Redes Sociales


Nacionales

Así será el carro eléctrico mexicano «Olinia»; se contempla Sonora para su fabricación

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación anunció el lanzamiento de la primera armadora mexicana de vehículos eléctricos, denominada «Olinia». Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosaura Gutiérrez, titular de la Secretaría, detalló que el nombre «Olinia» proviene del náhuatl y significa «movimiento» o «moverse».

Además la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan para el desarrollo del primer carro eléctrico mexicano Olinia, en donde Sonora es una de las entidades contempladas para su fabricación.
• Se instalará la primera armadora mexicana de vehículos eléctricos en el país.
• Se contempla que haya varias armadoras regionales.
• Sonora por su potencial y amplia experiencia en la fabricación de carros es una de las consideradas en este plan.

La nueva empresa tiene como principales objetivos ofrecer una alternativa de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, además de ser accesible para millones de mexicanos.

Roberto Capuano, líder del proyecto, destacó que la iniciativa cuenta con el respaldo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional del México. El plan contempla el diseño y producción de tres modelos de vehículos eléctricos, con precios estimados entre 90,000 y 150,000 pesos.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que la producción de las piezas y el ensamblaje de los automóviles se realizará en distintas regiones del país con el fin de optimizar costos y fomentar el desarrollo económico nacional.

El equipo encargado aseguró que los primeros vehículos estarán disponibles en el mercado lo antes posible, marcando un paso significativo hacia la innovación y la sustentabilidad en México.

Este es el carro:

Nacionales

Tragedia en Uruapan: asesinan al alcalde Carlos Manzo durante Festival de Día de Muertos

El ambiente festivo del Festival de Las Velas por el Día de Muertos en Uruapan, Michoacán, se tornó en tragedia este año con el asesinato del alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez. El munícipe, de filiación independiente, fue atacado a balazos en plena plaza principal de la ciudad.

El atentado ocurrió mientras el alcalde Manzo se encontraba en la plaza, en un acto que incluía la toma de fotografías con niños. La agresión fue perpetrada por un par de desconocidos que abrieron fuego contra el edil.

Lamentablemente, además del fallecimiento de Manzo Rodríguez, otras personas resultaron alcanzadas por las balas. Entre los heridos en estado crítico se encuentra el regidor Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, apodado “El Saladitas”, y un escolta del alcalde, miembro de la Guardia Civil.

Minutos antes del ataque, Manzo había realizado una transmisión en vivo de las festividades, rodeado por centenas de ciudadanos. Videos captados por asistentes registraron el caos y los disparos, mostrando incluso la caída del propio alcalde.

Aunque en un principio se tuvo la esperanza de que Manzo sobreviviera, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su fallecimiento.

Las autoridades federales, a través del gabinete de seguridad, informaron sobre las acciones inmediatas:

La muerte de uno de los presuntos agresores.

La captura de otro supuesto sicario en el lugar de los hechos.

El gobierno federal afirmó de manera categórica que “este crimen no quedará impune”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum Reconoce la Disculpa de España a México: «El Perdón Engrandece a los Gobiernos»

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el reconocimiento de «dolor e injusticia» hacia los pueblos indígenas por parte del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares. Sheinbaum calificó este acto como un «primer paso» histórico en la solicitud de perdón que su administración y el expresidente López Obrador han mantenido ante la Corona española.

Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que la declaración del canciller español en Madrid, durante la apertura de una exposición sobre mujeres indígenas, es de gran relevancia.

«Enhorabuena por este primer paso del canciller», expresó Sheinbaum. «Reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar es recuperar como parte de la historia. Eso engrandece a los gobiernos y a los pueblos. No es humillante, al contrario».

Sheinbaum también destacó que el reconocimiento se produce precisamente en el año dedicado a la mujer indígena, y que la insistencia en la petición de perdón, junto con la promoción de las culturas mexicanas en España, fue un factor determinante.

Continuar Leyendo

Nacionales

Crematorio de mascotas en Quintana Roo bajo investigación por fraude; entregaban tierra en lugar de cenizas

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto una carpeta de investigación en contra de Casa Xibalbá, un supuesto crematorio de mascotas que operaba de manera ilegal y es acusado de cometer fraude contra sus clientes.

La FGE actuó tras recibir más de 50 denuncias ciudadanas, las cuales se agravaron al constatar el hallazgo de cadáveres de perros en estado de putrefacción en un lote baldío cercano al crematorio, el cual ya fue asegurado por las autoridades.

Los cuerpos de los caninos fueron localizados en un predio en la colonia Barrio Bravo. Ciudadanos identificaron a sus mascotas, por cuya cremación habían pagado previamente entre $1,500 y $2,500 pesos. Según las primeras investigaciones, las urnas entregadas a las víctimas contenían tierra en lugar de cenizas.

Los posibles delitos que se podrían configurar son contra el medio ambiente y la fauna, además de fraude, en agravio de las víctimas particulares que contrataron los servicios.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido