Redes Sociales

Internacional

¿Se retira TikTok de EU? Corte Suprema respalda su prohibición

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este viernes una apelación de TikTok, respaldando una ley que obliga a ByteDance, matriz china de la popular aplicación, a vender la plataforma o enfrentar su prohibición a partir del domingo. La decisión representa un golpe significativo para la red social, utilizada por casi la mitad de la población estadounidense.

El fallo del tribunal determinó que la ley, aprobada por el Congreso en 2023, no infringe la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión. «Las disposiciones impugnadas no violan los derechos de la Primera Enmienda de los peticionarios», declaró la Corte, resolviendo con rapidez tras escuchar los alegatos apenas nueve días antes del plazo estipulado.

El caso pone en el centro del debate los derechos de expresión frente a las preocupaciones de seguridad nacional en una era dominada por las redes sociales. Legisladores han señalado posibles riesgos relacionados con el acceso a datos de usuarios por parte del gobierno chino, una acusación que ByteDance ha negado en repetidas ocasiones.

TikTok, con unos 270 millones de usuarios en Estados Unidos, se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes, especialmente entre jóvenes. Su algoritmo, clave de su éxito, ofrece contenido personalizado basado en los gustos individuales de los usuarios, generando un alcance masivo en la difusión de vídeos cortos.

Con este fallo, el futuro de TikTok en el país queda en la incertidumbre, mientras la plataforma y su empresa matriz enfrentan presión para cumplir con la ley o cesar operaciones en territorio estadounidense.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Declaran culpable a Jair Bolsonaro tras golpe de Estado contra Lula da Silva; pasará poco más de 27 años en prisión

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal condenó este jueves 11 de septiembre a Jair Bolsonaro por haber intentado sabotear las elecciones de Luis Inácio Lula da Silva en 2022, acciones por las que pasará 27 años y tres meses en la cárcel.

El expresidente ultraderechista, quien actualmente se encuentra en arresto domiciliario, es acusado por haber liderado una organización criminal para aferrarse a su cargo.

Los delitos que se le imputan a Bolsonaro son tentativa de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, daño contra el patrimonio público y deterioro de patrimonio protegido.

Por su parte, Lula da Silva, declaró  para un programa de televisión, que existen “centenares de pruebas” que confirman que intentó realizar un golpe de estado a su país, mientras que la defensa de Bolsonaro pedirá la prisión domiciliaria.

Por otro lado, Trump, se ha pronunciado en desacuerdo tras la condena del expresidente brasileño y en respuesta, castigó a Brasil con alzas en los aranceles.

Continuar Leyendo

Internacional

Trabajadores surcoreanos detenidos en redada de Hyundai en Estados Unidos son transportados de regreso a Corea del Sur

Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos durante una redada de ICE en una fábrica de Hyundai en Georgia partieron en un avión que salió de Atlanta este jueves poco antes del mediodía, con destino a Corea del Sur.

Alrededor de 475 personas fueron detenidas durante la redada de la semana pasada en el sitio de construcción de la fábrica, entre los que se encontraban 316 coreanos, 10 chinos, tres japoneses y un indonesio.

Los trabajadores fueron retenidos en un centro de detención de migrantes en Folkston, a 460 km al sureste de Atlanta.

El Ministro de Relaciones Exteriores surcoreano, Cho Hyun, viajó el lunes a Washington para las negociaciones sobre la liberación de los detenidos. Después se informó sobre el cierre de un acuerdo para liberar y repatriar a los trabajadores.

El presidente Donald Trump dio a los detenidos la opción de quedarse o regresar a Corea, con uno de los implicados decidiendo quedarse en el país, sostuvo el presidente surcoreano Lee Jae Myung.

Los trabajadores abordaron un autobús en el centro de detención durante la madrugada para dirigirse al aeropuerto de Atlanta, donde un avión de Korean Air los llevaría de regreso.

Washingotn y Seúl acordaron discutir una nueva categoría de visa para los coreanos, debido a que las empresas surcoreanas expresan que han enfrentado dificultades para obtener visas de trabajo de corto plazo para los especialistas necesarios en sus plantas en Estados Unidos, ocasionando que excedan los límites de las visas existentes.

Continuar Leyendo

Internacional

ACTUALIZACIÓN | Confirman muerte del activista conservador Charlie Kirk

La Casa Blanca confirmó el fallecimiento de Charlie Kirk, activista conservador que recibió un disparo durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido