Redes Sociales


Nacionales

Claudia Sheinbaum consolida reformas y enfrenta retos en sus primeros meses de gobierno

Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, el Congreso bicameral ha aprobado más de diez reformas constitucionales, respaldadas por la súper mayoría obtenida por Morena y sus aliados en las elecciones de junio de 2024. Estas reformas han permitido al gobierno fortalecer el control estatal del sector eléctrico, garantizar derechos a los pueblos indígenas y consolidar la reforma judicial que introduce la elección popular de jueces y magistrados.

Entre las iniciativas más destacadas de su administración, se encuentra la obligatoriedad para los estados de establecer fiscalías especializadas en delitos contra las mujeres y la prohibición de la brecha salarial por razones de género, ambas incorporadas a la Constitución tras una propuesta de la presidenta.

A tres meses de su mandato, Sheinbaum disfruta de altos niveles de aprobación, con el 80% de los mexicanos valorando positivamente su gestión, según una encuesta de Enkoll. Esta cifra supera incluso la popularidad de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el inicio de su administración también ha estado marcado por retos significativos. Entre septiembre y diciembre de 2024, enfrentó un aumento de violencia en Sinaloa, donde enfrentamientos entre facciones del cártel dejaron 651 muertos y 513 desaparecidos, según cifras oficiales publicadas por La Jornada. Pese a ello, el gobierno reportó una reducción del 35% en homicidios durante el último trimestre del año, atribuyendo la mejora a acciones de contención.

La gestión de Claudia Sheinbaum avanza entre logros legislativos, retos en seguridad y altos índices de respaldo popular, perfilándose como una de las administraciones más relevantes en la historia reciente de México.

4o

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

¡Conócelo!, este es el precio máximo en el que puedes adquirir una casa de Infonavit

El valor para adquirir una vivienda únicamente construidas o rehabilitadas por el Infonavit o sus filiales, ya tiene un tope máximo de precio, que es aplicable solo en la primera venta a derechohabientes.

Este precio ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación este viernes 19 de septiembre como parte del desarrollo de soluciones habitacionales acordes con la capacidad de pago de los trabajadores.

Por lo tanto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), estipula que el precio máximo para adquirir una vivienda construida o rehabilitada es de 630 mil pesos.

“Considerando el salario mínimo vigente, el precio de venta máximo de las viviendas será de 630 mil pesos. Los costos individuales de cada vivienda se determinarán de manera específica para cada Conjunto Habitacional” se lee en la publicación del instituto.

Infonavit ha informado además que “si el salario mínimo cambia en una región, se podrá considerar un ajuste proporcional en estos precios.”

Continuar Leyendo

Nacionales

Coca-cola reducirá 30% su contenido calórico en los refrescos

Coca-Cola anunció oficialmente que reducirá un 30% el contenido calórico en sus refrescos y empezará a realizarlo con las presentaciones más grandes, según lo expuesto por Patricio Caso Prado, representante de Coca-Cola, esto como respuesta al Impuesto Especial sobre Producciones y Servicios (IEPS) que entró en vigor e implica una cuota adicional o impuesto saludable de 3.0818 pesos por litro.

“Nos comprometemos a trabajar con nuestros distribuidores, canales comerciales y con las autoridades para que la diferenciación de cuotas entre bebidas con calorías y sin calorías beneficie al consumidor. Nuestro objetivo es claro: Que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, declaró en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados el director de Asuntos Corporativos de FEMSA.

Por su parte la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) ha dado su postura al respecto; externó que estos impuestos no reducirán la obesidad, más bien, afectará a los hogares que generan menos ingresos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum defiende la nueva Ley de Amparo y rechaza que afecte la inversión o la justicia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que quienes aseguran que la nueva Ley de Amparo vulnera el principio de no retroactividad “mienten deliberadamente o no han leído la reforma”, al sostener que la medida busca fortalecer y agilizar el acceso a la justicia.

En conferencia, la mandataria respondió a las críticas emitidas por la calificadora Fitch Ratings, que advirtió un posible aumento del riesgo regulatorio ante la limitación para que los tribunales suspendan actos administrativos. Sheinbaum rechazó esa interpretación y aseguró que la ley “no va en contra de la inversión, sino que hace más eficiente la aplicación de la justicia”.

Asimismo, cuestionó a algunos de los opositores de la reforma, incluidos “magistrados en retiro y comentócratas de consigna”, al afirmar que difunden información errónea.

La presidenta explicó que el nuevo marco legal permitirá juicios de amparo más expeditos, pero sin beneficios para lavadores de dinero, deudores alimentarios o evasores fiscales, quienes solo podrán ampararse si presentan las garantías económicas correspondientes.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido