Sonora
Organiza Unisierra congreso internacional sobre conservación de ecosistemas

La Universidad de la Sierra (Unisierra) será sede del Congreso Internacional sobre Conservación de la Biodiversidad en el Norte de México (Norceb) anteriormente llamado Cicem, en coordinación con la Universidad Estatal de Sonora (UES), anunció Juan Carlos Avilés Miranda.
El rector de la Unisierra detalló que el evento se llevará a cabo del 10 al 13 de marzo e invitó a las personas interesadas en participar con ponencias o carteles a registrar sus propuestas a más tardar el 2 de febrero.
Detalló que se busca congregar a expertos, académicos, estudiantes, organizaciones y sectores productivos, con el fin de abordar temas fundamentales en biología, ecología, tecnologías ambientales, ecoturismo y agronegocios sostenibles, entre otros.
Las áreas temáticas que se abordarán en el congreso son ecología y ambiente, agronegocios e industrias sostenibles, tecnologías ambientales y verdes, ecoturismo y manejo sustentable, así como ecología y ambiente.
De esta manera, enfatizó Avilés Miranda, la Unisierra se fortalece como un referente académico en temas ambientales, destacando su capacidad para liderar iniciativas que promuevan la conservación de la biodiversidad de la región serrana de Sonora y las entidades vecinas.
“Reafirmamos el compromiso de promover la creación de soluciones innovadoras y el fortalecimiento de redes colaborativas, lo cual es crucial para asegurar un manejo sostenible de los recursos naturales, indispensables tanto para las personas como para las especies de vida silvestre con las que compartimos el territorio”, puntualizó.
Sonora
¡Conócelas! Estas son las actividades recreativas que se pueden hacer en el Bosque Urbano La Sauceda

El Gobierno de Sonora, a través del Bosque Urbano La Sauceda, invita a la comunidad a disfrutar de un fin de semana lleno de actividades gratuitas que combinan cultura, aprendizaje y convivencia familiar en un espacio natural dentro de la ciudad.
Las actividades darán inicio este viernes 3 de octubre con la Caza de tesoros por el Día del Murciélago, pensada para toda la familia, y con la charla Econversando: “Hermosillo entre el Desierto y el Agua”, en colaboración con Caminantes del Desierto. En esta sesión participarán Lara Mercado de BioCiencias y Joaquín Murrieta, director de Ecología Cultural en Watershed Management Group.
Cabe destacar que el taller de danza aérea para adultos programado para este viernes ya tiene cupo lleno.
El sábado 4 de octubre se llevarán a cabo talleres creativos como el de calaveras de cartón, actividades de educación ambiental como Pequeños Guardabosques, y también una jornada de limpieza y reforestación, promoviendo el cuidado del entorno a través de la plantación de especies nativas.








El taller de danza aérea infantil programado para el sábado también cuenta con cupo lleno.
El domingo 5 de octubre tendrá actividades en dos momentos:
• Por la mañana: Taller de calaveras de cartón, para celebrar y acercar las tradiciones mexicanas a toda la familia. Además, se realizará una jornada de reforestación, que contará con el apoyo del voluntariado de Caminantes del Desierto, sumando esfuerzos para regenerar el bosque urbano y fomentar la participación ciudadana.
• Por la tarde: El tradicional Domingo Chill, una tarde cultural de danza folclórica mexicana con el grupo “Arte y Danza” conformado por grupos de todas las edades.
Sonora
Convoca Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas a jornada informativa para conocer los derechos laborales

Con el objetivo de que jornaleros y jornaleras de la Costa de Hermosillo, Sonora, conozcan sus derechos laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y la de Salud, invitan a la comunidad campesina a formar parte de la jornada informativa que se llevará a cabo este próximo 5 de octubre en el Poblado Miguel Alemán.
Esta jornada informativa gratuita que busca difundir los derechos humanos y laborales, contará con la presencia de los tres niveles de gobierno, así como del ISEA, CONAFE y la Comisión Estatal de Derecho Humanos (CEDH).
La Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas exhorta a acudir a este evento que se llevará a cabo por la avenida José María Morelos, entre Ignacio Allende y Trinidad Sánchez Leyva a las 9:30 a.m., mismo donde se explicarán los programas de gobierno existentes que respaldan a trabajadores agrícolas.
Sonora
Universidad de Sonora se convierte en sede de II Congreso Internacional de Derecho

Este jueves 2 de octubre, con la participación de 261 ponentes provenientes de 36 universidades y 12 países, la Universidad de Sonora, campus Hermosillo, se convirtió en sede del Segundo Congreso Internacional de Derecho, edición 2025 en el que se abordarán durante dos días; 2 y 3 de octubre, diversas temáticas que conciernen a los retos jurídicos actuales.
México, Cuba, Estados Unidos y España, son algunos de los países que participan de este foro dinámico, son 700 los participantes presenciales que recibió la Universidad de Sonora para este foro dinámico, provenientes de 36 universidades internacionales que podrán acceder a conferencias magistrales, talleres prácticos y ponencias especializadas.
-
Seguridadhace 2 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 4 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 2 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 4 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 2 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 2 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 2 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte
-
Sonorahace 3 días
Potabilizadora de El Molinito deja de operar temporalmente; se afecta servicio en colonias del norte y centro de Hermosillo