busca impulsar la transformación del estado desde las aulas, para que las y los jóvenes puedan continuar con sus estudios y construir un futuro próspero.



«Porque la Cuarta Transformación, Morena, al movimiento que me honro en pertenecer, tiene por objetivo fundamental atender a quienes más lo necesitan, por eso la importancia en mi gobierno de los programas sociales y, dentro de ellos el programa de becas, que no solo busca que sean mejores profesionistas, busca que sean también mejores seres humanos», aseguró el mandatario sonorense.
Recordó que en su primer año de gobierno, el programa de becas se inició con una inversión de 400 millones de pesos; en el segundo año se aplicaron 612 millones de pesos; el año pasado se destinaron 750 millones de pesos y en el presente año se invirtieron 830 millones de pesos.
Durazo Montaño reiteró la relevancia de respaldar al alumnado sonorense con becas y estímulos educativos que garanticen la continuidad de su formación escolar, marcando la diferencia para cursar los distintos grados académicos sin limitaciones y generando un impacto positivo en la economía de los hogares.
Sonora
IMTES suspende licencias a choferes por grabar videos al conducir
El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), sancionó a dos operadores de transporte urbano de Hermosillo, resultado de las denuncias recibidas de parte de la ciudadanía por grabar videos para redes sociales mientras conducen.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), informó que las penalizaciones fueron por incumplimiento al artículo 106, fracción XXI, de la Ley de Transporte, misma que remite a la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, específicamente a los artículos 108 y 225 Bis.
Dicho ordenamiento establece que “ninguna persona conducirá un vehículo de motor sin llevar firmemente con ambas manos el control de la dirección, ni llevará a su izquierda o entre sus brazos ninguna persona o bulto, ni permitirá que otra persona tome el control de la dirección o dificulte esta maniobra”.
Asimismo, “queda prohibido a los conductores hacer uso de teléfonos celulares, dispositivos de comunicación, computadoras o cualquier otro artículo que distraiga o dificulte la maniobrabilidad del vehículo”.
Además de la suspensión de licencias, los operadores deberán pagar una multa, por lo que no pueden manejar ningún vehículo de transporte público.
Agregó que las y los operadores deben acatar las normas de tránsito para la correcta prestación del servicio y seguridad de las personas usuarias, por lo que exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de conductas a la Línea de Atención del IMTES, ya sea por llamada al 800 7171 110 o por mensaje de WhatsApp al 662 470 5050.
-
Seguridadhace 4 díasSin heridos: evacuación de más de 70 personas tras explosión de transformador de la CFE en Hermosillo
-
Seguridadhace 5 díasVinculan a proceso al abogado de Tufesa por proporcionar información falsa sobre el chofer implicado en accidente
-
Seguridadhace 4 díasDetienen a exhibicionista en la colonia Villa de Seris en Hermosillo
-
Sonorahace 3 díasEstado del tiempo 14 de noviembre: se pronostica la caída de nieve en zonas de Sonora
-
Sonorahace 4 díasEstado del tiempo 13 de noviembre para Sonora; descenderán las temperaturas
-
Seguridadhace 4 díasResulta positivo cateo en Hermosillo; tres personas detenidas y droga asegurada
-
Sonorahace 4 díasAVISO Servicio de recolección de basura en Hermosillo será normal el lunes 17 de noviembre
-
Sonorahace 5 díasSalud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas contra el dengue en 283 localidades



