Clima
Clima en Sonora 6 de febrero; continúa clima cálido al sur de Sonora

Con información del Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, un canal de baja presión se extenderá sobre el sureste del territorio nacional, e interaccionará con la entrada de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, ocasionando lluvias con intervalos de chubascos, que se podrían acompañar con descargas eléctricas en Quintana Roo, Campeche y Veracruz, así como lluvias aisladas en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla. Por otra parte, la interacción del aire húmedo proveniente del océano Pacífico con canales de baja presión situados en el occidente y centro de México, producirán lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y lluvias aisladas en zonas de Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Michoacán. Una línea seca ocasionará vientos con rachas de 40 a 60 km/h en el norte de Coahuila y rachas de 30 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino cálido sobre la mayor parte del país, llegando a ser caluroso en zonas del noroeste, norte, noreste, occidente, sur y oriente del territorio nacional, y con temperaturas máximas muy calurosas mayores a 40 °C en zonas de Oaxaca y Chiapas, además de mantener cielo con nubes aisladas sin lluvia, en el noroeste, norte y occidente de México.
Pronóstico de lluvias para hoy 06 de febrero de 2025:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco y Yucatán.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 06 de febrero de 2025:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste) y Guerrero.
Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 06 de febrero de 2025:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con heladas: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento para hoy 06 de febrero de 2025:
Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila (norte), Oaxaca, Chiapas (oriente) y Yucatán (costa).
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur (costa occidental), Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Quintana Roo.
Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Nuevo León y Tamaulipas.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Por la mañana, cielo con nubosidad dispersa y ambiente frío (con temperaturas de 0 a 5 °C y heladas en zonas altas del Estado de México), y fresco en zonas del suroeste del Estado de México, norte y oriente de la Ciudad de México. Durante la tarde, ambiente templado a cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en el suroeste del Estado de México), y fresco en zonas altas del Valle de México; cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en zonas del Estado de México y Ciudad de México, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas, principalmente en el Estado de México. Viento de componente norte de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 3 a 5 °C y máxima de 21 a 23 °C.
Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo con nubes dispersas y sin lluvia en Baja California y Baja California Sur. Por la mañana, bancos de niebla en la costa occidental de la península; ambiente fresco, siendo frío (con temperaturas de 0 a 5 °C y heladas en sierras de Baja California Sur), y muy frío con heladas en zonas serranas del norte de Baja California. Durante la tarde, ambiente templado a cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas de Baja California Sur), y fresco en sierras de Baja California. Viento del noroeste, de 20 a 30 km/h en Baja California, con rachas de 40 a 60 km/h; y de 15 a 25 km/h en Baja California Sur, con rachas de 30 a 50 km/h en su costa occidental.
Pacífico Norte: Cielo despejado la mayor parte del día, sin lluvia en Sonora y Sinaloa. Por la mañana, bancos de niebla en zonas costeras de Sonora; ambiente fresco, siendo frío en sierras de Sinaloa, y muy frío a gélido con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas costeras), caluroso en zonas de Sinaloa y del sur de Sonora, y templado en el norte de dicha entidad. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora.
Pacífico Centro: Por la mañana, cielo con nubes dispersas; bancos de niebla en zonas costeras y sierras de Jalisco; ambiente fresco, siendo frío en sierras de la región, (con temperaturas de 0 a 5 °C y heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán), y templado en costas. Durante la tarde, ambiente cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas costeras) y caluroso en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, siendo templado en zonas altas de Jalisco y Michoacán; cielo nublado con lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en zonas de Michoacán, sin lluvia en el resto de la región. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Por la mañana, cielo con nubes dispersas en Guerrero y medio nublado en Oaxaca y Chiapas; bancos de niebla en zonas serranas; ambiente fresco, siendo frío en sierras, (con temperaturas de 0 a 5 °C y heladas en zonas serranas de Oaxaca), y templado en costas de la región e istmo de Tehuantepec. Durante la tarde, ambiente cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas costeras), siendo caluroso en zonas de Guerrero, y muy caluroso en zonas de Oaxaca y Chiapas; incremento de nubosidad en la región, con lluvias e intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, acompañados con descargas eléctricas. Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de dirección variable de 20 a 30 km/h en el resto de la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Oaxaca y oriente de Chiapas, así como rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Guerrero.
Golfo de México: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado en la región, con bancos de niebla en zonas altas. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío en sierras de la región (con temperaturas de 0 a 5 °C y heladas en zonas montañosas de Veracruz), y templado en costas. Durante la tarde, ambiente cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas Veracruz y Tabasco), siendo caluroso en zonas de Tamaulipas, y templado en costas de la región; cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos en Veracruz, y lluvias aisladas en zonas de Tamaulipas y Tabasco, las cuales se podrían acompañar con descargas eléctricas. Viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Veracruz y Tabasco, y viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas.
Península de Yucatán: En el transcurso del día, cielo medio nublado en la región. Por la mañana, bancos de niebla dispersos; ambiente fresco, siendo templado en la costa de Quintana Roo. Durante la tarde, ambiente cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo); lluvias e intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo y lluvias aisladas en zonas de Yucatán. Viento del este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Yucatán, y de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Campeche y Yucatán.
Mesa del Norte: En el transcurso del día, cielo despejado en la mayor parte de la Mesa del Norte, sin lluvia en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, y medio nublado a nublado en el oriente de la región. Por la mañana, bancos de niebla en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí; ambiente frío (con temperaturas de 0 a 5 °C y heladas en zonas serranas de Zacatecas y del occidente de San Luis Potosí), y muy frío a gélido con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, siendo fresco en la mayor parte de Nuevo León y en el oriente de Coahuila y de San Luis Potosí. Durante la tarde, ambiente cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes), siendo caluroso en el suroeste de Chihuahua, occidente de Durango y sur de Zacatecas; con lluvias aisladas en zonas de San Luis Potosí. Viento de dirección variable en la región, de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua y el norte de Coahuila, así como viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Durango y San Luis Potosí, y de componente sur con igual intensidad en Nuevo León y Tamaulipas.Mesa Central: En el transcurso del día cielo medio nublado a nublado sin lluvia en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Por la mañana, bancos de niebla en zonas del norte y oriente de la Mesa Central; ambiente frío (con temperaturas de 0 a 5 °C con heladas en zonas altas de Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos), siendo fresco en el norte de Querétaro, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla y en la mayor parte de Morelos. Durante la tarde, ambiente cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo), y caluroso en zonas de Morelos y el suroeste de Puebla, siendo templado en zonas altas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; lluvias aisladas acompañadas con descargas eléctricas en zonas de Puebla y Morelos. Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Clima
Clima en Sonora 9 de septiembre; se pronostican lluvias mpderadas para el sur del estado

Basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite el siguiente pronóstico:
El posicionamiento de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera originará cielos mayormente despejados con baja probabilidad de lluvia. A su vez, un incremento en las temperaturas para los próximos días.
Por su parte, los efectos del monzón mexicano en interacción con divergencia ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias ligeras a moderadas (5 a 25mm) y fuertes rachas de viento (+60 km/h) sobre el sur en horario vespertino.
Finalmente, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste del estado de Sonora durante los días 12 y 13 de septiembre generando moderadas rachas de viento y un ligero descenso en las temperaturas.
#Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 70%, se espera para hoy un valor máximo de 41°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
#CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 80%, se espera un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 30% de probabilidad de precipitación.
#Nogales amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 20% de probabilidad de precipitación.
#SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 28°C con una humedad relativa del 30%, se espera un valor máximo de 41°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejado y 0% de probabilidad de precipitación.
#Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 90%, se espera un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 40% de probabilidad de precipitación.
#AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 10% de probabilidad de precipitación.
#Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 29°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 20 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Clima
Se esperan en Sonora lluvias principalmente en la región serrana; informa Protección Civil

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa que para esta semana el pronóstico de lluvias se reduce; éstas serían ligeras y se concentrarían principalmente en la región serrana del estado.
El posicionamiento de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera originará cielos mayormente despejados con baja probabilidad de lluvia. A su vez, se espera un incremento en las temperaturas durante los próximos días.
Por otra parte, los efectos del monzón mexicano, en interacción con una divergencia, ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias ligeras a moderadas (5 a 25 mm) y fuertes rachas de viento (superiores a 60 km/h) en el oriente del estado, principalmente en horario vespertino.
Además, se pronostica que un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste de Sonora durante los días 13 y 14 de septiembre, generando moderadas rachas de viento y un ligero descenso en las temperaturas a partir de esas fechas.
Aunque en la mayor parte del estado las temperaturas máximas se mantendrán por debajo de los 40 grados, la alta presencia de humedad en el ambiente puede generar sensaciones térmicas mayores, por lo que se hace un llamado a la población a mantener medidas de prevención para evitar golpes de calor y padecimientos asociados a las altas temperaturas.
Recomendaciones ante lluvias y tormentas:
– Resguardarse en un lugar seguro durante la presencia de tormentas.
– Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas con encharcamientos.
– Revisar las condiciones de los desagües en el hogar.
– No tirar basura en calles, ya que puede provocar inundaciones al tapar alcantarillas y arroyos.
Recomendaciones ante altas temperaturas:
– Usar gorra o sombrero.
– Aplicar bloqueador solar.
– Evitar la exposición prolongada al sol.
– Mantenerse bien hidratado durante todo el día, prefiriendo agua y evitando bebidas azucaradas.
Clima
Sonora mantiene alerta azul por efectos de tormenta tropical Lorena

Según la Coordinación Estatal de Protección Civil, el día de hoy a las 15:00 horas, el centro de la tormenta tropical Lorena se localiza a 255 km al oeste de Cabo San Lázaro, B.C.S., y a 265 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, B.C.S. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
Acercándose
Alerta Verde – Peligro Bajo
Norte y Centro de Baja California Sur.
Alerta Azul – Peligro Muy Bajo
Noreste, Norte y Noroeste de Baja California; Noroeste, Oeste y Sur de Sonora; Norte de Sinaloa.
Alejándose
Alerta Azul – Peligro Muy Bajo
Sur de Baja California Sur; Centro, Centro-Norte y Norte de Sinaloa.
-
Sonorahace 3 días
En octubre se entregarán tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar a más 47 mil mujeres de 60 a 64 años registradas en agosto, en Sonora
-
Sonorahace 2 días
Estado del tiempo 10 de septiembre; hoy ingresa el frente frío 3
-
Uncategorizedhace 1 día
Gobernador Durazo rendirá informe de gobierno el próximo sábado trece de septiembre
-
Uncategorizedhace 1 día
Hermosillo será sede del 26 Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2025
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 8 de septiembre; así cotiza el peso mexicano este día
-
Seguridadhace 3 días
Obtiene prisión preventiva justificada en contra de Andrea Fernanda “N” por el delito de enriquecimiento ilícito en sus funciones en CECOP
-
Uncategorizedhace 1 día
Secretaría de Salud refuerza acciones contra el dengue tras lluvias en Sonora
-
Nacionaleshace 1 día
Tragedia en Iztapalapa 57 personas heridas por explosión de pipa